REHABILITA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ UNIDAD DEPORTIVA EN CALIMAYA CON INVERSIÓN DE 17 MDP

*** PJEDOMEX Y SEMUJERES SUMAN ESFUERZOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

*** AVANZA REGULACIÓN DE CAÑONES ANTIGRANIZO Y VUELOS ANTILLUVIA EN EDOMEX

*** CENTRO UNIVERSITARIO ECATEPEC DE UAEMÉX Y CENTRO AUTISMO TELETÓN REFRENDARON CONVENIO DE COLABORACIÓN

*** FORTALECE RICARDO MORENO LAZOS CON LA COPARMEX PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN TOLUCA

*** AVANZA TOLUCA HACIA UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CON PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN

*** IMPULSA EL DEPORTE ALCALDE MANUEL VILCHIS

INCIAMOS:

Para transformar la vida de las y los mexiquenses a través de infraestructura que dignifique los espacios públicos e impulsar a las nuevas generaciones de deportistas mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Calimaya, que forma parte de los proyectos del Plan de Obra Pública del Estado de México para beneficiar a todos los municipios de la entidad.

“Con medidas de transparencia, manejo de recursos y un gasto eficiente logramos la rehabilitación de esta Unidad Deportiva de Calimaya. Son 17 millones de pesos que van a beneficiar a más de 13 mil mexiquenses”, refirió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Mandataria estatal destacó que la rehabilitación de este complejo deportivo es resultado de escuchar a la gente y de hacer un gobierno del pueblo, para el pueblo, lo cual derivó en la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Asimismo, indicó que esta obra es solo una parte de la transformación que se está llevando a cabo en el Estado de México, en particular, en Calimaya dónde se han entregado miles de apoyos para dignificar la calidad de vida de sus habitantes.

“Hemos apoyado en lo que son los programas Mujeres con Bienestar, las tarjetas que se les han dado a dos mil 919 mujeres que reciben este apoyo aquí en Calimaya; así como el programa de Alimentación para el Bienestar, donde se han atendido a dos mil 145 familias y 473 reciben apoyo de manera permanente de estos dos programas” destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

PJEDOMEX Y SEMUJERES SUMAN ESFUERZOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Para mejorar la comunicación interinstitucional en el combate a la violencia de género y fortalecer la atención integral a víctimas, el Poder Judicial del Estado de México y la Secretaría estatal de las Mujeres firmaron este lunes un convenio de colaboración.

En el Salón de Plenos Alterno, el titular del PJEdomex, Fernando Díaz Juárez suscribió el documento con la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, participando como testigo de honor la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“La igualdad sustantiva no puede ser un concepto abstracto ni una simple definición jurídica; debe ser una realidad palpable en la vida diaria de las mujeres” afirmó el Magistrado Presidente, quien citó que entre 2020 y 2024 en la entidad, los casos de violencia familiar en juzgados ordinarios aumentaron 121 por ciento, lo que subraya la urgencia de reforzar las estrategias institucionales para su prevención y atención.

Mediante el documento, se formaliza la incorporación de personas juzgadoras al Sistema de Seguimiento y Atención a Personas Generadoras de Violencia de Género SIGUE para que, de encontrar conductas relacionadas con este flagelo social, mediante sus sentencias, canalicen a los agresores a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas con que cuenta la Secretaría.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense detalló que 84 juezas y jueces en materias penal y familiar ya cuentan con acceso al citado Sistema y continuarán su uso, para facilitar la reeducación de personas violentadoras, contribuyendo al combate directo a la discriminación contra las mujeres.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó que la violencia es un detonador del conflicto social y un obstáculo para la paz, por lo que su combate debe abordarse con políticas públicas basadas en valores y con perspectiva de género.

La Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, calificó el convenio como un paso clave para garantizar el acceso a la justicia de mujeres en situación de violencia.

AVANZA REGULACIÓN DE CAÑONES ANTIGRANIZO Y VUELOS ANTILLUVIA EN EDOMEX

Mire usted la buena noticia es que este lunes, en Comisiones de la LXII Legislatura mexiquense, cuya Junta de Coordinación Política preside el diputado de morena, Francisco Vázquez Rodríguez, se aprobó un dictamen que contiene iniciativas de congresistas del PVEM, PT, PRI y la gobernadora Delfina Gómez.

Le comparto la reseña legislativa: las comisiones unidas de la LXII Legislatura mexiquense avalaron por unanimidad establecer sanciones de hasta seis millones 222 mil 700 pesos (55 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente) para quienes inhiban, modifiquen o alteren el ciclo hidrológico, mediante el uso de tecnologías de alteración artificial del tiempo para la precipitación pluvial o lluvias fuertes.

De acuerdo con el dictamen, que conjuntó las iniciativas de la bancada del PVEM, el legislador Isaac Josué Hernández Méndez (PT), la diputada Leticia Mejía García (PRI) y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, establece que las secretarías estatales del Campo, del Agua, y del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible emitirán la norma técnica estatal correspondiente, para regular el uso de productos químicos o tecnología en la inhibición, alteración o modificación del ciclo hidrológico con fines agrícolas, con el objetivo de lograr un desarrollo rural integral y sostenible.

Cabe mencionar que la parlamentaria Leticia Mejía subrayó el avance que significa esta reforma, porque no hay ningún antecedente legislativo a nivel federal o estatal en la regulación de estos mecanismos; y celebró que el eventual decreto faculte al gobierno estatal para emitir la norma correspondiente.

Buena noticia.

CENTRO UNIVERSITARIO ECATEPEC DE UAEMÉX Y CENTRO AUTISMO TELETÓN REFRENDARON CONVENIO DE COLABORACIÓN

Por decimosegundo año consecutivo, el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Centro Autismo Teletón (CAT) renovaron el convenio de colaboración que permite a estudiantes universitarios realizar servicio social y prácticas profesionales, además de impulsar el desarrollo de trabajos de investigación.

Al firmar este instrumento de colaboración, la directora del Centro Universitario UAEM Ecatepec, Brenda Cervantes Luna, y el director general del CAT, Adrián Gutiérrez Bravo, coincidieron que el acuerdo representa el compromiso social de ambas instituciones y la oportunidad para seguir construyendo puentes entre ambos centros.

En las instalaciones del CAT, ubicado en el municipio de Ecatepec, donde, además, se entregaron reconocimientos a los 11 estudiantes –nueve de ellos de la UAEMéx- que concluyeron prácticas profesionales, Cervantes Luna refrendó el compromiso del Centro Universitario para seguir formando recursos humanos de calidad, cuyas principales características son su dedicación, humanismo y amor por lo que hacen.

“Al trabajo que implica esta alianza, abundó, se suma en su conjunto la comunidad del Centro Universitario, estableciendo altos estándares de calidad en la atención del autismo”.

Por su parte, Adrián Gutiérrez Bravo reconoció al Centro Universitario UAEM Ecatepec como cantera de profesionales de alta calidad para el CAT. Resaltó que, en la actualidad, 51 por ciento de las trabajadoras y trabajadores del CAT en el área educativa egresaron de la UAEMéx, mientras que, del total de colaboradoras y colaboradores del Centro, 33 por ciento se formaron en la comunidad verde y oro.

Detalló que, en 12 años de colaboración, el CAT ha contribuido a la formación profesional de más de 100 egresados del Centro Universitario UAEM Ecatepec, principalmente de la Licenciatura en Psicología, que, hoy por hoy, son un orgullo para la UAEMéx, la Fundación Teletón y, por supuesto, el Estado de México.

Por su parte, Daniela Maldonado, terapeuta del CAT y egresada de la UAEMéx, quien también realizó ahí sus prácticas profesionales, invitó a los egresados a “ejercer con el profesionalismo, respeto y dedicación con que lo hicieron aquí, a poner la ciencia y amor al servicio de la vida”.

FORTALECE RICARDO MORENO LAZOS CON LA COPARMEX PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN TOLUCA

Con la finalidad de mantener la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno municipal para impulsar el desarrollo económico y combatir la pobreza en la capital mexiquense, el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida, mantuvo un diálogo abierto con la COPARMEX Estado de México.

Ante el sector empresarial señaló que la administración trabaja en estrategias para fortalecer la producción y la inversión, al facilitar la apertura de unidades económicas, mediante un régimen de confianza que permite iniciar operaciones con requisitos simplificados.

En materia de desarrollo económico, Toluca avanza hacia un modelo más eficiente y transparente, pues a partir del primero de marzo, se lanzará la plataforma digital para la realización de trámites administrativos en línea, paso clave en la lucha contra la corrupción y la modernización de los servicios públicos.

Durante el evento, el Presidente de COPARMEX Estado de México, Julián Niembro Rivera, reconoció el compromiso de Moreno Bastida por impulsar la transformación de la capital con un enfoque prioritario en la seguridad y el desarrollo económico.

Asimismo, subrayó la necesidad de apoyar a los pequeños negocios en colonias; en este sentido reiteró la disposición de la confederación para colaborar con el ayuntamiento, para ofrecer programas de capacitación empresarial y acompañamiento a emprendedores.

AVANZA TOLUCA HACIA UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CON PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN

En más información de la Ciudad-Capital le comento que, por segundo día consecutivo, se realizaron los trabajos para la integración del Plan de Desarrollo Municipal de Toluca en donde participaron vecinos y especialistas, quienes analizaron el tema Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua.

Durante la jornada que se celebró en el Parque Alameda 2000, se destacó la importancia del vital líquido, como un derecho humano que asiste a todos y todas. El agua resulta fundamental para la realización de muchas actividades en la ciudad, por ello se deben preservar y conservar las fuentes de origen.

Al expresar su admiración y respeto por el ejercicio para la construcción del Plan de Desarrollo Municipal del primer edil, el secretario Moctezuma Barragán reiteró que la participación ciudadana es clave para definir compromisos a largo plazo, especialmente en temas cruciales como el agua y el medio ambiente. El cambio climático, con sus extremos de sequías e inundaciones, exige un esfuerzo conjunto e integral para abordar estos retos.

IMPULSA EL DEPORTE ALCALDE MANUEL VILCHIS

Este lunes, en el Salón del Pueblo del Palacio Municipal, el Presidente municipal de Zinacantepec Manuel Vilchis Viveros, en aras de promover el deporte entregó vestimenta deportiva a ciudadanía proveniente de varias comunidades. Así lo comunicó vía sus redes sociales:

“Tuve el gusto de recibir a niñas y niños de las Escuelas Juan Fernández Albarrán de la Cabecera Municipal, de la Prim. Ignacio Zaragoza de Acahualco y la Prim. Alfredo del Mazo de la comunidad de Raíces, quienes junto a sus familias nos visitaron para recibir uniformes e implementos deportivos que, a través del Imcufidez Zinacantepec, les otorgamos como apoyo para sus próximas competencias a nivel estatal, así como medallas para los Juegos Deportivos Estatales y Paraestatales que tendrán sede en nuestro municipio.

“Sabemos que el deporte no solo forma campeones, sino también disciplina, esfuerzo y valores. Por eso, en Zinacantepec seguimos comprometidos con el desarrollo de nuestra niñez y juventud, brindándoles herramientas para que sigan alcanzando sus sueños.

“Mucho éxito a todas y todos en sus próximas competencias. Cuentan con un aliado y estoy seguro de que pondrán como siempre en alto el nombre de Zinacantepec”, dejó en claro el alcalde.

GOBIERNO DE ECATEPEC DECLARA ALTO A LA OPERACIÓN IRREGULAR DEL RASTRO MUNICIPAL HASTA QUE CUMPLA CON NORMAS SANITARIAS

En ruinas y entre inmundicias y ratas operaba el rastro municipal, ubicado en la colonia Esfuerzo Nacional, por lo que el gobierno de Ecatepec que encabeza Azucena Cisneros Coss determinó alto total a sus actividades hasta que cumpla con las normas para su funcionamiento, sobre todo sanitarias, en beneficio de la salud de la población.

“Encontramos un rastro completamente desaseado, 100 por ciento insalubre”, afirmó Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos de Ecatepec, quien realizó una visita de inspección al lugar, ubicado en un predio de 10 mil metros cuadrados de calle Esfuerzo, en dicha comunidad.

Los viejos edificios del rastro lucen abandonados, en total descuido y llenos de mugre. Dentro y fuera del inmueble se observan ratas muertas y otras corriendo. “El viejo equipo disponible aparenta muchos años sin funcionar, aunque hasta el pasado viernes todavía se realizaba la matanza de cerdos en el sitio. Una góndola de gran capacidad quedó repleta de residuos y moscas”.

“Nos ha pedido muy puntual nuestra presidenta municipal Azucena Cisneros Coss hacer que sucedan las cosas, dentro del marco normativo, legal y de sanidad. Entonces se ve un reto (su rescate), pero lo vamos a lograr en beneficio de las vecinas y vecinos de Ecatepec”, aseguró Cruz Ramos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*