
*** ASISTE FRANCISCO VÁZQUEZ A TRANSFERENCIA DE UNIDADES MÉDICAS
*** CON MÁS DE 4 MIL 500 PARTICIPANTES, ROMPIÓ RÉCORD LA XXIX CARRERA DEL BICENTENARIO DE LA Y EL ABOGADO DEL PJEDOMEX
*** ¿EN QUÉ CONSISTE LA REFORMA AL ARTÍCULO 43 DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO DE LA UAEMÉX?
*** RECONOCE RICARDO MORENO COMPROMISO DE TRABAJADORES DEL OAYST
INICIAMOS:
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó la integración de 20 unidades médicas —8 hospitales y 12 Centros de Salud— al IMSS-Bienestar para garantizar el acceso gratuito a la salud de más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social.
“Muchísimas gracias por ese esfuerzo que sé que están haciendo como Gobierno y que considera entre otros rubros invertir cuatro mil 190 millones de pesos por parte de IMSS-Bienestar, que van a estar destinados a mejorar la cobertura, la calidad y el acceso a los servicios médicos, sobre todo en zonas marginadas”, precisó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Con su incorporación al IMSS-Bienestar, estos hospitales recibirán más recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento y medicamentos.
“Yo me siento muy orgullosa de mis médicos, de mis enfermeras, de todo el personal que integra el sector salud mexiquense porque siempre lo he dicho, personal de primera, que lo único que necesita es que se le den las herramientas, los instrumentos y el reconocimiento necesario para seguir esa labor tan hermosa y humana que tienen”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
A este evento, de entre más funcionarios, asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura.
Así como Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Pedro Zenteno Santaella, Presidente de la Comisión de Salud en la Sexagésima Sexta Legislatura Federal; Elisa Ábrego Pérez, Directora de Normatividad y Control Patrimonial de la Oficialía Mayor, y Rodrigo Alberto Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM.
ASISTE FRANCISCO VÁZQUEZ A TRANSFERENCIA DE UNIDADES MÉDICAS

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al evento de ‘Transferencia y Entrega Recepción de 20 Unidades Médicas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar’.
Estos espacios, que por mucho tiempo pertenecieron a la administración estatal, se integran al modelo nacional de IMSS – Bienestar, creado por decreto el 31 de agosto de 2022, como un organismo público descentralizado, con la misión de ofrecer atención médica gratuita y universal a las personas que no cuentan con los servicios médicos y de seguridad social, las cuales se estiman que son 6 millones de personas en la entidad.
CON MÁS DE 4 MIL 500 PARTICIPANTES, ROMPIÓ RÉCORD LA XXIX CARRERA DEL BICENTENARIO DE LA Y EL ABOGADO DEL PJEDOMEX

Nos informan que “con 4 mil 500 corazones latiendo con causa, la XXIX Carrera del Bicentenario de la y el Abogado volvió a llenar de energía las calles de la capital mexiquense”. Organizada por el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) y 41 instituciones aliadas, esta justa deportiva reafirmó su lugar como una de las más esperadas del año.
“Gracias a la gran participación y convocatoria de los tres poderes del estado, en esta edición conmemorativa de los 200 años del PJEdomex estamos rompiendo récord con el mayor número de corredores libres e inscritos” expresó Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal de Justicia del estado.
“Parte de lo que se recaude con esta carrera, será destinado para apoyar a niñas y niños con cáncer. Estamos con algunas asociaciones y fundaciones que luchan contra esta enfermedad, y queremos sumar voluntades; además, esperamos que las familias que se dan cita en esta justa deportiva puedan abrir su corazón y su hogar, para adoptar a un gatito o un perrito” resaltó Díaz Juárez, al recordar que la edición de esta tradicional fiesta cívica, familiar y deportiva fue organizada en favor de esas dos sensibles causas.
A esta actividad asistieron las y los integrantes del Consejo de la Judicatura, Astrid Avilez Villena, Cristel Pozas Serrano, María Alejandra Almazán Barrera, José Castillo Ambriz, Mario Eduardo Navarro Cabral y Octavio Castaño Fonseca; así como, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM); y Berenice Castro Plaza, Directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), en representación de Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca.
Participaron también, Héctor Macedo García y Erika Icela Castillo Vega, titulares electos del PJEdomex; así como, Alejandro Gómez Sánchez, Kenia Núñez Bautista, Karla Ivonne Díaz Iniesta, integrantes electos del Tribunal de Disciplina Judicial.
Varias lecturas generan la realización de esta XXIX Carrera del Bicentenario de la y el Abogado: el impulso que le dieron el Presidente magistrado del Poder Judicial, Fernando Díaz Juárez y su señora esposa, Ana María Rangel de la O, mostró que también en el Poder Judicial del Estado de México, hay humanismo.
¿EN QUÉ CONSISTE LA REFORMA AL ARTÍCULO 43 DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO DE LA UAEMÉX?

En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó por mayoría de votos derogar el Artículo 43.
Este artículo establecía que eran causas graves de faltas a la responsabilidad universitaria: suspender ilegalmente, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, las actividades de la Universidad, de un Organismo Académico, Centro Universitario, Dependencia Académica o Plantel de la Escuela Preparatoria, o apoderarse, retener, disponer, aprovecharse, destruir o alterar, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, los bienes o instalaciones del patrimonio de la Institución.
Producto del diálogo con el estudiantado se derogó dicho artículo.
“Cabe resaltar que estas Reformas al Estatuto Universitario de la UAEMéx, también fueron resultado de la consulta a la comunidad universitaria, que tuvo una participación histórica de siete mil 774 personas, lo que la ubica como el ejercicio con mayor convocatoria en la historia de la Autónoma mexiquense”.
RECONOCE RICARDO MORENO COMPROMISO DE TRABAJADORES DEL OAYST

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, reconoció los 45 años de labor del personal del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), pues son los trabajadores los cimientos de una ciudad con servicios públicos, como el agua potable, dignos, modernos y al alcance de todas y todos.
Durante su mensaje, el alcalde puntualizó que el OAyST fue pionero en la gestión descentralizada del agua potable y alcantarillado, desde su fundación el 5 de julio de 1980, pues durante más de cuatro décadas ha atendido a más de 910 mil habitantes, con una visión solidaria que ha llevado el agua a miles de hogares, labor que incluso en condiciones adversas ha mostrado el honor y valentía de servidores públicos.
Asimismo, Ricardo Moreno dio a conocer el monto de recaudación en el pago del servicio de agua potable superior a los 571 millones de pesos en el primer semestre del año, lo cual, asegura incrementar un 15% la infraestructura hídrica con la entrega de 21 pozos en 2026, contemplados en el Plan Hídrico 2025-2050, pues además de la entrega de pozos se tiene planificada una extracción responsable, saneamiento, infiltración y reutilización del agua. Cabe destacar que la perforación de algunos de estos pozos fue con recursos de administraciones anteriores, pero no se encontraban en operación, por lo cual, esta administración asumió el costo técnico y financiero para ponerlos en marcha y garantizar su aprovechamiento responsable.

También informó que se han atendido 12 mil fugas, más de 42 millones de litros de agua han sido suministrados a través de pipas y personal del OAyST han respondido a cerca de mil reportes de falta del servicio, por lo cual, el Director General del Organismo, Alberto Valdés Ramírez, subrayó la modernización del servicio al digitalizar 10 de los 15 procesos ofreciendo a la ciudadanía una atención transparente y eficiente.
Por su parte, el Secretario del Agua del Estado de México, José Arnulfo Silva Adaya, puntualizó que Toluca es un ejemplo nacional de autonomía municipal y gobernanza hídrica efectiva por la implementación de estrategias a largo plazo, pues ahora el tema del agua ha dejado de ser solo técnico para convertirse en un reto social al cual, el alcalde ha demostrado la capacidad de respuesta con hechos contundentes.
En tanto, Omar Mariel Tripp Reyna, Director Local de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de México, reconoció el trabajo del personal del organismo, quienes tienen una responsabilidad que requiere dedicación para mantener en servicio el sistema hídrico de la capital mexiquense, además señaló el compromiso del Gobierno municipal al hacer del agua un eje principal para asegurar el acceso equitativo al líquido.