
*** AMPLÍA PJEDOMEX MODERNIZACIÓN DE SUS OFICIALÍAS DE PARTES
*** INVITA EL DIPUTADO VALENTÍN MARTÍNEZ A LA FERIA DEL ELOTE EN COCOTITLÁN
*** LA RECTORA DE LA UAEMÉX PRESENTA AL GABINETE DE LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
*** MIGUEL ÁNGEL CRUZ MUCIÑO FIRME CANDIDATO A PRESIDIR LA CODHEM: EXPERTOS
*** IMPULSA GOBIERNO LOCAL PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA ACTUALIZAR EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO
INICIAMOS:
Con una inversión superior a 19 millones 454 mil pesos, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación del Deportivo “Herreros” en Chimalhuacán, obra que beneficia a más de 6 mil 200 personas y que forma parte del Programa de Obra Pública con sentido social que se desarrolla en todos los municipios del Estado de México.
“No vean este deportivo únicamente como una infraestructura, sino como un espacio que puede fortalecer la integración social, la participación ciudadana, los valores; en fin, es un cúmulo de acciones que aquí se pueden realizar”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Refrendo mi compromiso con Chimalhuacán; refrendo el compromiso de que, en lo que esté en nuestras manos y en nuestras posibilidades, vamos a seguir trabajando para ustedes”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al reiterar que este tipo de obras representan una justicia social largamente esperada en el Oriente del Estado de México.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, señaló que esta intervención fue prioritaria dentro del Programa de Obra Pública estatal, ya que recuperar espacios públicos de calidad contribuye directamente a la salud, la recreación y la prevención de la violencia.
Vale mencionar que a este evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; y Xóchitl Flores Jiménez, Presidenta Municipal de Chimalhuacán.
AMPLÍA PJEDOMEX MODERNIZACIÓN DE SUS OFICIALÍAS DE PARTES

Una vez realizado un análisis de la demanda de servicios e impartición de justicia, particularmente en lo que se refiere a la recepción de promociones en los órganos jurisdiccionales de las materias Civil, Familiar y Mercantil del Distrito Judicial de Tlalnepantla y de Tlalnepantla con residencia en Naucalpan, así como de la capacidad financiera y cargas de trabajo al interior de cada uno de ellos, el Consejo de la Judicatura del PJEdomex -que preside el Magistrado Fernando Díaz Juárez- aprobó implementar distintas acciones para reorganizar y mejorar el funcionamiento de ellos.
La finalidad es optimizar tiempos, disminuir cargas operativas y ahorrar recursos.
“Es importante señalar que el modelo de Oficialía de Partes común se enfoca en la atención al usuario realizando las actividades de recepción, digitalización, archivo y entrega de documentos a los órganos jurisdiccionales; implementación de sello digital, conteo consecutivo de promociones, actualización de equipos de cómputo a través del empleo de scanners y plantilla de personal capacitada para cubrir las actividades primordiales dentro del proceso.
“De esta forma, las y los usuarios se dirigen a un solo punto para ingresar tanto escritos y promociones, mismo que cuenta con una Sala de espera, donde se les brinda la atención y orientación, con un trato empático y cercano. Como se recordará, el Consejo autorizó en el mes de abril la ampliación de la operatividad de la Oficialía de Partes común en los Juzgados Civiles del Distrito Judicial de Jilotepec, de Tenango del Valle y de El Oro con residencia en Atlacomulco.
Así, la institución reitera su interés por transformar y modernizar el sistema de justicia a través de nuevos esquemas procesales y de una estructura de organización operativa judicial que permita mejorar la dinámica del proceso y atender la creciente demanda del servicio, así como incrementar la calidad, todo en apego a las políticas de racionalidad y austeridad presupuestal vigentes.
INVITA EL DIPUTADO VALENTÍN MARTÍNEZ A LA FERIA DEL ELOTE EN COCOTITLÁN

El diputado Valentín Martínez Castillo (morena) invitó a la población a asistir a la Feria del Elote Cocotitlán 2025, que se llevará a cabo los fines de semana del 9 de agosto al 7 de septiembre en la explanada municipal. El evento contará con más de 100 expositoras y expositores que ofrecerán alimentos y postres elaborados con elote. También habrá juegos mecánicos, muestras artesanales y espectáculos artísticos.
En conferencia de prensa, el legislador recordó que esta feria inició en 1985 por iniciativa del párroco Carlos Valdés López y personas productoras locales, con el fin de promover el comercio justo, la cultura y el turismo. En su edición número 40 se esperan alrededor de 100 mil personas visitantes, por lo que las autoridades locales han implementado medidas de seguridad y logística para garantizar un ambiente familiar.
El parlamentario señaló que, como representante del XXVIII distrito electoral local —que incluye 13 municipios—, se coordinó con el Patronato de la Feria para respaldar el evento y destacó que se ofrecerán más de 300 productos, como esquites, tamales, atole, pinole, chilatole, quesadillas, nieves, tlacoyos, gorditas y pulque. También habrá actividades culturales como ballet folclórico, rondallas, teatro, música en vivo y competencias deportivas.
Martínez Castillo subrayó que Cocotitlán es uno de los principales productores de maíz en la región de los volcanes y reconoció el esfuerzo de las personas del campo, cuyo activismo ha logrado que los apoyos gubernamentales lleguen a este sector.
LA RECTORA DE LA UAEMÉX PRESENTA AL GABINETE DE LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA

En un ejercicio de transparencia y cercanía con la comunidad universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, llevó a cabo este lunes, la presentación oficial del Gabinete Universitario que la acompañará en la gestión institucional, reafirmando su compromiso con una administración basada en la ética, la responsabilidad pública y la transformación democrática de la universidad.
Durante el acto, la rectora destacó que esta conformación responde a un proyecto institucional incluyente y orientado a garantizar derechos, impulsar la calidad académica, fortalecer la vinculación con la sociedad y consolidar a la UAEMéx como una universidad pública de excelencia.
El gabinete presentado, nos informan, está integrado por perfiles universitarios con experiencia, compromiso y profundo conocimiento de la Universidad. A continuación, lector, le describo de los nuevos Titulares que ya forman parte del Gabinete Universitario que lidera la Doctora Martha Patricia Zarza Delgado:
La Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados será ahora la Secretaría de Ciencia y estará dirigida por la Dra. Arianna Becerril García. La Secretaría de Docencia se transforma en la Secretaría Académica, bajo la titularidad del Dr. Francisco Herrera Tapia.
La Secretaría de Difusión Cultural se transforma en la Secretaría de Identidad y Cultura, será conducida por la Dra. Cinthya Ortega Salgado. La Secretaría de Rectoría dará paso a la Secretaría de Gobernanza Universitaria, encabezada por el Dr. Jorge Alejandro Vásquez Caicedo.
La anterior Secretaría de Extensión y Vinculación será ahora la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, encabezada por la Dra. Mariana Ortiz Reynoso,

La Secretaría de Administración pasa a ser la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria, encabezada por Miriam Padilla Mora. La Secretaría de Finanzas permanecerá como tal, y será dirigida por la Mtra. Miriam Sierra López. La anterior Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional se convertirá en la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, liderada por la Dra. María de las Mercedes Portilla Luja.
Además, se anunciaron dos nuevas secretarías:
La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, a cargo de la Dra. Miriam Sánchez Ángeles y la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas, liderada por el Dr. José Guadalupe Miranda Hernández.
Asimismo, la Abogacía General se convierte en la Consejería Jurídica Universitaria, bajo la titularidad de la Lic. Evangelina Sales Sánchez.
Por su parte, la Comunicación Social Universitaria, encabezada por la Dra. María Fernanda Valdés Figueroa, Doctora en Diseño, asumirá la tarea de fortalecer los canales de comunicación interna y externa para propiciar cercanía, transparencia y sentido de pertenencia con la comunidad verde y oro.
Finalmente, la rectora presentó al Dr. Bernardo J. Almaraz Calderón, Doctor en Políticas Públicas, como Jefe de la Oficina de la Rectoría, con el propósito de fortalecer la coordinación estratégica y generar mayor cercanía con los distintos sectores de la comunidad universitaria.
La rectora Zarza expresó: “Este gabinete tiene la tarea de conducir con firmeza, sensibilidad y compromiso los procesos de cambio que nuestra universidad necesita. Asumimos la responsabilidad de su transformación, y de la evaluación constante de cada dependencia sin perder de vista lo más valioso: nuestra comunidad”.
Se estableció que con esta presentación, la UAEMéx inicia una nueva etapa administrativa con rumbo claro, visión humanista y una estructura que permitirá enfrentar los desafíos actuales con transparencia, cercanía y responsabilidad colectiva.
MIGUEL ÁNGEL CRUZ MUCIÑO FIRME CANDIDATO A PRESIDIR LA CODHEM: EXPERTOS

Coinciden los que conocen del tema que se fortalecen las posibilidades de Miguel Ángel Cruz Muciño de ser elegido para la Presidencia de Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), quien, para su referencia amigo lector, se desempeñó como Primer Visitador General de la Institución.
Los enterados aseguran que Cruz Muciño tiene todo lo que se requiere para encabezar la reconocida institución para los siguientes cuatro años; usted, lector, juzgue: cuenta con preparación especializada y suficiente en ese campo, dispone de experiencia adecuada, ya que durante su paso por la Comisión, como Primer Visitador, puso en marcha innovadores esquemas para la defensa de grupos vulnerables, de integrantes de pueblos originarios y promovió todo un marco jurídico para salvaguardar los derechos de las víctimas.
Además, “es un profesionista de vanguardia que apuesta a una mayor incorporación de la tecnología para elevar la eficiencia y también del uso de las redes sociales” esto en el objetivo de ampliar el vínculo entre la CODHEM y la sociedad, en un intercambio de acciones que permitan el respeto a la dignidad de las personas.
Firmes pues lector las posibilidades de Miguel Ángel Cruz Muciño.
IMPULSA GOBIERNO LOCAL PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PARA ACTUALIZAR EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO

Diversos sectores de la población pueden participar en la toma de decisiones para impulsar el desarrollo urbano equilibrado, ordenado, justo y sostenible, a través de un dialogo colectivo para reflejar las problemáticas, durante la actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU).
En ese sentido el Gobierno municipal dio a conocer la convocatoria coordinada por la Dirección General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, como parte del compromiso del alcalde Ricardo Moreno, para convertir a Toluca en pionera de la implementación de metodología participativa en la actualización del PMDU. Cabe mencio0nar lector que el Plan de Desarrollo representa un paso firme en la regulación del territorio y busca soluciones efectivas a corto y mediano plazo, en distintas regiones, además de anticiparse a los retos del futuro.
Los talleres de planeación nos informan, se realizarán en diez zonas estratégicas del municipio, donde la ciudadanía a través de encuestas, cartografía participativa y talleres dirigidos también a infancias para que puedan involucrarse, generar propuestas y acciones para mejorar la calidad de vida, el respeto al entorno y la construcción de una ciudad más justa para todas y todos.
Las sedes incluyen delegaciones como San Cayetano de Morelos, San Mateo Oxtotitlán, San Mato Otzacatipan, San Juan Tilapa, San Antonio Buenavista, San Sebastián, Cacalomacán, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Sauces, y Centro, que ya dieron inicio este lunes 4 de agosto a partir de las 11:00 horas en San Pablo Autopan.
“El Gobierno municipal invita a la ciudanía a participar en esta toma de decisiones que beneficiarán a la comunidad, quienes estén interesados podrán conocer el calendario completo de los actividades a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Toluca y en la Dirección General de Innovación, Planeación y Gestión Urbana.