
*** CONGRESO MEXIQUENSE LEGISLA A FAVOR DE LAS JUVENTUDES
*** DIÁLOGO QUE TRANSFORMA: FACULTAD DE ECONOMÍA ABIERTA AL DIÁLOGO, ACUERDOS Y COMPROMISOS PARA UNA UNIVERSIDAD QUE AVANZA
*** DIÁLOGO QUE TRANSFORMA: AVANZA LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA CON COMPROMISO Y ACCIÓN EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA
*** LOS SERVIDORES PÚBLICOS ESTAMOS PARA CUMPLIR NO PARA DAR EXCUSAS: FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ ALCALDE DE METEPEC
*** RICARDO MORENO SE REÚNE CON EL SECRETARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR VIALIDADES EN TOLUCA
INICIAMOS:
Lo cierto es que quienes suponían que con su silencio aparente ya tendrían bandera a la mano para iniciar su campaña de descrédito rumbo a su Segundo Informe de Gobierno…erraron en su apreciación. Quienes “descubrieron” la oportunidad de cuestionar su trabajo en materia de seguridad pública, luego de “constatar” que no hacia declaraciones al respecto, también erraron: cierto es que en el momento preciso, en el momento oportuno la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al dar a conocer que respecto de tan sensible tema tiene comunicación diariamente con Omar García Harfuch y con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, les quitó la “bandera” con la que empezaban a “enjuiciarla”; constate usted la realidad :
“Tuve la oportunidad de comunicarme con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y se estableció un enlace para atender los hechos. Agradezco a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que todos los días me llama para estar al pendiente”, dio a conocer la Mandataria estatal.
Conocemos que la Gobernadora Delfina Gómez instruyó a todos los integrantes de su gabinete a mantenerse en territorio, cercanos a la gente y a estrechar la atención a la ciudadanía para evitar que este tipo de casos se repitan. Asimismo, Hizo un llamado a la sociedad para convertirse en vigilante y denunciar cualquier tipo de violencia en sus comunidades: “También, les pido a ustedes que denuncien, si nosotros vemos que están afectando, maltratando a una mujer, a un niño, no podemos permanecer indiferentes, porque esa indiferencia nos ha costado”.
No hay crimen sin castigo, lector: Este lunes se realizó una audiencia en los juzgados de Nezahualcóyotl donde dos mujeres y un hombre fueron vinculados a proceso por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de Fernandito.
“En el caso de Dulce, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad estatal y las fuerzas federales para esclarecer los hechos, detener a los responsables y llevarlos ante la justicia”.
CONGRESO MEXIQUENSE LEGISLA A FAVOR DE LAS JUVENTUDES

La LXII Legislatura mexiquense, cuya Junta de Coordinación Política preside el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, ha legislado para generar condiciones de apoyo y desarrollo para las juventudes, como lo demuestran las reformas para reconocer el derecho cultural de este grupo poblacional a la inclusión digital, la minuta que elevó a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el fomento de las masculinidades corresponsables desde el sistema educativo.
En el marco del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), “es preciso resaltar que la agenda legislativa a favor de este sector incluye iniciativas de todas las bancadas del Congreso mexiquense (morena, PVEM, PT, PRI, PAN, MC y PRD), para que reciban educación financiera, se les considere sector vulnerable, tengan acceso a la vivienda, se facilite su inserción laboral, participen en el diseño de políticas públicas, dispongan de acciones afirmativas y reciban una formación con perspectiva de género.

A favor de este sector -integrado por dos millones 782 mil 686 personas de entre 20 y 29 años, es decir, el 16.38 por ciento de la población total de la entidad, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)- se incluyó el derecho al acceso y uso seguro de internet, así como la promoción de la alfabetización digital y el uso responsable de las tecnologías en la Ley de la Juventud estatal, a propuesta de la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena).
Esto significa que el gobierno estatal ofrecerá estímulos, concursos, becas y programas con el fin de fomentar y reconocer a jóvenes creadores de contenidos digitales. Por otro lado, cabe señalar que en comisiones legislativas se analizan diferentes iniciativas en la materia.
Acciones pues lector de entre varias más que describen el quehacer y el hacer de la LXII Legislatura mexiquense en favor de las y los jóvenes mexiquenses.
DIÁLOGO QUE TRANSFORMA: FACULTAD DE ECONOMÍA ABIERTA AL DIÁLOGO, ACUERDOS Y COMPROMISOS PARA UNA UNIVERSIDAD QUE AVANZA

En seguimiento a la política de diálogo abierto y participación conjunta que impulsa la Transformación Universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, sostuvo una mesa de trabajo con la asamblea de la Facultad de Economía, acompañada por Mariana Ortiz Reynoso, secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, y Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, secretario de Gobernanza Universitaria.
Durante la reunión, la asamblea estudiantil presentó una serie de solicitudes prioritarias, entre ellas: mejora de infraestructura, instalación de lavamanos, suministro constante de papel higiénico y artículos de higiene básica para sanitarios, así como garantizar la mejora de las instalaciones y fortalecer los espacios de diálogo entre la comunidad.
La rectora señaló que ya se puede avanzar con las cotizaciones de materiales necesarios; sin embargo, para dar continuidad plena a estas solicitudes es indispensable contar con la intervención de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) para habilitar procesos y asegurar la ejecución transparente de los recursos. Asimismo, el estudiantado propuso la creación de mecanismos de evaluación estudiantil cuyos resultados sean públicos, así como la evaluación del personal docente para garantizar la mejora continua de la calidad educativa.
DIÁLOGO QUE TRANSFORMA: AVANZA LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA CON COMPROMISO Y ACCIÓN EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA

En seguimiento a la mesa de diálogo instalada con la asamblea estudiantil de la Facultad de Geografía, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, acompañada por Evangelina Sales Sánchez, Consejera Jurídica Universitaria, y Mariana Ortiz Reynoso, Secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, se reunieron con la comunidad para atender de manera directa y prioritaria sus demandas.
Entre los puntos principales del pliego petitorio, la asamblea exige la destitución de personal docente que ha generado inconformidad. La rectora, subrayó que cualquier medida debe ajustarse a los procesos jurídicos correspondientes, por lo que se revisará e iniciará formalmente el procedimiento. En este sentido, la Consejera Jurídica confirmó que se podrán formalizar los trámites y se adoptarán las medidas necesarias conforme a derecho.
Como parte del compromiso para evitar cualquier tipo de represalia, la rectora propuso la firma de un acuerdo de mutuo respeto que garantice un ambiente seguro para la comunidad universitaria. La asamblea, por su parte, entregó un documento de no represalias que complementa esta iniciativa. Para dar seguimiento puntual a los procesos legales, se instalará una mesa de asesoría jurídica el próximo viernes 15 de agosto, con el objetivo de brindar atención especializada a la comunidad y resolver temas relacionados con la destitución solicitada.
Cabe señalar que la rectora Martha Patricia Zarza Delgado y el gabinete universitario reiteran su compromiso con la transformación universitaria y la construcción de un ambiente académico seguro, inclusivo y de calidad. Se continuará trabajando de manera conjunta con la comunidad de la Facultad de Geografía para cumplir con los acuerdos establecidos.
LOS SERVIDORES PÚBLICOS ESTAMOS PARA CUMPLIR NO PARA DAR EXCUSAS: FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ ALCALDE DE METEPEC

Metepec. Fernando Flores Fernández, Presidente municipal de Metepec nos explicó la situación real de los baches existentes en su municipio; nos habló de los programas que su Administración viene emprendiendo a fin de resolver esta problemática; nos dio a conocer que su demarcación es la que más obra está haciendo de todo el Estado de México. Nos comunicó que conoce de la gran responsabilidad que conlleva guiar a Metepec hacia caminos de crecimiento y desarrollo económico…
En conferencia de prensa que nos dio este martes, Fernando Flores nos detalló:
“Sabemos la gran responsabilidad que tenemos; vamos a cumplir 4 años en diciembre al frente de este Gobierno y esa es una gran responsabilidad que nos lleva a atender a los ciudadanos y qué tenemos que hacer hoy por hoy tenemos que tapar los baches, tenemos que hacer mejores calles.
“Luego de un análisis, objetivo, concluimos: Metepec es el municipio en el que más obra se está haciendo en todo el Estado de México”.
Nos comentó de la política que impulsa a modo de buscar el trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno:
“Somos el municipio que está buscando la colaboración con los 3 órdenes de gobierno para lograr hacer que las cosas sucedan; somos el municipio que ha entendido que se tiene que gobernar a través de la escucha social, que se tiene que gobernar abriéndole los espacios a los ciudadanos con presupuestos participativos, hemos entendido que debemos hacer las calles donde se tienen que hacer, donde es necesario hacerlas”.
Respecto de estos primeros ocho meses de (en su segunda) gestión, destacó:
“Hemos hecho mucha obra durante todos estos primeros 8 meses de gobierno no hemos parado, que el ciudadano vea la diferencia; el ciudadano, tiene que ver la diferencia entre quienes se dedican a hacer grilla y entre quienes se dedican a trabajar, esa es la gran diferencia.

“Entendemos la administración pública, la entendemos; claro, yo sería muy ingenuo al decirles no pues soy empresario sería muy ingenuo decirles que después de 4 años que me puse el traje de administrador público decirles que no le entiendo.
“Claro que entiendo y a veces creo que entendemos mucho más que otros porque entendemos que la política es de luces y de sombres y, a veces, gracias a las sombras es como te hace brilla, de verdad”.
A Fernando Flores no le espanta la crítica…al contrario le da la bienvenida:
“Agradezco a quienes critican, agradezco a quienes critican porque no es la crítica constructiva o la crítica destructiva: crítica es criticar y es bienvenida…tenemos 30 servicios para atender a todos los ciudadanos las 24 horas del día los 7 días de la semana, estamos a disposición de todos los ciudadanos y por eso tenemos estos grandes avances en materia de obras públicas”.
Al final Flores Fernández nos habla del hacer y el quehacer del servidor público:
“Estamos haciendo toda esta obra de gobierno porque no queremos un municipio que parezca la luna, por los cráteres, vamos a seguir haciéndole frente a esta realidad y que esta realidad que hoy tenemos se transforme, porque para eso estamos los servidores públicos: estamos para cumplir no para dar excusas”.
RICARDO MORENO SE REÚNE CON EL SECRETARIO FEDERAL DE INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR VIALIDADES EN TOLUCA

El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva, con el objetivo de coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno y atender de manera prioritaria el deterioro de la superficie de rodamiento en la capital mexiquense.
Nos dicen que este primer acercamiento forma parte de la estrategia nacional impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para rehabilitar y modernizar la infraestructura vial del país con una planeación integral que optimice recursos, priorice zonas críticas y garantice trabajos de calidad y durabilidad.
Durante el encuentro, “que se desarrolló en un ambiente cordial y productivo”, Ricardo Moreno expuso los avances alcanzados en Toluca, donde se han reparado más de 17 mil baches en lo que va del año, aplicando técnicas diferenciadas según el tipo de daño y las condiciones del subsuelo.
Coincidieron en que esta problemática no es exclusiva de Toluca, sino que también afecta al centro, sur y sureste del país, por lo que se acordó incorporar herramientas tecnológicas avanzadas para evaluar las capas de compactación y definir con precisión los materiales y métodos más adecuados en cada caso.
Asimismo, pactaron continuar con reuniones periódicas de colaboración, intercambio de experiencias y gestión de recursos para transformar la red vial y mejorar la movilidad, garantizando calles dignas y seguras para las y los toluqueños.
Nos afirman que con este tipo de gestiones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de no solo reparar las vialidades, sino de asegurar que las obras tengan una vida útil más larga, se realicen con materiales de calidad y respondan a un plan estratégico que coloque a Toluca como referente en infraestructura urbana a nivel nacional.