
*** GOBIERNO DEL EDOMÉX COMBATE EXTORSIÓN PARA GARANTIZAR INVERSIÓN; HORACIO DUARTE LLAMA A FORTALECER LA DENUNCIA
*** PJEDOMEX INSTALA COMITÉ GENERAL PARA LA MEJORA EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
*** LEGISLADOR OCTAVIO MARTÍNEZ IMPULSA REFLEXIÓN SOBRE MIGRACIÓN Y FRONTERAS
*** LA RECTORA DE LA UAEMÉX MARTHA PATRICIA ZARZA DELGADO REALIZÓ UN RECORRIDO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
*** FORTALECE TOLUCA MODELO DE PREVENCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN
*** FUNCIONA Y FUNCIONA BIEN ESCUELA DE NEGOCIOS DE METEPEC CREADA POR EL ALCALDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ
INICIAMOS:
A la luz de lo que todos observamos, resulta saludable -vea usted- y redituable, el trabajo coordinado con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que emprende la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en materia de salud. Como bien lo hace en otras importantes agendas que buscan dignificar la vida de los más de 17 millones de mexiquenses.
Generan inmejorables beneficios a las y los mexiquenses las frecuentes visitas de la Doctora Sheinbaum al territorio estatal.
Bien subrayó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno la Mandataria estatal; así, es menos complicado alcanzar los objetivos propuestas. Por ello afirmamos que en materia de salud resulta saludable constatar el apoyo que brinda a las y los mexiquenses la Presidenta de México.

Referencias:
-Para garantizar el derecho a la salud de la población, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de salida a 35 unidades que distribuirán más de dos millones de medicamentos e insumos médicos en mil 44 unidades de primer nivel del IMSS-Bienestar, presentes en los 125 municipios mexiquenses.
–“Algo que me parece muy importante es que no solamente se visita una vez, sino que va a haber un seguimiento, hace tiempo comentábamos que Estado de México tiene un excelente personal médico, mis respetos”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la Presidenta Claudia Sheinbaum durante el arranque nacional.
–Enlazada a la conferencia la Mañanera del Pueblo, de la Presidenta en Palacio Nacional, la Mandataria estatal explicó que las Rutas de la Salud tienen como objetivo asegurar el abasto mensual de uno a cuatro kits en cada centro de salud, de acuerdo con sus necesidades, para que el personal médico cuente con lo necesario y brinde un servicio digno a los pacientes. Cada uno de estos kits contiene 147 tipos de medicamentos.
-En el evento estuvieron presentes Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal; Carlos Ulloa Pérez, Director General de Laboratorios Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex); y Guadalupe Guerrero Avendaño, Coordinadora Estatal de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar.
GOBIERNO DEL EDOMÉX COMBATE EXTORSIÓN PARA GARANTIZAR INVERSIÓN; HORACIO DUARTE LLAMA A FORTALECER LA DENUNCIA

“Tenemos que acabar con la extorsión en el Estado de México, no tenemos opción, no es disminuir, es acabar con la extorsión”, indicó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, durante la Inauguración del Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar.
Explicó que toda inversión en infraestructura requiere seguridad y certeza, por ello, en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se ha registrado una disminución histórica del 14 por ciento en delitos contra las empresas, no obstante, llamó a fortalecer la denuncia para acabar con las extorsiones.
“Quiero pedirles que se sumen a este esfuerzo para abatir la extorsión en el Estado de México, ¿cómo?, denunciando, teniendo la certeza de que las denuncias se van a traducir en acciones policiacas, en acciones de procuración de justicia”, resaltó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
Por su parte, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó que el Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar es una oportunidad para fortalecer la participación del sector privado en la planeación y desarrollo estratégico, como la que ya se lleva a cabo en la entidad con el Programa de Obra Pública.
En tanto, Germán Jalil Hernández, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE EdoMéx) refrendó el compromiso del sector para continuar siendo un aliado del Gobierno del Estado de México para construir infraestructura que garantice el bienestar del pueblo.
Al evento también asistió Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Alfonso Ramírez Cuellar, Diputado Federal; Luis Méndez Jaled, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y Juan Acra López, Presidente del Consejo Mexicano de la Energía.
PJEDOMEX INSTALA COMITÉ GENERAL PARA LA MEJORA EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

Con la convicción de abrir un diálogo directo con la sociedad y medir el verdadero impacto de las decisiones judiciales, el titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), Fernando Díaz Juárez, tomó protesta a los integrantes del Comité General para la Mejora en la Impartición de Justicia e instaló su primera sesión ordinaria.
“La justicia no debe entenderse como un sustantivo, debe ser un verbo, una manifestación permanente de servidores judiciales, abogados y de todo el ecosistema de justicia” expresó el Magistrado Presidente al resaltar que ninguna institución puede prosperar sin la confianza e intervención activa del pueblo.
Díaz Juárez reiteró que el desafío es construir una justicia dialógica, abierta al escrutinio público y sustentada en la cercanía con las personas. “Abrir las puertas del Poder Judicial es abrir la puerta a un futuro mejor para la institución, pero sobre todo para todas y todos los mexiquenses” concluyó.
Durante la sesión se abordaron temas como la incorporación del Comité de Participación Ciudadana como invitado permanente, la relevancia de complementar indicadores administrativos y jurisdiccionales con mediciones del impacto social de las resoluciones, así como la necesidad de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en el actuar judicial.
Alejandra Ríos Cázares, Directora de la Oficina de World Justice Project en México, reconoció que la creación de este órgano representa un paso decisivo hacia la institucionalización de la participación ciudadana. Destacó que todos los integrantes cuentan con voz y voto, condición poco común en este tipo de espacios.
Hay que señalar que por tener un sensible fin la creación de este Comité General para la Mejora en la Impartición de Justicia nace de entrada convocado a alcanzar la eficiencia y la eficacia que reclama la impartición de justicia a que tienen derecho las y los mexiquenses. Bien lo concretó el Magistrado Presidente del TSJEM, Fernando Díaz Juárez:
“La justicia no debe entenderse como un sustantivo, debe ser un verbo, una manifestación permanente de servidores judiciales, abogados y de todo el ecosistema de justicia
Más claro ni el agua.
LEGISLADOR OCTAVIO MARTÍNEZ IMPULSA REFLEXIÓN SOBRE MIGRACIÓN Y FRONTERAS

A propuesta del legislador Octavio Martínez, en el Congreso mexiquense se presentó la antología ´Política internacional en flujos humanos y frontera flexible’, editada por la Universidad Autónoma de Guerrero.
La obra analiza las políticas fronterizas desde diversas perspectivas, con el objetivo de ofrecer nuevas aproximaciones a las experiencias de tránsito, las cuales podrían ser consideradas en los espacios legislativos mediante la incorporación de nuevos paradigmas y vocabulario.
Con el respaldo del diputado Octavio Martínez Vargas (morena), el Congreso mexiquense fue sede de la presentación de la antología Política internacional en flujos humanos y frontera flexible, con la participación de siete autoras y autores, cinco de manera presencial y dos de manera virtual, con la cual se enriquecen las miradas sobre los procesos migratorios y las fronteras en el mundo contemporáneo.
Durante la presentación, el investigador José Luis Aguilar Martínez explicó que el enfoque se centra en la discusión de políticas de frontera, a través de las experiencias de tránsito que comparten cada uno de los autores, que plantean la necesidad de integrar estas nuevas visiones en los debates legislativos, tanto a nivel estatal como federal, considerando sus paradigmas, lenguaje y la evolución conceptual del fenómeno migratorio.
LA RECTORA DE LA UAEMÉX MARTHA PATRICIA ZARZA DELGADO REALIZÓ UN RECORRIDO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS

Con la convicción de que el diálogo directo y la atención a las y los estudiantes son la base para fortalecer a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, acompañada de integrantes de su gabinete universitario, realizó un recorrido por la Facultad de Ciencias Agrícolas.
Durante la visita, se supervisaron salones, el Taller Agroindustrial, la Sala de Lectura, el edificio de Posgrado y los laboratorios de Inocuidad, Edafología, Botánica, Microbiología y Biotecnología Vegetal. También se recorrieron el vivero, la aduana y los invernaderos de este espacio académico.
Como resultado del acercamiento, se solicitó a las y los responsables de cada área elaborar un listado de materiales y equipos indispensables, con el fin de iniciar procesos de adquisición que fortalezcan las condiciones de enseñanza, investigación y formación profesional.
Además, la rectora anunció la puesta en marcha de un censo general de laboratorios de la universidad, que permitirá tener un diagnóstico preciso de necesidades y garantizar su atención prioritaria.
“La administración que encabezamos se caracteriza por ser una rectoría de territorio, no de escritorio; escuchar de primera mano a nuestra comunidad es lo que nos permite responder con acciones concretas”, destacó Zarza Delgado.
FORTALECE TOLUCA MODELO DE PREVENCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN

En reiteradas ocasiones, Ricardo Moreno Bastida, Presidente municipal de Toluca ha dejado en claro que la transparencia en el manejo de los presupuestos municipales es una de las más señaladas prioridades. Lo ha hecho de frente a las y los toluqueños. Empero, hacerlo ante la autoridad respectiva estatal consolida y fortalece este su compromiso con y por la transparencia. Así la ética a la que está comprometida cumplir su Administración queda solventada y los necesarios avances que demanda la Ciudad-Capital tendrán más posibilidades de materializarse.
Datos duros:
–El gobierno de Toluca da un paso firme en la prevención de la corrupción con la firma del convenio de colaboración para la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC).
–El acuerdo signado por el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida y Víctor Romero Maldonado, secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), es una herramienta preventiva que permite detectar, gestionar y reducir riesgos de corrupción, evitando su materialización en los procesos de la administración pública, destacó el acalde.
Con esta implementación, el Gobierno municipal de Toluca busca fortalecer la ética pública y la integridad institucional, mediante un enfoque inclusivo que involucra a todas las personas servidoras públicas en la identificación de áreas de oportunidad, la corrección de prácticas inadecuadas y el fortalecimiento de estrategias anticorrupción.
–El alcalde destacó los grandes avances que su gobierno tiene en la materia a través del uso de la tecnología, con la aplicación móvil Toluca en tus manos para en la realización de trámites y servicios, así como la plataforma para la fiscalización de baches, en materia de obra pública.
–Por su parte, el secretario técnico del SAEMM destacó el éxito del modelo anticorrupción estatal el cual ya se implementa en 120 de los 125 municipios del Estado de México, el cual se enfoca en la prevención, estrategia que ayuda a contener y evitar que se materialicen actos de corrupción en el ejercicio del servicio público.
–El modelo contempla cuatro unidades clave, como son Procesos, Conductas, Partes Interesadas y Normatividad, con las que se busca analizar patrones, reforzar la transparencia y mejorar los trámites, servicios y procedimientos más vulnerables a actos de corrupción.
FUNCIONA Y FUNCIONA BIEN ESCUELA DE NEGOCIOS DE METEPEC CREADA POR EL ALCALDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ

La actividad emprendedora en Metepec ha crecido de manera notable en los últimos 3 años, derivado de políticas de apoyo y acompañamiento del gobierno municipal que encabeza el alcalde Fernando Flores Fernández, generando desarrollo económico reflejado en este caso, prioritariamente en las familias.
Entonces, durante la clausura de la cuarta Generación de la Escuela de Negocios, la primera en modalidad mixta con 88 graduados, 67 de ellos mujeres y el resto hombres, quienes ya operan diversos modelos de actividades económicas, el presidente municipal resaltó el trascendente polo de inversión que representa Metepec en la zona centro de la entidad mexiquense, por ello, destacó las acciones de mejora regulatoria y desde luego la transparencia y cero corrupción para facilitar la llegada al territorio de empresas del sector servicios principalmente.

Paralelamente y para ocupar los espacios propicios en el universo de la economía local, es fundamental dijo, potenciar las iniciativas de vecinas y vecinos valientes e innovadores que trabajan para mejorar sus finanzas colectivas o personales.
Flores Fernández, recalcó que por dicha razón se creó la Escuela de Negocios en primera instancia con un enfoque de igualdad de género derivado del propio interés mayoritario de las mujeres en participar, sin embargo, ante el éxito de resultados, ahora ya también se activan hombres en el esquema productivo y que en el proceso de aprendizaje y capacitación, tienen el acompañamiento especializado, permanente y constante del ayuntamiento hasta la materialización y consolidación de sus negocios, lo que hace al modelo especialmente único y atractivo.
El edil, afirmó que ya se alista la 5ta generación por lo que están abiertas las puertas a todas y todos los interesados a inscribirse gratuitamente en la Dirección de Igualdad de Género, que trabaja coordinadamente con la Dirección de Desarrollo Económico, Turístico y Artesanal, para completar fases de crecimiento integral.
Cabe destacar que los egresados de la Escuela de Negocios podrán participar en el siguiente nivel de emprendimiento “El Tanque de Barro”, donde estarán en posibilidad de presentar sus proyectos ante un panel de expertos y empresarios y los ganadores podrán recibir desde capital de financiamiento, alianzas estratégicas hasta otros beneficios relevantes; los interesados deberán registrarse hasta el próximo viernes en la Dirección de Igualdad de Género quien proporcionará detalles del proceso.