
*** DEL I INFORME; DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** PJEDOMEX RECONOCE TRAYECTORIA DE MAGISTRADOS, REFERENTES DE LA JUDICATURA ESTATAL
*** REQUIERE GPPVEM AMPLIAR COBERTURA HOSPITALARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
*** APOYA ELÍAS RESCALA CON TINACOS A FAMILIAS DE LOS REMEDIOS, EN NAUCALPAN
*** TOLUCA: INICIA HOY LA 2A. FERIA REGIONAL DE EMPLEO EN EL PARQUE METROPOLITANO BICENTENARIO
INICIAMOS:
La cercanía entre la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo cumpliendo los protocolos que marcan la institucionalidad en una segunda instancia estos ya fueron superados por la cercanía en la que sobresale la amistad y el afecto.
Eso nadie lo puede negar.
Entonces haber acompañado la Titular del Ejecutivo mexiquense a la Titular del Ejecutivo Federal a su I Informe de Gobierno marca ya linderos que en política dejan entrever que el futuro político de la Mandataria estatal queda bien consolidado y con firmes expectativas.
No deja de llamar la atención la preferencia presidencial hacia el Estado de México. Aquí hemos dicho que cada visita de Sheinbaum Pardo a la Entidad se traduce en más y mejores beneficios para las y los mexiquenses.
Y en su I Informe de Gobierno, la Presidenta de México enlistó parte de los beneficios que ha otorgado al pueblo mexiquense:

Destacó al Estado de México como pieza clave en la transformación nacional, con obras estratégicas en salud, educación e infraestructura: la nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan, hospitales en Atenco y Ecatepec, el programa “Laboratorio en tu Clínica” en 606 Centros de Salud, así como la conclusión del Tren Insurgente Lechería-AIFA y proyectos de agua potable en el Valle de Lerma y la Zona Oriente.
Así las cosas, la Gobernadora Delfina Gómez en franca actitud de reciprocidad refrendó el respaldo del Estado de México al proyecto humanista y de soberanía que encabeza la mandataria federal. “Es un honor haber acompañado a nuestra querida Presidenta en su #Pr1merInforme de Gobierno. #EsTiempoDeMujeres y su incansable trabajo por la transformación es muestra clara de que seguimos llegando y transformando. Gracias, Presidenta, por defender a México y nuestra soberanía. ¡La queremos mucho!”, compartió Delfina Gómez.
Afectuosa amistad…no hay que pasarlo por alto.
DEL I INFORME; DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

De manera sucinta pero precisa, clara, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense se refirió, vía sus redes sociales, a la confianza popular hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum; de su aprobación y del trabajo de la LXII Legislatura mexiquense para estar en sintonía con la visión presidencial:
La confianza del pueblo hacia nuestra presidenta @Claudiashein se refleja en un histórico 79% de aprobación.
En el Congreso mexiquense seguimos legislando en sintonía con su visión: consolidar la #CuartaTransformación y poner siempre al centro a la gente.
PJEDOMEX RECONOCE TRAYECTORIA DE MAGISTRADOS, REFERENTES DE LA JUDICATURA ESTATAL

“No solo queremos recordar la trayectoria de cuatro grandes mexiquenses, sino reconocerles y agradecerles con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso su entrega completa y total a las causas de la judicatura”, expresó este fin de semana Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México, durante la última sesión extraordinaria pública, solemne y conjunta de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en su historia, en la que entregó las preseas al Mérito Judicial a Magistrados que concluyeron su mandato constitucional.
Ante los galardonados Magistrados: Felipe Mata Hernández, Tomás Santana Malváez, Alejandro Velázquez Contreras y Juan Arturo Velázquez Méndez; el Magistrado Presidente recordó que, en dos siglos de historia, el PJEdomex ha protegido el estado de Derecho, la dignidad y los derechos de las personas, defendido las causas sociales y hecho valer los principios constitucionales, “convencido de que solo a través de la ley y la justicia se alcanzan los ideales más nobles: libertad, igualdad y felicidad”.
En el Salón de Plenos alterno, el Magistrado Presidente subrayó que este reconocimiento también honra a los fundadores del Tribunal de Justicia, quienes sentaron las bases para fortalecer el sistema jurídico local y nacional. Resaltó además el legado humano de los galardonados: compromiso ético, pasión en la defensa de sus criterios y apego a la legalidad, siempre en búsqueda de la justicia.

“Ustedes, mis compañeros Magistrados, contribuyeron con su talento y entrega a la construcción de este Poder Judicial, del cual hicieron un proyecto de vida al que abrazaron junto con sus familias. Respondieron con toda responsabilidad, dando lo mejor de sí para impartir justicia con honestidad, congruencia y absoluta entrega al servicio público”, enfatizó.
Díaz Juárez añadió que su ejemplo es inspiración para enfrentar la nueva etapa de la vida jurídica de México y del Estado de México, con entereza, firmeza de valores y excelencia en la función de juzgar.
A la entrega de preseas asistieron los ex presidentes del Poder Judicial José Colón Morán y Baruch Delgado Carbajal; la Directora General de la Escuela Judicial, Elizabeth Rodríguez Colín; las y los integrantes del Consejo de la Judicatura Astrid Avilez Villena, Cristel Pozas Serrano, María Alejandra Almazán Barrera, José Castillo Ambriz, Mario Eduardo Navarro Cabral y Octavio Castaño Fonseca, junto con Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia mexiquense; así como Elvira Díaz Salgado de la Fiscalía General de Justicia estatal.
REQUIERE GPPVEM AMPLIAR COBERTURA HOSPITALARIA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Para atender a personas con problemas menores o enfermedades controlables, el Grupo Parlamentario del PVEM (GPPVEM), presidido por el diputado José Alberto Couttolenc Buentello, propuso exhortar a las secretarías de Salud y Finanzas, así como a la Oficialía Mayor, para convertir las unidades médicas (que su ubicación o infraestructura lo permitan) en Centros Especializados de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), con hospitalización y atención las 24 horas, los 365 días del año.
El punto de acuerdo, expuesto en sesión de la Diputación Permanente por el legislador Héctor Raúl García González (PVEM), plantea que la Secretaría de Salud habilite estas unidades para incrementar la capacidad de atención a las demandas regionales de servicios y disminuir la saturación en los hospitales, brindando preferentemente especialidades en gineco-obstetricia, pediatría, geriatría, estomatología, psicología, nutrición, fisioterapia, medicina general y atención de niñas, niños y adolescentes, principalmente aquellas ubicadas en las localidades de mayor concentración poblacional sin derecho a servicios de salud.
De acuerdo con el documento, se requiere a la Secretaría de Finanzas programar y presupuestar, para el siguiente ejercicio fiscal, un monto específico que permita que aquellas unidades médicas administradas por la Secretaría de Salud con el estatus de fuera de operación sean rehabilitadas y presten servicio a la población, preferentemente aquellas ubicadas en zonas con alta y muy alta marginación o en zonas rurales de difícil acceso.
Asimismo, se le solicita a la Oficialía Mayor rehabilitar aquellas casas de salud, unidades médicas urbanas y rurales, unidades móviles, centros y clínicas de especialidades que han dejado de prestar servicio en los diferentes municipios para aumentar la atención médica en la entidad.
La iniciativa enfatiza que se busca fortalecer el primer nivel de atención, optimizar los recursos del sistema de salud y favorecer la equidad en el acceso a los servicios sanitarios para contribuir a reducir brechas sociales.
Subraya que contar con más CEAPS, para atender oportunamente enfermedades comunes y crónicas, evitaría complicaciones que requieran hospitalización y la saturación de los hospitales, mejoraría la calidad de vida de las y los pacientes. Además, disminuiría la carga en los servicios de urgencias y especialidad.
Según el sector salud, el costo operativo mensual de un CEAPS es de 134 mil pesos, lo que representa el 7 por ciento de lo que cuesta un hospital de 90 camas, que es de cerca de 1 millón 900 mil pesos, por lo que la estrategia que proponen es más económica, eficaz y cercana a la comunidad a corto, mediano y largo plazo, que una sustentada en hospitales.
APOYA ELÍAS RESCALA CON TINACOS A FAMILIAS DE LOS REMEDIOS, EN NAUCALPAN

Nos dan a conocer que el diputado Elías Rescala entregó 50 tinacos a familias de la zona de Los Remedios, en Naucalpan y que este apoyo obedece a solicitudes recibidas por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Estado de México, debido a la falta de agua en diversas colonias del municipio y a los problemas que conlleva recibir este servicio por tandeo.
“He estado recorriendo las calles, entregando este tipo de apoyos, ayudando a la gente, con programas de tinacos, con cemento, con despensas y clínicas de autoempleo, he estado haciendo eventos no sólo para entregar apoyos, también para escucharlos, porque para nosotros es muy importante seguir trabajando de la mano de todas y todos ustedes”, dijo Rescala.
Los beneficiarios reconocieron que este apoyo responde a una larga petición a diversas autoridades; ahora, con la instalación de los tinacos entregados por el diputados priista las familias podrán disponer de agua cuando lo requieran y contarán con un repositorio seguro y salubre.
Cabe señalar que con el programa Para Que Vivas Mejor, el diputado Elías Rescala ha entregado más de 200 tinacos y seguirá recorriendo los barrios y colonias del distrito 32 de Naucalpan.
TOLUCA: INICIA HOY LA 2A. FERIA REGIONAL DE EMPLEO EN EL PARQUE METROPOLITANO BICENTENARIO

El Gobierno municipal de Toluca invita a la segunda Feria Regional de Empleo 2025, que se llevará a cabo el mañana martes 2 de septiembre en el Parque Metropolitano Bicentenario de 8:00 a 17:00 horas. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar su situación laboral.
La feria se realiza en colaboración con los municipios de Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco y Xonacatlán, y será un espacio en el que se ofrecerán vacantes en áreas administrativas, operativas, técnicas y gerenciales, cubriendo perfiles para distintos niveles de formación y experiencia.
La iniciativa impulsada por el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal Ricardo Moreno, se enfoca en ampliar las oportunidades de inserción formal al mundo laboral a través de mecanismos de vinculación directa entre personas buscadoras de empleo y empresas establecidas en el Valle de Toluca.
Es importante mencionar que, en la edición anterior del mes de abril en el Parque Industrial, 707 personas lograron asegurar un empleo.
La Dirección General de Desarrollo Económico agradece la participación de las empresas, así como las instituciones que brindarán información y servicios a los postulantes, también destacó que esa suma de esfuerzos refleja la coordinación entre el Gobierno municipal, sector empresarial y organismos públicos para fortalecer el empleo formal, generar bienestar social y contribuir al desarrollo económico de Toluca.