
*** PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELIGIÓ A INTEGRANTES DEL NUEVO ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL
*** TRABAJO LEGISLATIVO BENEFICIA A LA CIUDADANÍA: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** AMAZON, MERCADO LIBRE Y GEODIS IMPULSAN INVERSIONES HISTÓRICAS EN EDOMÉX CON RESPALDO DE LA GOBERNADORA DGA
*** FESTEJOS 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE METEPEC PREPARADO
*** INVESTIGADORA UAEMÉX ANALIZA IMPACTO DE LA DEPORTACIÓN EN COMUNIDADES RURALES
*** AVANZA RECONSTRUCCIÓN DE LA VÍA AGUSTÍN MILLÁN, EN SAN PEDRO TOTOLTEPEC
INCIAMOS:
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la instalación del Comité Promotor de Inversión del Estado de México, iniciativa del Gobierno Federal para tener diálogo directo con el sector empresarial y atender las necesidades de inversión y el desarrollo en el Estado de México y en el país.
“En apenas dos años de gobierno hemos roto paradigmas del pasado y estamos construyendo un modelo de desarrollo inclusivo, donde todos encuentren oportunidades de crecimiento. Los números hablan por sí solos: 1.9 millones de mexiquenses han salido de la pobreza”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El Comité es coordinado por la Secretaría de Economía Federal e integrado por autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes empresariales, está alineado con los objetivos estratégicos del Plan México.
Dentro de sus atribuciones busca fomentar y dar continuidad a las inversiones nacionales y extranjeras del Estado, al generar confianza a la inversión, identificar oportunidades, dar continuidad a proyectos y acompañar a las empresas.
“Gracias a esa confianza mutua, también hemos generado más de 130 mil nuevos empleos, aunque ahorita aquí nuestra Secretaria de Desarrollo me viene dando la nueva que son más de 190 mil empleos los que se están generando y eso nos convoca a que sigamos trabajando”, apuntó la Gobernadora.
En la instalación del Comité, estuvieron funcionarios de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; así como representantes de cámaras empresariales estatales.
PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELIGIÓ A INTEGRANTES DEL NUEVO ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

En su primera sesión extraordinaria, las magistradas y los magistrados del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México llevaron a cabo la votación y posterior toma de protesta de las y los integrantes del Órgano de Administración Judicial propuestos por el Poder Judicial, figura que sustituye al Consejo de la Judicatura.
El Magistrado Presidente, Héctor Macedo García presentó tres perfiles con amplia trayectoria en la Judicatura y en la administración pública. Una vez sometida la terna a votación nominal, fue aprobada por mayoría refrendando así el compromiso con la transparencia y la legalidad en la toma de decisiones del Tribunal.
La terna se integra por el Magistrado Fernando Díaz Juárez; por la Magistrada María Alejandra Almazán Barrera; y, la Magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín.

Nos dan a conocer que el Órgano de Administración Judicial es la instancia responsable de conducir la gestión interna y la carrera judicial en el PJEdomex. De acuerdo con la normatividad, estará integrado por cinco personas que ejercerán el cargo durante seis años improrrogables. Una designación corresponde al Poder Ejecutivo, otra a la Legislatura local y tres al Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
Este órgano funcionará en Pleno o mediante comisiones, y contará con una presidencia que se renovará cada dos años de manera rotatoria, fortaleciendo así la pluralidad y la corresponsabilidad en la conducción administrativa del PJEdomex.
Después del conteo de votos, las tres personas electas ingresaron al Salón de Plenos para rendir Protesta de Ley, ante las y los integrantes del Tribunal.
TRABAJO LEGISLATIVO BENEFICIA A LA CIUDADANÍA: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

Vía sus redes sociales el diputado Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, comunicó que las jornadas de trabajo en el Congreso mexiquense benefician a la ciudadanía:
“Continuamos la intensa jornada de trabajo en el Congreso mexiquense, donde diputadas, diputados y diputade seguimos legislando con responsabilidad y compromiso en beneficio de las y los ciudadanos.
“Abordamos temas de gran relevancia para la vida pública de nuestro estado, reafirmando nuestra convicción de construir leyes que impulsen el bienestar social, fortalezcan la justicia y promuevan el desarrollo del #EdoMex.
Jornadas ciertamente lector las de la LXII legislatura incesantes; sobre todo por el trabajo en territorio que realizan las y los legisladores.
AMAZON, MERCADO LIBRE Y GEODIS IMPULSAN INVERSIONES HISTÓRICAS EN EDOMÉX CON RESPALDO DE LA GOBERNADORA DGA

Cierto es que los registros inherentes a la materia ubican al Estado de México como uno de los polos preferentemente escogidos por los titulares de portafolios de inversión productiva; cabe señalar que los porcentajes de inversión anunciados se caracterizan por su dinámica de constante crecimiento; uno de los primeros resultados que genera la elección de los inversionistas se traduce en la creación de miles de empleos directos e indirectos; mire:
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez anunció nuevos proyectos de inversión en el Estado de México por más de mil 100 millones de dólares —más de 21 mil millones de pesos— para el sector logístico, con los que se generarán más de 6 mil empleos para las y los mexiquenses, gracias a la ubicación estratégica, infraestructura y mano de obra de primer nivel.
En representación de la Gobernadora, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, agradeció el interés de estas empresas de continuar invirtiendo en el Estado de México, pues refleja el compromiso del Gobierno con el sector empresarial y con las políticas para atraer inversión, proteger proyectos y generar empleo.
“Estas son buenas noticias, porque gracias a la confianza de grandes empresas nacionales e internacionales se han concretado en nuestra entidad inversiones por más de 21 mil 265 millones de pesos, que fortalecen al sector logístico y generan miles de empleos para las y los mexiquenses”, puntualizó el Secretario General de Gobierno.
Buenas noticias para el Estado de México, sin duda.
FESTEJOS 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE METEPEC PREPARADO

Mire siempre en su convicción de hacer las cosas y hacerlas bien el Presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández reportó que para los festejos del 15 y 16 de septiembre ya tiene bien implementada la estrategia de seguridad para las y los metepequenses y los turistas que ya acostumbran a festejar en el municipio alfarero las fiestas patrias.
Debidamente organizado tiene ya listo el operativo; y la seguridad para toda la asistencia. Mire:
FFF anunció que en el municipio las celebraciones con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, serán seguras a través de acciones y disposiciones para garantizar un ambiente festivo y familiar, con música, civismo y alegría.
En sesión de Cabildo de este jueves, el órgano colegiado aprobó por unanimidad la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado o al copeo, así como el consumo en vías y plazas públicas, salvo restaurantes con venta prioritaria de alimentos; también queda restringida la venta de fuegos artificiales, pirotecnia y detonar artefactos.
“Se trata de tener una fiesta de gran emoción, disfrutarla con música en vivo en la Plaza Juárez con el grupo Calibre 50 y otras presentaciones artísticas en la colonia Francisco I. Madero e Izcalli Cuauhtémoc V, por mencionar algunas”, acotó el edil.

OPERATIVO
A fin de salvaguardar la integridad y seguridad de los asistentes, el gobierno municipal dispondrá de un fuerte operativo con más de dos centenares de elementos de la corporación policial y torres de videovigilancia, a la que se suma la Coordinación de Bomberos y Protección Civil, al igual que la dependencia de Gobernación para regular y vigilar el funcionamiento del comercio; participará la Secretaria de Seguridad del Estado de México y fuerzas federales.
Cabe destacar que desde la tarde del 15 de septiembre a partir de las 18:00 horas y la mañana del martes 16 desde las 7:00 horas, por motivo del desfile, las calles del primer cuadro de la cabecera municipal estarán restringidas a la circulación vial, Paseo San Isidro, Avenida Estado de México, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Manuel Villada y 5 de mayo.
ASISTENCIA
Las autoridades municipales ponen a disposición de la ciudadanía, la línea de atención inmediata *7311 en caso de emergencia.
Metepec pues reportándose ya listo para los festejos patrios.
INVESTIGADORA UAEMÉX ANALIZA IMPACTO DE LA DEPORTACIÓN EN COMUNIDADES RURALES

La profesora e investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), María del Socorro Castañeda Díaz, desarrolla un proyecto de investigación que busca visibilizar las dimensiones sociales, culturales y emocionales del retorno forzado de migrantes a comunidades rurales del país.
La investigación titulada “Regreso forzado al terruño, cuando todo es volver a empezar”, aborda el fenómeno de la deportación de migrantes mexicanos, principalmente de Estados Unidos, y su impacto en localidades del Estado de México.
La académica universitaria indicó que el retorno involuntario representa uno de los momentos más complejos en la trayectoria de una persona migrante. “Imagina que te fuiste voluntariamente, pero regresas de manera forzada a un lugar que ya no sientes tuyo. Hay un duelo emocional, un daño psicológico, más allá de los trámites o la falta de recursos. Simplemente, ya no encajas”, señaló.
Castañeda Díaz comentó que el objetivo del trabajo de investigación es entender las condiciones en que los migrantes deportados se reintegran a comunidades rurales, muchas veces las mismas de las que partieron por falta de oportunidades, en donde enfrentan choques culturales tras haber vivido otra realidad, así como una sensación profunda de no pertenencia.
AVANZA RECONSTRUCCIÓN DE LA VÍA AGUSTÍN MILLÁN, EN SAN PEDRO TOTOLTEPEC

La reconstrucción integral de la vía Agustín Millán, en el tramo que va de Miguel Hidalgo a Centenario, en San Pedro Totoltepec, registra un avance del 65%, lo que refleja el compromiso del Gobierno municipal de Toluca por dignificar la vida de las familias toluqueñas y transformar sus comunidades.
Durante una gira de supervisión, el presidente municipal Ricardo Moreno constató los trabajos que abarcan una superficie de 2 mil 565 metros cuadrados e intercambió impresiones con los vecinos, quienes le expresaron sus necesidades e inquietudes.
Asimismo, les informó que su administración ya gestiona ante el gobierno estatal la pavimentación de la parte que corresponde a su jurisdicción, para que la obra quede concluida hasta la vialidad Aeropuerto.
Los habitantes de la delegación agradecieron al alcalde por cumplir su palabra y señalaron que esta obra marca el inicio de una verdadera transformación en su entorno.