
*** INSTALAN FORMALMENTE A TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL DEL PJEDOMEX
*** PRESENTA ANGÉLICA PÉREZ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES
*** RECONOCE DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ TRABAJO LEGISLATIVO DE LA DIPUTADA ANGÉLICA PÉREZ
*** FILEM 2025 SUMÓ 150 MIL ASISTENTES EN 10 DÍAS DE ACTIVIDADES
*** INICIAN TRABAJOS DE REPERFORACIÓN DEL POZO LA MAGDALENA
INICIAMOS:
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y autismo, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó un donativo de 25 millones de pesos a la Fundación Teletón para becas de rehabilitación integral que ayudarán a potenciar sus capacidades y fortalecer su desarrollo.
“Hoy el Gobierno del Estado de México hace entrega de este donativo de 25 millones de pesos a la Fundación Teletón y sé que este recurso será aplicado para becas para el CRIT Tlalnepantla y para becas para el Centro de Autismo Teletón”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Dijo que hablar del Teletón, es referirse a una Fundación que inicia en 1997 con un propósito humano tan sensible como es el de ofrecer un programa de rehabilitación que atiende la discapacidad desde un enfoque que incluye las esferas física, psicológica, social y espiritual, logrando con ello la inclusión social y mejorar la calidad de vida de muchos niños, muchas niñas, muchos adolescentes, pero sobre todo muchas familias.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de ser una administración inclusiva, brindando acompañamiento a las personas con discapacidad, y transformando la vida de quienes más lo necesitan.
Al evento también asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Karina Labastida Sotelo, titular del DIFEM; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; así como los presidentes municipales de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz; Naucalpan, Isaac Montoya Márquez; Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios; Nicolás Romero, Yoselin Mendoza Ramírez, entre otros.
INSTALAN FORMALMENTE A TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL DEL PJEDOMEX

El Poder Judicial del Estado de México dio un paso firme hacia el fortalecimiento de la justicia con la instalación formal del Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de garantizar que la labor de las y los juzgadores se mantenga con integridad, responsabilidad y apego a la ley.
Durante la primera sesión ordinaria, la Magistrada Maricela Reyes Hernández, Presidenta del nuevo órgano, destacó que su creación responde a una exigencia ciudadana por instituciones más transparentes y confiables.
“La instalación de este Pleno no sólo representa el inicio de nuestros trabajos, sino también el compromiso solemne de actuar con rectitud, independencia y apego a la Constitución y a la ley. Seremos un Tribunal que privilegiará la prevención, pero también sancionará con firmeza las conductas que atenten contra la dignidad y el deber judicial, con el propósito de fortalecer la confianza social en las instituciones de justicia”, afirmó.
A la sesión asistieron el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García y el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Órgano de Administración Judicial.
Macedo García celebró este hecho como un avance histórico para la institución. Reconoció el trabajo conjunto de quienes integran el Poder Judicial y llamó a mantener la coordinación y el diálogo permanente entre los distintos órganos. “El Poder Judicial está unido y listo para seguir fortaleciendo su función en beneficio de la ciudadanía”, señaló.
PRESENTA ANGÉLICA PÉREZ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

Al presentar su primer informe de actividades legislativas y de gestión social, la diputada Angélica Pérez Cerón (morena) destacó, en su calidad de presidenta de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, la donación de inmuebles para brindar servicios de salud, detonar el desarrollo económico y acercar la justicia a la ciudadanía, al tiempo que resaltó la aprobación de iniciativas para fomentar el deporte y gestiones para el desarrollo educativo, cultural y comunitario de Chicoloapan.
En presencia del diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política; la legisladora Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, la legisladora afirmó que “la salud es un derecho, no una mercancía ni un privilegio”.
Lo anterior, tras informar la aprobación de dictámenes para la donación de 52 inmuebles a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), en apoyo al proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para consolidar un sistema de salud público universal.
Ante alcaldes y alcaldesas, incluido el del municipio anfitrión de Chicoloapan, Francisco Javier Mendoza Vásquez, integrantes de su bancada, precisó que se trata de 36 centros de salud, 11 hospitales, cuatro centros especializados de atención primaria y un centro de desarrollo infantil en favor de 29 municipios tal dio a conocer de entre más aspectos.
En su oportunidad, Horacio Duarte destacó que este ejercicio de rendición de cuentas es parte del proceso democrático que vive el país y agradeció a las, le y los legisladores locales porque, mediante la aprobación del presupuesto de egresos, han ayudado a la administración de la gobernadora Delfina Gómez a implementar los proyectos, planes, servicios, programas y acciones para el bienestar de las y los mexiquenses.
Ejemplificó con las facilidades para la disposición del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Nezahualcóyotl, que se suma a las políticas públicas que han permitido la generación de más de 130 mil empleos formales en el último año en el Estado de México.
Finalmente, el funcionario se congratuló por el crecimiento político, personal y profesional de la diputada Angélica Pérez, porque ella entiende “que la política solo tiene sentido si se pone al servicio de los demás”.
RECONOCE DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ TRABAJO LEGISLATIVO DE LA DIPUTADA ANGÉLICA PÉREZ

Vía sus redes sociales el diputado Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense así comento su asistencia al Informe de la diputada Angélica Pérez:
Tuve el honor de acompañar a la Diputada Angélica Pérez Cerón en su Primer Informe Legislativo en #Chicoloapan, #Edomex.
Su compromiso con la gente, su cercanía y su trabajo constante por mejorar la vida de las familias mexiquenses son ejemplo de una política con sentido humano.
Enhorabuena por este primer año de resultados y servicio al pueblo
FILEM 2025 SUMÓ 150 MIL ASISTENTES EN 10 DÍAS DE ACTIVIDADES

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, y la secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Nelly Minerva Carrasco Godínez, clausuraron las actividades de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025, que durante 10 días reunió a miles de visitantes en torno a la lectura, la cultura y el arte.
Previo al concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), que cerró las actividades del programa de la FILEM 2025, Zarza Delgado destacó que el encuentro de conocimiento que significó la FILEM 2025 propicia que los cambios y transformaciones que benefician a la comunidad sean posibles con la cercanía y compromiso de todas y todos.
Asimismo, la rectora propuso que la FILEM se acerque a otros municipios y regiones del Estado de México, con el propósito de llevar la lectura y la cultura a más mexiquenses.
“La lectura es un llamado a reconocernos en el respeto de las ideas y los valores, así como escribir permite construir puentes de entendimiento y cultura, que cuando se conjuntan en ferias del libro, se convierten en espacios inclusivos y respetuosos de la diversidad cultural, donde los libros recuerdan la importancia del conocimiento para la transformación social”, indicó.
En su oportunidad, Carrasco Godínez reconoció la labor de los voluntarios, las editoriales, el talento de los escritores y el trabajo conjunto de los órganos de gobierno, la Autónoma mexiquense y, por primera vez, los poderes Legislativo y Judicial, que hicieron posible el encuentro editorial más importante de la entidad.
La servidora pública destacó que más de 150 mil personas participaron en las actividades durante los 10 días de la FILEM, lo que refleja la riqueza, creatividad y vitalidad cultural del pueblo mexiquense.
INICIAN TRABAJOS DE REPERFORACIÓN DEL POZO LA MAGDALENA

Para garantizar el suministro seguro de agua, de forma constante y de la mayor calidad para la población, continúa en Toluca la construcción, mantenimiento y reperforación de más pozos en todo el territorio municipal, como el que tendrá La Magdalena Otzacatipan.
En una gira de supervisión, el alcalde Ricardo Moreno explicó que se reperforará este pozo para la comunidad que durante mucho tiempo ha padecido por el agua, esto como parte del Plan Hídrico 2025-2050.
El director general de Obras Públicas, Maximino Bueno, explicó que de acuerdo a estudios realizados la columna que tenía este pozo estaba colapsada debido a la falta de mantenimiento por años, y eso fue lo que ocasionó que ya no pudiera seguir la succión del agua, por lo que se planea terminar el tiempo de ejecución en aproximadamente tres meses.
Los vecinos reconocieron esta acción en beneficio de la ciudadanía y reiteraron su voluntad de hacer equipo con el Gobierno municipal para poner Guapa a Toluca.