
*** SERVIR CON CONVICCIÓN ES HONRAR LA CONFIANZA DEL PUEBLO: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** CADA DONATIVO REPRESENTA SOLIDARIDAD Y ESPERANZA: MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA
*** CONTARÁ CONGRESO CON COMISIONES DE RESCATE DEL RÍO LERMA E INNOVACIÓN
*** PROPONE PRI REFORZAR LA POLICÍA DE PROXIMIDAD
*** RESPALDA CODHEM A MADRE E HIJO PARA GARANTIZAR ACCESO A LA EDUCACIÓN
*** UAEMÉX FIRMA ALIANZA ESTRATÉGICA CON SAN MATEO ATENCO PARA AMPLIAR SU RETRIBUCIÓN SOCIAL E IMPACTO EN EL DESARROLLO REGIONAL
*** MÁS DE MEDIO MILLÓN DE ASISTENTES A QUIMERA 2025 METEPEC HICIMOS UNA FIESTA DE CONVIVENCIA Y RESPETO: ALCALDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ
*** ES EL ALFEÑIQUE 2025 UNA CELEBRACIÓN TOLUQUEÑA PARA EL PAÍS CON CULTURA, TRADICIÓN Y SIN ALCOHOL
INICIAMOS:
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada de Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad, recibió un donativo de aproximadamente 14 toneladas de apoyo humanitario por parte del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), las cuales se van a sumar a las 254 toneladas enviadas a Hidalgo.
El donativo, conformado por víveres, alimentos y artículos de limpieza e higiene personal, será destinado a familias que resultaron afectadas por las recientes contingencias.
La entrega fue realizada por Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, junto con el Comité Ejecutivo Estatal, como muestra de la solidaridad y compromiso de la clase trabajadora mexiquense con las causas humanitarias que impulsa la administración de la Gobernadora Delfina Gómez.
SERVIR CON CONVICCIÓN ES HONRAR LA CONFIANZA DEL PUEBLO: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

El Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense se refirió este miércoles a través de sus redes sociales a la relevancia del Palacio Legislativo; de sus historia y de su rol protagónico:
El Palacio Legislativo ha sido testigo y protagonista de los grandes cambios políticos, sociales y económicos que han forjado la historia mexiquense. Hoy, seguimos trabajando con el mismo compromiso por la justicia, la libertad y el bienestar de las y los mexiquenses, suscribió y agregó:
Hoy, en el @CongresoEdomex reafirmamos nuestro compromiso con las y los mexiquenses. Cada sesión es una oportunidad para construir acuerdos, fortalecer la unidad y seguir transformando nuestro estado con responsabilidad y visión de futuro.
Porque servir con convicción es honrar la confianza del pueblo.
CADA DONATIVO REPRESENTA SOLIDARIDAD Y ESPERANZA: MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA

Cada donativo representa solidaridad y esperanza dejó en firme Héctor Macedo García, Magistrado Presidente del PJEdomex en el marco de su visita a centros de acopio instalados para recuperar apoyos para las familias afectadas en varias entidades del país:
Hoy, junto con el personal del @PJEdomex, acudimos a los Centros de Acopio para sumar nuestro apoyo a las familias afectadas en Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Cada donativo representa solidaridad y esperanza.
Invito a todas y todos a unirse a esta causa y mostrar, una vez más, la fuerza y empatía que caracteriza al Poder Judicial mexiquense.
#JusticiaCercana #Solidaridad #PJEMcercano
Y puso el ejemplo, lector…
CONTARÁ CONGRESO CON COMISIONES DE RESCATE DEL RÍO LERMA E INNOVACIÓN

Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (Morena), el Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó la creación e integración de las comisiones especiales para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma, así como de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial. Las propuestas fueron promovidas por el legislador Gabriel Kalid Mohamed Báez, en nombre del Grupo Parlamentario del Partido morena; y por la parlamentaria Rocío Alexia Dávila Sánchez y el congresista Pablo Fernández de Cevallos González, en nombre del Grupo Parlamentario del PAN, respectivamente. La Comisión para el Rescate de la Cuenca del Río Lerma busca asumir un papel activo en la generación de soluciones de largo plazo frente al deterioro causado por la contaminación, la sobreexplotación de sus recursos y la falta de acciones integrales para preservar este sistema hidrológico.
PROPONE PRI REFORZAR LA POLICÍA DE PROXIMIDAD

El Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa para adoptar un modelo de policía de proximidad basado en la confianza, la colaboración comunitaria y la prevención del delito. Como parte de la Agenda Legislativa en materia de Seguridad del tricolor, la diputada Leticia Mejía presentó esta propuesta y explicó que pese a que las Policías Municipales reciben cada día menos recursos, en el Estado de México son las corporaciones que llevan a cabo cerca del 80 por ciento de las detenciones. “Proponemos que las y los policías sean reconocidos como un eslabón fundamental de nuestra sociedad y que su cercanía con las familias mexiquenses permita que ellas y ellos desarrollen mejor su trabajo y que nuestras familias vivan más seguras”, dijo la diputada Mejía. La iniciativa prevé que cada municipio divida su territorio en cuadrantes y sectores, donde policías bien capacitados mantengan contacto directo y permanente con sus vecinos.
RESPALDA CODHEM A MADRE E HIJO PARA GARANTIZAR ACCESO A LA EDUCACIÓN

La intervención cercana y eficaz de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) permitió restaurar el derecho de un alumno de primaria a recibir educación en igualdad de trato y de condiciones, tras la queja de la madre, iniciada en mayo de 2025. Luego de negarle la inscripción extemporánea a una escuela de la entidad, la madre del niño inició la queja, señalando posibles violaciones a derechos en contra de su hijo por parte de personas servidoras públicas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México. Por la atención ofrecida y las gestiones de esta Comisión ante la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, la madre del niño destacó la rápida y eficaz intervención del organismo, “pues al atender la queja, mi hijo fue inscrito para cursar el quinto grado y ya pasó al sexto, lo que agradezco mucho”
UAEMÉX FIRMA ALIANZA ESTRATÉGICA CON SAN MATEO ATENCO PARA AMPLIAR SU RETRIBUCIÓN SOCIAL E IMPACTO EN EL DESARROLLO REGIONAL

Refrendando su compromiso con el fortalecimiento interinstitucional, académico, social y comunitario, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de San Mateo Atenco firmaron un Convenio General de Colaboración que permitirá consolidar acciones conjuntas en beneficio de la población mexiquense. Durante la ceremonia realizada en el Salón del Pueblo “Horacio Zúñiga Anaya” del Palacio Municipal, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que este acuerdo representa una alianza estratégica para ampliar la retribución social de la universidad y su impacto en el desarrollo regional.
“La transformación que vive nuestra institución plantea una nueva visión de la educación superior, en la que no solo se forma capital humano altamente calificado, sino que también se impulsa la investigación científica, tecnológica y humanística, con pertinencia territorial y enfoque de innovación con valor público”, expresó y dejó en claro que esta colaboración contribuirá al cumplimiento del decreto presidencial para la protección de la industria del calzado, emitido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en agosto pasado.

Por su parte, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, celebró la firma de este convenio como una oportunidad para fortalecer la vocación productiva del municipio. Destacó que cerca de 88 por ciento de su gabinete está conformado por egresados de la UAEMéx, lo cual -dijo- refleja el compromiso de la comunidad universitaria con la transformación social.
“Este vínculo institucional beneficiará especialmente a las juventudes y a las más de mil 300 familias dedicadas a la industria del calzado, generando oportunidades reales para el desarrollo económico, el empleo digno y sostenible”, señaló.
Asimismo, reconoció el liderazgo de la rectora Zarza Delgado, primera mujer en encabezar la UAEMéx, como símbolo del avance en materia de equidad, dignificación del servicio público y fortalecimiento del liderazgo femenino en el Estado de México.
Buenas expectativas lector se desprenden de la signa de este Convenio.
Al tiempo.
MÁS DE MEDIO MILLÓN DE ASISTENTES A QUIMERA 2025 METEPEC HICIMOS UNA FIESTA DE CONVIVENCIA Y RESPETO: ALCALDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ

Al inicio de esta semana, Fernando Flores Fernández, Presidente municipal de Metepec, dio a conocer que Quimera 2025 concluyó y también dio a conocer que más de medio millón de visitantes y de metepequenses disfrutaron de las varias agendas de arte, cultura y diversión que en este edición tuvo Quimera 2025 para todos y cada uno de los asistentes.
Nos dan a conocer lector que extraoficialmente Quimera 2025 superó todas las expectativas con una derrama económica que salió con números fortalecidos; números económicos lector y de asistencia que que en próximos días les estaré compartiendo. Sabemos también que el renglón de seguridad diseñado y puesto en marcha fue determinante para entregar Quimera 2025 saldo blanco en esta agenda:
Aquí la expresión de Fernando Flores:
Les informo que ha terminado nuestra Quimera 2025 en donde medio millón de personas disfrutó de la cultura, la vida, la gastronomía, el arte, la música y la danza de este grandioso festival.
Miles de personas lo mismo disfrutaron del arte al aire mediante conciertos de primerísima calidad.
Muchísimas gracias a todos por haber hecho de este festival cultural una fiesta de arte, de encuentro, de pasión, pero, sobre todo, de convivencia y de respeto.
Estamos listos para preparar Quimera 2026.
Cada año se regirá bajo el esfuerzo permanente de nuestra Administración. Gracias a nuestros incansables compañeros de cultura; gracias a los valientes y decididos patrocinadores; a todas a todos, gracias por su presencia que es lo más importante para que Quimera Metepec siga viviendo.
Muchas gracias por todos estos días en los que juntos hicimos una gran fiesta.
Bien pues lector, Quimera 2025. Corrió…y corrió bien.
ES EL ALFEÑIQUE 2025 UNA CELEBRACIÓN TOLUQUEÑA PARA EL PAÍS CON CULTURA, TRADICIÓN Y SIN ALCOHOL

Con más de 2 millones 150 mil visitantes y una derrama económica que supera los 650 millones de pesos en estos días de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, esta celebración será sin duda un referente nacional, de las mejores en el país, no solo por mezclar música, alegría, artesanía y tradiciones sino por dar a la gente una forma de disfrute pacifico, seguro y sin alcohol. Durante la conferencia semanal La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno reconoció a los conciertos estelares como un motivo para la donación de productos a personas afectadas por las recientes lluvias e invitó a la población toluqueña a llevar víveres y convertir los espectáculos de Alfeñique Rock con Molotov, Porter, Plastilina Mosh y Liran Roll, en una muestra de solidaridad con los compatriotas.
Por su parte, la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, destacó que Toluca se consolida como una capital de la cultura y el turismo hasta donde han llegado visitantes de otros municipios, estados del país, así como del extranjero. A su vez, el director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, Gabriel Medina, precisó que este festival ha permitido la movilidad de manera adecuada sin coche particular y aprovechando la ruta del Alfeñiquebus, así como otras formas de movilidad alterna, por lo que las personas llegan a divertirse y regresan a casa seguros.