MARÍA DEL CARMEN DE LA ROSA PRESENTA AVANCES Y ACCIONES SOCIALES EN NEZA
ASISTÍ A LA EXPOFERIA VILLA DE ALLENDE 2025, UN ENCUENTRO QUE REFLEJA LA RIQUEZA CULTURAL, PRODUCTIVA Y NATURAL DEL ESTADO DE MÉXICO: HÉCTOR MACEDO
PROMUEVE GPPRI CREAR INSTITUTO MEXIQUENSE DE SERVICIOS PERICIALES
CODHEM. INTELIGENCIA EMOCIONAL, INDISPENSABLE PARA LA SALUD MENTAL DE LOS HOMBRES
UAEMÉX PRESENTÓ RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA INTEGRACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY UNIVERSITARIA
ANUNCIA RICARDO MORENO RESTABLECIMIENTO DE AGUA EN 48 HORAS TRAS REHABILITACIÓN DEL TANQUE SAN MIGUEL APINAHUIZCO
INICIAMOS:
Este fin de semana, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez recibió a una delegación de empresarios de la India, encabezados por el embajador de ese país en México, Pankaj Sharma, en la que se formalizaron proyectos de cooperación que fortalecerán la educación digital y capacitación agrícola en la entidad mexiquense.
En este encuentro, cuyo principal objetivo es fortalecer lazos de cooperación comercial y de amistad entre el Estado de México y la India, la Mandataria estatal agradeció el gesto de apoyo de los integrantes de la delegación, concretamente por la donación de aulas digitales, computadoras y para impulsar un proyecto de capacitación en favor del campo mexiquense.
El grupo de empresarios anunció específicamente apoyo para la entidad mexiquense en tres esquemas:
1.-A través de la donación de aulas de computación (equipadas al 100%). 2.-La presentación del programa de capacitación agrícola dirigido a pequeños productores mexiquenses. 3.- La donación, por parte de la empresa Cognizant, de un lote inicial de 70 computadoras para uso libre en instituciones educativas del Estado de México,
Adicionalmente, Cognizant instalará un centro tecnológico de optimización para la industria automotriz dentro de una Institución Educativa del Estado de México.
En la reunión, a la que asistió Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, y Arnulfo Valdivia Machuca, Coordinador de Asuntos Internacionales, se explicaron a las y los visitantes las ventajas competitivas que la entidad mexiquense ofrece para la atracción de inversión.
MARÍA DEL CARMEN DE LA ROSA PRESENTA AVANCES Y ACCIONES SOCIALES EN NEZA

Cabe destacar al respecto que en un mensaje vía remota, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la legisladora es parte fundamental de los logros alcanzados por el Congreso mexiquense y reconoció la unidad al interior de la bancada en beneficio del pueblo.
Además, expresó el respaldo de la coalición legislativa de morena, PVEM y PT a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Bien, como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas como diputada de la LXII Legislatura mexiquense, María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión, resultado de su trabajo enfocado en 10 ejes: igualdad de género, seguridad pública y fomento de la paz, salud, agua, derecho a la ciudad, gobernanza y finanzas públicas, promoción y fomento al desarrollo económico, educación, bienestar, medio ambiente y cambio climático.
Ante habitantes de Nezahualcóyotl, y en presencia de la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva; de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; y de Luz Ma. Hernández Bermúdez, dirigente estatal de morena, la diputada María del Carmen de la Rosa informó que presentó 11 iniciativas y dos puntos de acuerdo para exhortar a las autoridades a implementar acciones en beneficio de la población.
ASISTÍ A LA EXPOFERIA VILLA DE ALLENDE 2025, UN ENCUENTRO QUE REFLEJA LA RIQUEZA CULTURAL, PRODUCTIVA Y NATURAL DEL ESTADO DE MÉXICO: HÉCTOR MACEDO

A través de sus redes sociales el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García, nos comparte su experiencia al asistir a Expoferia Villa de Allende 2025; mire usted:
Asistí a la Expoferia Villa de Allende 2025, un encuentro que refleja la riqueza cultural, productiva y natural del Estado de México. En este espacio se reconoce el valor de nuestras tradiciones: La barbacoa de hoyo, símbolo del trabajo que enorgullece a nuestras familias productoras. El talento de las y los artesanos, que mantienen viva la identidad mexiquense con cada creación.
La fuerza del campo, que da vida a productos que representan a nuestra entidad más allá de sus fronteras. La mariposa monarca, recordatorio de la biodiversidad que distingue al Edomex ante el mundo.
Eventos como este fortalecen el sentido de pertenencia y muestran la grandeza de nuestro estado, hecha de tradición, esfuerzo y comunidad.
Mi reconocimiento a quienes impulsan estas iniciativas que preservan y celebran lo mejor de nuestro patrimonio.
Bien que Héctor Macedo mediante su asistencia fortalezca el impulso a la Expoferia Villa de Allende.
PROMUEVE GPPRI CREAR INSTITUTO MEXIQUENSE DE SERVICIOS PERICIALES

Para garantizar el principio de igualdad entre las partes y elevar la calidad de la justicia, a través de peritajes gratuitos e independientes, el diputado Elías Rescala Jiménez y la legisladora María Mercedes Colín Guadarrama, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, respectivamente, plantearon la creación del Instituto Mexiquense de Servicios Periciales.
En sesión plenaria, la diputada Mercedes Colín explicó que la propuesta consiste en crear un organismo público descentralizado y autónomo, capaz de realizar peritajes gratuitos para fortalecer las investigaciones de hechos delictivos o resolver contradicciones, sin sustituir los servicios periciales que actualmente proporcionan las instituciones de procuración y administración de justicia. Expuso la necesidad de garantizar servicios periciales independientes, imparciales y gratuitos a todas las personas involucradas en investigaciones de posibles delitos, incluidos representantes de colectivos que buscan a familiares desaparecidos, víctimas inconformes con los peritajes oficiales y litigantes que defienden la presunción de inocencia.
CODHEM. INTELIGENCIA EMOCIONAL, INDISPENSABLE PARA LA SALUD MENTAL DE LOS HOMBRES

Durante los cinco días de actividades para el fomento de la igualdad sustantiva y para visibilizar el Día Internacional del Hombre —del 19 al 24 de noviembre—, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la videoconferencia “Inteligencia Emocional”, a cargo de Araceli Mejía Gómez, coordinadora Jurídica y de Igualdad de Género de la Secretaría del Trabajo de la entidad.
La ponente explicó que las emociones son reacciones que toda persona experimenta, sin embargo, en el caso de los hombres, existen muchas situaciones internas difíciles de expresar, por ello, es necesario aprender a desarrollar una inteligencia emocional sana.
El objetivo es romper patrones de aprendizaje, en los que las emociones del hombre normalmente se reprimen o se mantienen ocultas, a diferencia de lo que se enseña culturalmente a las mujeres: expresar, llorar, sufrir o exteriorizar sentimientos, mientras que el hombre debe ser el fuerte, el que resiste y sostiene, al menos en proyección, detalló Araceli Mejía.
Por eso, en esta fecha y siempre, es importante destacar el papel de los hombres que demuestran que la masculinidad puede ser constructiva y respetuosa, alejada de los modelos nocivos de protección, contención, control, que reprimen las emociones para mantenerse como pilar de la familia o de la pareja.
UAEMÉX PRESENTÓ RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO PARA LA INTEGRACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY UNIVERSITARIA

Las voces de todas y de todos son fundamentales para la construcción de una nueva institución con valores y rumbo, cercana, incluyente y progresista, destacó la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, al presidir la presentación del informe de resultados del Diagnóstico Participativo para la Integración del Anteproyecto de Reforma a la Ley de la Autónoma mexiquense.
Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Legislación Universitaria correspondiente al mes de noviembre, Zarza Delgado detalló que con la conclusión de esta etapa se iniciará la integración del anteproyecto de Reforma a la Ley. Posteriormente se consultará a la comunidad para su retroalimentación y construcción de un proceso consensuado, procederá su aprobación por todos sus espacios y el H. Consejo Universitario, para finalmente ser remitido al poder Legislativo de la entidad.
ANUNCIA RICARDO MORENO RESTABLECIMIENTO DE AGUA EN 48 HORAS TRAS REHABILITACIÓN DEL TANQUE SAN MIGUEL APINAHUIZCO

El Presidente Municipal Ricardo Moreno informó que en un plazo máximo de 48 horas se regularizará el suministro de agua potable en las colonias afectadas por la rehabilitación del tanque San Miguel Apinahuizco. Durante la madrugada de este sábado, el tanque inició su llenado para abastecer a los tanques La Teresona, Agustín Millán, San Bernardino, Los Gigantes, El Calvario y San Miguelito, por lo que el servicio comenzará a restablecerse de forma paulatina.
Ricardo Moreno enfatizó que la intervención era necesaria y urgente, ya que el tanque es considerado el corazón del sistema hidráulico de Toluca por rebombear agua a seis tanques ubicados en zonas altas de la ciudad. Advirtió que, de no haberse realizado la obra, la capital habría enfrentado varios meses sin agua, situación que se redujo a solo 12 días gracias a esta acción. El alcalde agradeció la comprensión de la población ante las molestias ocasionadas.
El Gobierno municipal, a través del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, informó que a partir del 8 de diciembre iniciarán los trabajos de rehabilitación del tanque El Calvario con el fin de fortalecer la infraestructura hídrica y garantizar un suministro más confiable. Entonces esto último también está bien: sobre aviso no hay engaño.
