
*** RECONOCE GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ A CONGRESO POR PRESUPUESTO PARA SOCIEDAD CIVIL
*** FERNANDO DÍAZ JUÁREZ RENDIRÁ INFORME DE RESULTADOS AL FRENTE DEL PJEDOMEX
*** FISCALÍA EDOMÉX LLEVA A CABO 26 CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA DE MANDOS SUPERIORES
*** DIPUTADA VANESSA LINARES ZETINA RECONOCE PROGRAMAS DE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ EN FAVOR DE LA PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES MEXIQUENSES
*** IMPULSA ELÍAS RESCALA EL DEPORTE COMUNITARIO EN NAUCALPAN
*** IMPULSA GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA ORDEN Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA CON LA JUSTICIA CÍVICA
INICIAMOS:
La gobernabilidad, lector, del Estado de México, goza de cabal salud; así se reconoce en el panorama de la política nacional. Que esta cabal salud es producto del leal profesionalismo del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, también es verdad; y así, se conoce en todos y cada uno de los polos políticos del país. A Horacio Duarte se le reconoce también compromiso y entrega para con el Estado de México.
Entonces sin mayor problema se afirma; no entre líneas, directo: Horacio Duarte es leal. Mire, de entre sus muchas encomiendas le platico de esta; a petición de la Gobernadora Delfina Gómez, en los dos últimos días el hombre de Texcoco sumó dos eventos con actores políticos nacionales: hace unos días en Valle de Chalco con el Canciller Juan Ramón de la Fuente y este sábado con Ricardo Monreal, Coordinador del GP morena en la Cámara Federal.
Fue en este último, realizado en Toluca, donde Horacio Duarte refrendó el respaldo político que hay en el EdoMéx a las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, las cuales serán prioritarias en el próximo Periodo Ordinario del Congreso de la Unión.

El respaldo a las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum es evidente pues, desde hace algunas semanas, a modo de ejemplo, existe un respaldo total del Gobierno del Estado de México a la iniciativa en torno al combate a la extorsión a través de una campaña de denuncia al 089 que hoy se puede ver en los materiales oficiales de difusión institucionales.
Algunas otras iniciativas y reformas que serán prioridad en San Lázaro y que el Estado de México respaldará “apoyará, empujará, sin recato” -como lo dijo Horacio Duarte en la reunión-, son las relacionadas con la Ley de Salud, de Bienestar Animal y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
“Hemos planteado siempre apoyar, empujar, sin recato, las iniciativas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de esa manera mantener esta lógica de la Construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, confirmó el Encargado de la Conducción de la Política Interna de la Entidad.
No olvidemos: desde que el Estado de México se convirtió en la entidad que más votó por Claudia Sheinbaum, se confirmó el respaldo político que la mandataria tiene en la entidad electoral más importante del país.
Entonces lector lo que es derecho, es derecho; aquí en la Entidad cuadra y cuadra bien la expresión:
Amor con Amor se Paga.
RECONOCE GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ A CONGRESO POR PRESUPUESTO PARA SOCIEDAD CIVIL

Por respaldar y aprobar el Plan de Desarrollo Estatal y el presupuesto de egresos para 2025, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a las, le y los diputados del Congreso mexiquense, asegurando que dicho apoyo permite a su gobierno realizar diferentes acciones, como la entrega de estímulos económicos a ocho Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), realizada en Texcoco.
Ante la presencia de los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, la gobernadora destacó la calidad humana de quienes integran el Congreso local, y expresó su deseo porque se pueda incrementar la asignación de recursos en la materia para el presupuesto de egresos 2026.
“Ellos dan fe, con esto, de que estamos cumpliendo como gobierno estatal, lo que nos permitirá —y sé que también lo harán— asignar un poquito más de presupuesto”, indicó la mandataria.
Tras reconocer a las OSC por su trabajo solidario y comunitario en beneficio de las familias mexiquenses, la gobernadora agradeció la presencia del diputado y las diputadas de morena: Edgar Samuel Ríos Romero, Sandra Patricia Santos Rodríguez y Jennifer Nathalie González López, así como de Liliana Dávalos Ham, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.
Posteriormente, en Axapusco, los parlamentarios Francisco Vázquez y Osvaldo Cortés Contreras (morena) acompañaron a la gobernadora en la entrega de la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Jaltepec.
Delfina Gómez reconoció el problema de baches en las vialidades de diversos municipios, por lo cual anunció acciones de reencarpetado, en coordinación con diputados y diputadas locales y federales, así como con los gobiernos municipales y el federal.
FERNANDO DÍAZ JUÁREZ RENDIRÁ INFORME DE RESULTADOS AL FRENTE DEL PJEDOMEX

En apego a los principios de transparencia, rendición de cuentas y mejora continua de la gestión en favor de sectores históricamente vulnerables, y en cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, rendirá su Informe de Resultados el próximo 26 de agosto, en Sesión Extraordinaria, Pública, Solemne y Conjunta del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Pleno del Consejo de la Judicatura.
El acto tendrá lugar en el Aula Magna “Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, donde Díaz Juárez dará cuenta de las acciones, avances y logros alcanzados durante su gestión, periodo en el que el Poder Judicial del Estado de México ha impulsado iniciativas con perspectiva de género, interculturalidad y accesibilidad, colocando a las personas en el centro de la impartición de justicia.
Se prevé la asistencia de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, como invitada de honor; igualmente de José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, respectivamente, así como titulares y representantes de órganos autónomos; autoridades de los tres niveles de gobierno y liderazgos de la sociedad civil.
Durante este periodo, con el firme objetivo de construir un sistema judicial más humano, cercano, sensible e incluyente, el PJEdomex suscribió la Declaratoria de Justicia Abierta; realizó acciones para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Familiar y fortalecer el programa Usucapión Social, mediante convenios y acuerdos con los 125 ayuntamientos; además de instalar el Observatorio de Justicia de los Pueblos Originarios y Comunidades Afrodescendientes, primero en el mundo, entre otras acciones que amplían el acceso a la justicia para las y los mexiquenses.
Se dará cuenta de la implementación de la Reforma Judicial, el Fortalecimiento Jurisdiccional, la Innovación Tecnológica e Igualdad Sustantiva, en las que el personal de esta institución ha puesto todo su empeño, dedicación, talento y compromiso, colocando a las y los mexiquenses, el respeto a sus derechos humanos y a su dignidad, en el centro de la impartición de justicia.
El evento podrá seguirse a través de www.pjedomex.gob.mx y por la página oficial de Facebook de la institución.
FISCALÍA EDOMÉX LLEVA A CABO 26 CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA DE MANDOS SUPERIORES

Sin duda la sociedad mexiquense ve con esperanza que en la FGJEM se actualicen los puestos de trabajo sobre todo cuando en ellos recae la facultad de tomar decisiones; cuestiones sumamente dolorosas han sucedido en la Entidad; por ello, lo mejor es que en aras de la celeridad que demandan las necesarias investigaciones pronto operen estos nuevos servidores.
De la mayor relevancia, entonces, el énfasis que el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, les hizo en su obligación y su responsabilidad de procurar justicia de manera pronta y expedita, además de remarcar que es prioritario que lo lleven a cabo con plena empatía con las víctimas y sensibilidad social.
Así las cosas le detallo que como parte del Programa Permanente de Rotación que, en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se lleva a cabo desde el mes de marzo de 2022, y con el fin de atender el constante y justificado reclamo de la sociedad ante la dilación institucional al momento que acuden a presentar o intentar presentar una denuncia, fueron designados 26 servidoras y servidores públicos en nuevos cargos de mandos superiores.
Para responder a la demanda de una correcta atención y de desarrollar de manera óptima la obligación investigativa de la Institución, el Fiscal General de Justicia del Estado de México designó titulares de la Agencia de Investigación Criminal, Fiscalía Central de Atención Especializada, Coordinación General de Combate al Secuestro, Coordinación General de Combate al Homicidio, Coordinación General de Litigación, así como en las Direcciones Generales de Amparos y de Medidas Cautelares, Los nombramientos también impactan en nueve Fiscalías Regionales que son: Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tecámac, Texcoco y Valle de Bravo.
A partir del pasado 16 de agosto también fueron designados titulares de siete Fiscalías Especializadas que corresponden a las de Asuntos Especiales, Delitos Cometidos Contra el Transporte, Feminicidios, Trata de Personas, Delitos Cometidos por Adolescentes, Secuestro Zona Oriente y Homicidio Valle de México.
De igual forma en las Coordinaciones Regionales para la Atención a los Delitos Vinculados a la Violencia de Género de Zona Oriente y de Valle de México.
Como parte de esta visión, nos cita la información oficial, por sus capacidades desempeñadas en la Institución en favor de las y los agraviados, fueron promovidos cinco Agentes del Ministerio Público a mando superior.
Le agrego que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.
DIPUTADA VANESSA LINARES ZETINA RECONOCE PROGRAMAS DE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ EN FAVOR DE LA PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES MEXIQUENSES
(II de II)

La diputada Gloria Vanessa Linares Zetina del PVEM en entrevista que nos concedió al terminar la reunión de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de la LXII Legislatura mexiquense que ella preside, al hacer referencia a un grupo designado como “delincuencia ambiental organizada” nos explicó que éste grupo delincuencial aparte de dedicarse a la tala de árboles se dedica ya a otro tipo de “actividades” involucrando a gentes del campo, por ello los programas que está implementando “nuestra señora gobernadora Delfina Gómez Álvarez son para proteger a la gente que vive en las periferias, gente de bajos recursos que habitan los entornos de las áreas boscosas y que estos delincuentes ambientales empresarios madereros la utilizan para cometer ilícitos, entonces los programas que está haciendo nuestra señora Gobernadora, son para que esta gente no entre en problemas”.
Nos habló de los programas que el Gobierno de Delfina Gómez viene diseñando a propósito de combatir actos delictivos que dañan al bosque mexiquense; de que en sus objetivos buscan proteger a la ciudadanía. Nos comentó del procesamiento de la madera en Canadá y nos anticipó que ya prepara planes de trabajo para que el Legislativo coordinado con el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez puedan hacer posible que en la sede legislativa mexiquense puedan llevarse a cabo reuniones de trabajo con legisladores y expertos canadienses.
Aquí la Segunda y Última Entrega de la Entrevista a la Diputada Vanessa Linares Zetina.
Desde niños se les tiene que enseñar a sembrar un árbol porque de verdad que yo he tenido recorridos de reforestaciones en varios municipios del Estado de México y donde hay ciudadanos de 60 años que nunca habían sembrado un árbol.
Es más van a hacer las reforestaciones por moda pero ni siquiera saben cómo sembrar un árbol entonces hoy desde la educación tiene que enseñarse a los niños a cómo sembrar, cómo cuidar que adopten un árbol y, si cada niño que hay en las instituciones de todo el Estado de México siembra un árbol y se encarga de un árbol imagínense a qué cantidad de árboles vamos a llegar.
Entonces a las reforestaciones eso es lo que estoy buscando en la segunda parte de la ley. Necesitamos implementar muchas acciones que hoy han sido punta de lanza y que además ya está comprobado que nos funciona.
IMPULSA ELÍAS RESCALA EL DEPORTE COMUNITARIO EN NAUCALPAN

Este fin de semana nos dieron a conocer que el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Elías Rescala, apoya el deporte comunitario en los barrios y colonias de Naucalpan.
En recorrido por la comunidad de Las Huertas, el diputado entregó uniformes deportivos al equipo de futbol de la colonia San Mateo Nopala, para promover el sano desarrollo en la comunidad.
Rescala destacó que estos apoyos son resultado del trabajo coordinado con vecinas y vecinos que le han compartido sus necesidades y demandas, para juntos seguir construyendo una mejor sociedad.
“Es importante seguir escuchándolos y que ustedes me permitan seguir representándolos, que me permitan seguir siendo su voz en el Congreso y que sepan que todas las promesas que hice en campaña las vamos a ir cumpliendo” dijo el Diputado por el Distrito 32 de Naucalpan.
“Una de las promesas que hice en campaña fue decirles que iba a regresar y les iba a cumplir todo lo que les había prometido, y me parece que es de caballeros y de gente que quiere a su distrito y que quiere a su país y a su Estado, regresar y darles la cara porque yo gracias a todas y todos ustedes estoy en la legislatura y puedo ser su diputado”, dijo Elías Rescala.
Con estas acciones el legislador mexiquense reiteró que seguirá siendo un representante cercano y comprometido, dispuesto a escuchar y dar respuesta a las necesidades de las familias naucalpenses.
IMPULSA GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA ORDEN Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA CON LA JUSTICIA CÍVICA

El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por el Presidente Ricardo Moreno, impulsa un modelo de Justicia Cívica que refuerza el orden y la convivencia ciudadana, con el objetivo de prevenir conflictos mediante sanciones ágiles y efectivas para quienes incurren en faltas administrativas.
La Justicia Cívica se entiende como un conjunto de procedimientos cercanos a la ciudadanía, orientados a fomentar la cultura de la legalidad y resolver de forma pronta, transparente y eficaz los conflictos cotidianos. Su finalidad es mejorar la convivencia entre vecinas y vecinos, evitar que los desacuerdos escalen a delitos o actos de violencia, y garantizar una vida comunitaria armónica.
Derivado de la operación de los Juzgados Cívicos Especializados en Toluca, se logra dar puntual atención a distintos tipos de infracciones, por ello, se informó que, del 1 de enero al 31 de mayo de 2025, el programa Conduce sin Alcohol ha derivado en 257 infractores. Asimismo, se contabilizaron 785 personas remitidas por diversas faltas administrativas y 311 accidentes viales atendidos por los juzgados correspondientes.
Durante este periodo, las faltas o infracciones más comunes cometidas por los infractores fueron el consumo de alcohol o drogas en la vía pública o dentro de vehículos, así como hacer necesidades fisiológicas en espacios abiertos, públicos o baldíos.
También se sancionó generar escándalos que perturben a los vecinos, apartar lugares de estacionamiento u obstruir la vía pública con objetos, y realizar actos sexuales en lugares visibles al público.
Otras acciones prohibidas son obstaculizar el trabajo de las autoridades, discriminar, agredir o insultar a otras personas por razones de género, edad, origen o condición social, y ejercer violencia contra integrantes de las instituciones de seguridad.
Es así como se consolida el compromiso del Gobierno municipal de Toluca por brindar un entorno más seguro, con instituciones cívicas al servicio de las y los ciudadanos.