
FORTALECE GPMORENA LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA EN EDOMEX
(II DE II)
TIENE NUESTRO VOTO DE CONFIANZA: COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE TEXCOCO, ACOLMAN Y TIANGUISTENCO
FUNCIONAN LAS INICIATIVAS QUE IMPULSA EL ALCALDE DE TOLUCA RICARDO MORENO
ALCALDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ REGRESA PROGRAMA SOCIAL INSIGNIA
INICIAMOS:
Sin duda es un recuento preliminar el que nos da a conocer el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez relativo al comportamiento de las cifras estadísticas que describen los estados de los delitos de alto impacto en la Entidad. Mire usted:
Los 12 delitos considerados de alto impacto disminuyeron en el Estado de México entre enero y junio de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los homicidios dolosos bajaron 31 por ciento, el robo de vehículo con y sin violencia 25 por ciento, y la extorsión 18 por ciento, en cifras presentadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Con estos resultados, el Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, lo que permitió a la entidad descender del tercer al quinto lugar nacional en incidencia de este delito.
Otros delitos de alto impacto que también reportaron una disminución fueron el secuestro 58 por ciento y el robo a casa habitación con violencia 28 por ciento.
Asimismo, se registraron bajas en los siguientes delitos: robo a transeúnte con violencia, robo en transporte público con violencia, robo a negocio con violencia, violación y feminicidio.
Estas cifras son resultado de las acciones implementadas por la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, entre las que destacan:

•Coordinación permanente entre el Gobierno de México, a través de las fuerzas federales; el Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Seguridad estatal; y las corporaciones municipales.
•Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz
•Operaciones estratégicas como:
Operación Enjambre, contra la corrupción. Operación Atarraya, contra comercios vinculados a actividades ilícitas. Operación Bastión, para asegurar inmuebles utilizados como bases de operación por la delincuencia organizada. Operación Restitución, para combatir el despojo de propiedades.
–El Mando Unificado del Estado de México, conformado por tres mil elementos que operan diariamente en 187 colonias de atención prioritaria en 11 municipios de la Zona Oriente.
–Mejor equipamiento y fortalecimiento de los trabajos de inteligencia de la Policía Estatal, en coordinación con los C5 de Toluca y Ecatepec.
–Vigilancia en carreteras mediante arcos de seguridad, y en calles a través de videocámaras.
Operativos de revisión y vigilancia en el transporte público, así como dispositivos de seguridad en materia de violencia de género, entre otras acciones.
Con estos resultados, concluye la información del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, “el Estado de México consolida un nuevo rumbo en materia de seguridad, basado en acciones sostenidas, enfoque territorial y trabajo conjunto en beneficio de las familias mexiquenses”.
FORTALECE GPMORENA LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA EN EDOMEX
(II DE II)

Para conservar y mantener vivas las tradiciones mexiquenses, se aprobó declarar patrimonio cultural inmaterial del Estado de México al sarape, así como a todas las prendas y objetos elaborados en lana por la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como ‘Gualupita’, del municipio de Santiago Tianguistenco.
En materia educativa, se abrogó la Ley que creó la Universidad de Naucalpan para, posteriormente, autorizar (a propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez) al ayuntamiento de Naucalpan a donar el inmueble donde se habilitaría esta institución, a favor de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que edificará una unidad académica.
Respecto a los puntos de acuerdo aprobados, se exhortó a los ayuntamientos a que reconozcan a integrantes de los comités locales de participación ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios; a que informen sobre el avance en el cumplimiento de la realización de las sesiones ordinarias de cabildo, bajo principios de transparencia y publicidad, así como de las sesiones de cabildo abierto (que deben realizarse, al menos, de manera bimestral); y a crear las comisiones edilicias para la regulación de la tenencia de la tierra, el desarrollo urbano y la gestión de títulos.

Además, por una presunta contravención legal del cabildo de Ecatepec, se exhortó a titulares del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, de la Contraloría del Poder Legislativo y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, a investigar y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes.
En comisiones se avalaron penas de hasta 10 años con ocho meses de prisión y 800 días multa, así como la pérdida de la patria potestad, por incurrir en violencia vicaria.
Nos dan a conocer que este balance abarca del 5 de septiembre de 2024 (inicio de funciones de la LXII Legislatura mexiquense) al 18 de julio de 2025.
TIENE NUESTRO VOTO DE CONFIANZA: COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE TEXCOCO, ACOLMAN Y TIANGUISTENCO

“En un nuevo acto de voluntad colectiva, apertura al diálogo y construcción universitaria compartida”, este martes se llevó a cabo una mesa de trabajo en el Centro Universitario UAEM Texcoco. Participaron representantes estudiantiles del propio centro, así como de los Centros Universitarios Teotihuacán y Tenancingo, y de las Unidades Académicas Profesionales de Chimalhuacán, Acolman y Tianguistenco.
El encuentro, que dio inicio alrededor de las 15:00 horas, “reafirmó el compromiso de la administración encabezada por la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, con la escucha activa, el respeto mutuo y la cercanía territorial”.
A través de un ejercicio de diálogo y participación abierta, se concretó el levantamiento del paro en tres espacios universitarios: Texcoco, Acolman y Tianguistenco.

En un ambiente de respeto el estudiantado del CU Texcoco entregó las instalaciones como muestra de confianza hacia esta nueva etapa institucional. “Este gesto representa mucho más que la reapertura de edificios: es una expresión profunda de esperanza en la universidad que estamos construyendo juntas y juntos”, expresó la rectora.
Durante su intervención, la Doctora Zarza Delgado reconoció la madurez política y el compromiso de las y los estudiantes:
“Ustedes son ejemplo de lo que representa nuestra comunidad. Para las diferencias, fortalecemos unidad. Agradezco el voto de esperanza que hoy depositan en este proyecto. No les vamos a fallar. Después de años de abandono, hoy todas y todos trabajamos por una universidad justa, digna y cercana a su comunidad”.
Cabe señalar que a tan solo unos días de haber iniciado su gestión, la rectora ha sostenido encuentros directos con comunidades universitarias en diversas regiones, priorizando el diálogo como herramienta central para la construcción de acuerdos.
“Esta práctica concreta su compromiso con una autoridad presente”.
FUNCIONAN LAS INICIATIVAS QUE IMPULSA EL ALCALDE DE TOLUCA RICARDO MORENO

La coincidencia entre los expertos y los analistas políticos es cada vez más amplia: la visión del Presidente Municipal Ricardo Moreno mediante los programas Toluca se pone Guapa y Yo Pongo Guapa a Toluca, transforma y dignifica espacios públicos en beneficio de todas y todos los toluqueños.
En el detalle conocemos que el Gobierno de Toluca promueve e impulsa la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de las y los toluqueños, consolidando a la capital como un referente de progreso y oportunidades, claro ejemplo de ello son los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI), que supervisan la correcta aplicación de los recursos públicos, federales, estatales y municipales, asignados a obras y programas sociales de los que son beneficiarios.
Más allá de la función que desempeñan, que es verificar que los materiales estén a tiempo, que las conexiones de las tuberías se realicen adecuadamente para todos sus vecinos y que la mano de obra cumpla con los estándares de calidad requeridos, existen personas comprometidas que superan las expectativas y se organizan para cuidar, limpiar y mantener en óptimas condiciones las obras que se realizan.

Tal es el caso del COCICOVI integrado por Anet, Marcelo y Felipe, vecinos de la delegación San Mateo Otzacatipan, quienes sin ningún interés personal y con un alto sentido de responsabilidad social participaron activamente en la construcción del drenaje sanitario de la calle José Ma. Morelos y Pavón, de avenida José López Portillo a calle Juan Aldama.
Nos informan lector que su compromiso va más allá del cumplimiento de su responsabilidad, ya que junto a más vecinos que se han sumado, brindan limpieza y mantenimiento a su calle, dando testimonio de que, cuando sociedad y gobierno trabajan en equipo, se logran grandes resultados, una visión que impulsa el Presidente Municipal Ricardo Moreno mediante los programas Toluca se pone Guapa y Yo Pongo Guapa a Toluca, iniciativas que transforman y dignifican espacios públicos en beneficio de todas y todos los toluqueños.
ALCALDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ REGRESA PROGRAMA SOCIAL INSIGNIA

Nos confirman que tras el exitoso programa de Comedores Comunitarios implementados en el 2022 en Metepec, ahora, el alcalde Fernando Flores Fernández, regresa uno de los programas sociales insignia de la administración que favorece a cientos de familias.
Con base en el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el gobierno de Metepec en su momento determinó las cinco comunidades donde operaría el programa al considerar segmentos de población en condiciones vulnerables, así, ahora vuelven los Comedores Comunitarios a San Miguel Totocuitlapilco, San Gaspar Tlahuelilpan, San Francisco Coaxusco, San Jorge Pueblo Nuevo y Santa María Magdalena Ocotitlán.
El regreso del esquema alimentario, balanceado, nutritivo y accesible, con un costo de 15 pesos ya sea para el desayuno o la comida, contribuye a la economía familiar pero además, genera hábitos saludables.
El presidente municipal Fernando Flores, destacó que los Comedores Comunitarios, tienen como objetivo disminuir la brecha de desigualdad en puntos fiscalizados de la demarcación, donde la carencia de recursos en algunos núcleos familiares es visible.
Se trata dijo el edil, “de regresar los impuestos de la ciudadanía a los metepequenses que más lo necesitan, es un programa noble, sensato y transparente, con alto contenido social, que las y los vecinos lo han recibido de manera extraordinaria y eso es sumamente gratificante”.
Resaltó que buscará ampliar el programa a otras comunidades y que parte complementaria es el programa Canasta Social Alimentario Familias Felices (CASAFF), que este año beneficiará a 120 mil familias a partir de agosto.