
*** 112 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ
*** RECONOCEMOS LA ENTREGA Y VOCACIÓN DE QUIENES TRABAJAN POR LA SEGURIDAD Y LA SOBERANÍA NACIONAL: MAGISTRADO FERNANDO DÍAZ JUÁREZ
*** COMO SIEMPRE DIGO: SÍ SE PUEDE: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** CONGRESO MEXIQUENSE AVALA SANCIONES POR ALTERAR EL CICLO HIDROLÓGICO
*** RECUPERA UAEMÉX VOCES Y REFLEXIONES DE COMUNIDADES DE CENTROS UNIVERSITARIOS Y UNIDADES ACADÉMICAS PROFESIONALES EN ESPACIO RADIOFÓNICO
*** LA SEGURIDAD DE NUESTRA GENTE ES PRIORIDAD: ALCALDE MANUEL VILCHIS VIVEROS
*** INSTALAN EN ECATEPEC LAS MESAS DE LA TRANSFORMACIÓN
*** RECONOCE RICARDO MORENO TRABAJO UNIDO DE GOBIERNO Y CIUDADANOS
INICIAMOS:
En el marco del 112 Aniversario por el Día del Ejército Mexicano, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó esta conmemoración entregando reconocimientos a destacados integrantes de la Fuerzas Armadas, previamente a este evento, la Mandataria estatal realizó la sesión número 354 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Hoy realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la 22/a Zona Militar, ubicada en el municipio de #Rayón. Las fuerzas armadas son parte importante de la estrategia de seguridad; agradecemos su invaluable labor en favor de un Estado de México con paz y bienestar. #ElPoderDeServir,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en sus redes sociales.
La oradora principal de este evento fue la Coronel Médico Cirujano Luz María Aguilar Anguiano, Directora General del Hospital Militar Zona Santa María Rayón, quien señaló que este día recuerda la historia del Ejército y es una oportunidad para celebrar el papel que las mujeres desempeñan en esta institución, liderando operaciones de inteligencia y al servicio del pueblo.
En este evento estuvieron los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Edna Stephany Talavera Mercado, Presidenta Municipal de Rayón.
112 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ

El Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, al acompañar a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al festejo por el Día del Ejército Mexicano, vía sus redes sociales, reconoció a nuestras Fuerzas Armadas por su invaluable labor en la defensa a la población:
Acompañé a la gobernadora @delfinagomeza en la ceremonia conmemorativa del #DíaDelEjércitoMexicano, reconociendo la invaluable labor de nuestras fuerzas armadas en la defensa, seguridad y apoyo a la población en momentos de emergencia.
RECONOCEMOS LA ENTREGA Y VOCACIÓN DE QUIENES TRABAJAN POR LA SEGURIDAD Y LA SOBERANÍA NACIONAL: MAGISTRADO FERNANDO DÍAZ JUÁREZ

El Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Poder Judicial del Estado de México, vía sus redes sociales, reconoció la entrega y vocación de los miembros del Ejército Mexicano. Patentizó también su acompañamiento a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En este Día Del Ejército Mexicano reconocemos la entrega y vocación de quienes trabajan por la seguridad y la soberanía nacional.
Su compromiso y valentía fortalecen a nuestro país. Fue un honor acompañar a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en esta importante conmemoración.
Felicidades a quienes recibieron galardones especiales por su servicio a la nación.
En unidad para servir, concluyó su mensaje, Díaz Juárez.
COMO SIEMPRE DIGO: SÍ SE PUEDE: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

Sí se puede, expresó, a modo de remate final, el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, luego de que sus compañeros le festejaron su cumpleaños. Al través de sus redes sociales el también líder del Grupo Parlamentario de morena expresó que, ante este detalle, se sentía apreciado; mire usted:
Muchísimas gracias a mis compañeros legisladores por el detalle. Me siento muy apreciado. Seguimos celebrando un año más. Gracias a Dios y a la vida por permitirme compartir estos momentos. Como siempre digo…¡Sí se puede!
Pues acá nos sumamos también a las felicitaciones por el cumpleaños de Paco Vázquez.
CONGRESO MEXIQUENSE AVALA SANCIONES POR ALTERAR EL CICLO HIDROLÓGICO

En entrevista que le formulamos hace días y que compartimos con usted, lector, la Diputada Leticia Mejía García (PRI) nos lo anticipó: si la iniciativa que promovemos, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al frente, es aprobada, de inmediato el Estado de México irá a la vanguardia porque en ninguno de los tres niveles hay norma que regule los sistemas antigranizo. A la luz de los hechos, resultó certera la expresión de la exsecretaria del Campo del GEM: Estado de México a la vanguardia en enésima agenda. Mire la reseña:
Con el objetivo de proteger al campo de los impactos negativos por alteraciones de los patrones de precipitación, la LXII Legislatura mexiquense aprobó, por unanimidad -atento: por unanimidad-, la regulación de sistemas antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro mecanismo o tecnología que modifique el ciclo hidrológico, cuya aplicación requerirá un permiso o, de lo contrario, habrá sanciones de hasta seis millones 222 mil 700 pesos (55 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente).

La reforma al Código para la Biodiversidad estatal conjuntó las iniciativas que presentaron, por separado, integrantes de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el legislador Isaac Josué Hernández Méndez (PT), la diputada Leticia Mejía García (PRI) y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cuyo objetivo es proteger al campo de los impactos negativos por alteraciones de los patrones de precipitación.
En tanto que el parlamentario Isaac Hernández recalcó que, con su iniciativa, la mandataria dota de justicia a las y los campesinos ante un problema desatendido por gobiernos anteriores, mientras que la parlamentaria Leticia Mejía subrayó que, gracias a la voluntad política, el Estado de México establece un precedente nacional, porque no existía antecedente normativo a nivel federal o estatal para regular estas actividades.
Estado de México, en nueva Agenda…a la vanguardia.
RECUPERA UAEMÉX VOCES Y REFLEXIONES DE COMUNIDADES DE CENTROS UNIVERSITARIOS Y UNIDADES ACADÉMICAS PROFESIONALES EN ESPACIO RADIOFÓNICO

Con la grabación de su edición 157 en las instalaciones del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria, ubicado en el municipio de Tenancingo, Somos UAEMéx, Comunidad Sonora, programa radiofónico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que se transmite por Mexiquense Radio y UniRadio, celebró su tercer aniversario.
Cabe mencionar que la grabación de esta emisión se realizó en el marco del Día Mundial de la Radio, que se celebra el 13 de febrero, y el 18 aniversario de UniRadio, la radiodifusora de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, que se celebra el 21 de febrero.
Le platico que, Somos UAEMéx, Comunidad Sonora es un programa de revista a través del cual la comunidad estudiantil, docente y trabajadores administrativos comparten sus opiniones, comentarios y reflexiones sobre temas de interés social, sus gustos literarios y musicales.
Además, se da cuenta del acontecer de los centros universitarios, unidades académicas profesionales y planteles de la Escuela Preparatoria en los ámbitos de la docencia, la investigación, la difusión cultural, la extensión, la vinculación y el deporte, así como de información que refuerza la identidad institucional e historias de vida de universitarios destacados.
LA SEGURIDAD DE NUESTRA GENTE ES PRIORIDAD: ALCALDE MANUEL VILCHIS VIVEROS

Con la premisa la seguridad de nuestra gente es prioridad, el Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, comunica vía sus redes sociales que asistió a Mesa de Trabajo que tuvo lugar en el municipio de San Mateo Atenco a fin de abordar estrategias para enfrentar la próxima temporada de lluvias; mire usted su comunicación:
El día de hoy asistí a la Mesa Interinstitucional de Prevención de Inundaciones y Contingencias 2025, que se llevó a cabo en San Mateo Atenco.
En esta reunión, junto a Presidentas y Presidentes Municipales del Valle de Toluca, Municipios vecinos a esta zona, así como con autoridades Federales y Estatales, abordamos estrategias, planes de trabajo y acciones preventivas para mitigar riesgos ante la próxima temporada de lluvias.
La prevención y el trabajo en equipo son clave para garantizar la seguridad y bienestar de nuestras comunidades.
Agradezco a mi amiga Presidenta Ana Muñiz Neyra por la anfitrionía; desde Zinacantepec seguimos sumando esfuerzos con nuestra Gobernadora Maestra Delfina Gómez Álvarez y con los municipios vecinos para fortalecer la infraestructura hidráulica y mejorar la respuesta ante contingencias.
Cierto: más vale prevenir que…,
INSTALAN EN ECATEPEC LAS MESAS DE LA TRANSFORMACIÓN

Necesitamos no solamente que volteen a ver a Ecatepec, sino que haya un trabajo constante sobre la acción concreta, dejó en claro la alcaldesa Azucena Cisneros Coss durante la instalación de las Mesas de la Transformación de la Región 5-Ecatepec.
Dichas mesas son el mecanismo de coordinación y vinculación entre los gobiernos municipal y estatal para brindar respuesta a las principales necesidades de los habitantes de la localidad.
Cisneros Coss reconoció que “esperamos que haya una coordinación que se consolide muy pronto, porque el reto que tenemos en Ecatepec es muy grande, el más grande de todo el Estado de México por lo que implica su propia complejidad, número de habitantes, por su propia orografía, por su cercanía con la Ciudad de México y por su condición de municipio conurbado”.
Agregó: “La gente afuera necesita muchísimo de los gobiernos municipal, estatal y federal y más tratándose de un movimiento transformador. Nosotros tenemos que mostrar que somos completamente distintos y que estamos plenamente comprometidos en que las cosas cambien para bien”.
Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del gobierno estatal, encabezó la instalación de las Mesas de la Transformación y tomó protesta a sus integrantes; Montoya Olvera fue designada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como comisionada en la Región 5-Ecatepec, por lo que preside dicho órgano deliberativo y de coordinación.
RECONOCE RICARDO MORENO TRABAJO UNIDO DE GOBIERNO Y CIUDADANOS

El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, reconoció que con trabajo unido todas las áreas de la administración pública local demuestran su compromiso con los habitantes de la Capital para elevar la calidad de vida de las familias toluqueñas.
En este sentido, durante La Toluqueña, dio a conocer que el Sistema Municipal DIF Toluca, que preside Rocío Pegueros Velázquez, ha intensificado la atención en salud y rehabilitación, beneficiando a la población con mil 71 terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje y psicológicas; mil 992 atenciones médicas; 2 mil 216 consultas nutricionales, odontológicas, psicológicas y servicios en medicina física y de rehabilitación.
En materia de Desarrollo Económico, para impulsar la inversión, agilizar la arranque de unidades económicas, fomentar la generación de empleos y evitar rezagos en la gestión de trámites, Moreno Bastida dijo que se ha implementado el sistema SARE para la apertura rápida de empresas en el municipio de Toluca que ha tenido 12 solicitudes, mientras que el Sistema Único de Gestión Empresarial, 97; además, se han refrendado 3 mil 654 licencias de funcionamiento relativas a 2025 y mil 778 del año 2024; también recordó que se han realizado diversos convenios de colaboraciones institucionales y se avanza en la creación de la primera escuela municipal del emprendimiento.
Así de entre más conceptos informó el alcalde Moreno Bastida.
Dejar una contestacion