
*** LXII LEGISLATURA PRIVILEGIA DIÁLOGO Y CONSENSO: FRANCISCO VÁZQUEZ
*** CRÓNICA INFORMATIVA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO
*** TOLUCA EN VACACIONES:
*** PRIORIZA DEMARCACIÓN BIENESTAR CIUDADANO CON ACCIONES PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS
*** CONTINÚAN TRABAJOS DE BACHEO EN DISTINTAS ZONAS DE TOLUCA
*** FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ Y LA FILOSOFÍA SOCIAL
INICIAMOS:
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de sus redes sociales destacó y reconoció los resultados del operativo Liberación puesto en marcha la tarde-noche de este martes; a saber:
El trabajo coordinado entre el Gobierno del @Edomex, la @FiscaliaEdomex, @Defensamx, @SEMAR_mx, @SSPCMexico, @GN_MEXICO_, y el Centro Nacional de Inteligencia siempre da resultados positivos y #OperaciónLiberación es muestra de ello, ya que desarticuló 52 establecimientos relacionados con los delitos contra la salud, secuestro y extorsión en 14 municipios del sur y norte mexiquense.

“Así, respondemos a una demanda legítima y que siempre escucharemos de la ciudadanía: la seguridad. En el #EdoMéx seguiremos impulsando la Estrategia Nacional contra la Extorsión y trabajando para erradicar un delito que lastima a miles de mexiquenses.
Previamente, vías también sus redes sociales, Delfina Gómez, comunicó:
Quienes integramos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz trabajamos día con día para alcanzar los objetivos en materia de seguridad. El trabajo en equipo es esencial para la paz en el #EdoMéx.
Así las cosas…
LXII LEGISLATURA PRIVILEGIA DIÁLOGO Y CONSENSO: FRANCISCO VÁZQUEZ
Al asegurar que al interior del Congreso mexiquense se privilegia el diálogo y el consenso en beneficio del bienestar de la población, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, compartió que el 90 por ciento de las iniciativas avaladas han sido por unanimidad, en el primer año de ejercicio constitucional.
El legislador enfatizó que lo anterior se debe a que son propuestas que ayudan directamente a la ciudadanía del Estado de México, por lo que son respaldadas por todas las bancadas parlamentarias (morena, PVEM, PT, PRI, PAN, MC, PRD y la diputada independiente).
Durante entrevista, el también coordinador parlamentario de morena explicó que, como ejemplo, destaca que no se aprobó nueva deuda en el presupuesto de egresos 2025, así como que se fortaleció el presupuesto para programas sociales.

En este sentido, aseguró que en la alianza entre morena, PVEM y PT están convencidos de apoyar y consolidar la Cuarta Transformación en el Estado de México, respaldando los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Respecto a la relación con otras bancadas, indicó que, pese a que la coalición morena, PVEM y PT tiene los números para pasar por unanimidad cualquier reforma en el Pleno legislativo, escuchan constantemente a la oposición (conformada por el PRI, PAN, MC y PRD), pues no se ejerce el poder, sino que se trabaja con el convencimiento de lo que más le conviene a la población.
En este sentido, reconoció que se tiene una gran responsabilidad con la ciudadanía que votó a favor de continuar con la Cuarta Transformación en la entidad, pues llevó a morena por primera vez a la gubernatura y por tercera ocasión a ser mayoría en el Congreso mexiquense, por lo cual se trabaja en conjunto, poderes Ejecutivo y Legislativo, para que el Estado de México siga creciendo y se siga transformando.
CRÓNICA INFORMATIVA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO

1. JUZGADOS DEL PJEDOMEX AMPLÍAN RADIO DE ACCIÓN A FAVOR DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Observamos lector que en la dinámica de trabajo del Poder Judicial del Estado de México, que preside el Magistrado, Fernando Díaz Juárez, en sus cometidos abarca cada vez con mayor frecuencia agendas que, es verdad, había sido olvidadas o descuidadas por las anteriores gestiones; mire usted nuestros argumentos…y juzgue, amigo lector:
Con el propósito de garantizar el acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia y como acción afirmativa para juzgar con perspectiva de género e infancia, el Consejo de la Judicatura del Estado de México -por acuerdo de sus integrantes- aprobó la ampliación de competencia a los Juzgados Séptimo y Octavo Familiares del Distrito Judicial de Toluca para conocer de los asuntos promovidos por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México.
En este sentido y para respaldar las acciones conducentes a sancionar este delito, el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, señaló que los Planes de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y del Poder Judicial de la entidad establecen -entre sus ejes rectores- la promoción de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como el acceso efectivo a una vida libre de violencia para mujeres, adolescentes y niñas, con especial énfasis en garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género.
2. NUEVOS ESQUEMAS EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. MÁS HUMANA, SENSIBLE, CERCANA Y EMPÁTICA: FERNANDO DÍAZ JUÁREZ

“Transformar la impartición de justicia exige colaboración y diálogo entre autoridades; personas juzgadoras; la Abogacía; la comunidad académica; organismos autónomos y sociedad, para que cada uno asuma la importancia de su rol en alcanzar un objetivo común: Un sistema de justicia humano y promotor de la igualdad, solidario, impulsor del estado de Derecho, del bienestar, la sustentabilidad y la participación”, indicó Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex).
El Magistrado Presidente participó vía remota en el Conversatorio Internacional “Poder, Influencia e Independencia Judicial en el marco de los Derechos Humanos”, organizado por la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central de Chile.
Díaz Juárez de entre más conceptos compartió ideas clave sobre el papel que debe asumir la justicia en la nueva realidad de México frente a representantes nacionales e internacionales, explicó que se vive un momento que exige romper esquemas en la impartición de justicia, apostando por una visión más humana, sensible, cercana y empática con quienes acuden a los tribunales. La sociedad, dijo, ya no acepta una justicia lejana, fría o tardía.
“En nuestro país impera un escenario que demanda la transformación del modelo de administración de justicia, en el que se quebranten paradigmas y en el que sea invocada la colaboración social en los temas de interés general”, aseguró.
Al final, Díaz Juárez reiteró el compromiso del PJEdomex con una justicia accesible, plural, tolerante y participativa.
3. LABOR PERICIAL DIGNIFICA LA MISIÓN DEL PJEDOMEX Y FORTALECE LA FUNCIÓN: FDJ

“Reconozco a mujeres y hombres expertos que auxilian a los operadores jurídicos y desempeñan un rol fundamental en la justicia. Su labor especializada aporta respaldo y certeza a cada resolución judicial, procurando que las decisiones resulten sólidas, imparciales y debidamente basadas en evidencia técnica, contundente” expresó este lunes Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex).
Compartió que gracias a su profesionalismo, en lo que va del año se han registrado más de 12 mil peritajes, superando a las 8 mil 900 del mismo periodo del año anterior.
En tanto, Héctor Macedo García, Magistrado Presidente Electo del Poder Judicial reconoció el papel esencial de las y los peritos en la impartición de justicia, afirmando que su trabajo transforma vidas y su participación es indispensable para fortalecer a la institución, resaltando la importancia de que compartan conceptos técnicos con el personal jurisdiccional, a fin de reforzar al sistema de justicia.
Dinámica, pues, de trabajo integral -así la apreciamos amigo lector-, que no tiene mayores prioridades sino la de otorgar a los más de 19 millones de mexiquenses una impartición de justicia eficaz…y eficiente.
TOLUCA EN VACACIONES
PRIORIZA DEMARCACIÓN BIENESTAR CIUDADANO CON ACCIONES PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS

El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno Bastida, mantiene activo el operativo permanente de recuperación de espacios públicos en la zona de Isidro Fabela, específicamente en la colonia Valle Verde.
Con la participación de más de 150 elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección, pertenecientes a la Coordinación Sur y Norte, además de Grupos Especiales, se desplegó un dispositivo estratégico entre la calle Gustavo Baz y Paseo Tollocan, una de las zonas con mayor afluencia de personas y tránsito vehicular en la capital mexiquense.
Nos comentan que el objetivo principal de estas acciones es impedir la instalación de comercio informal, así como prevenir actos delictivos y faltas administrativas, para brindar un entorno más seguro, limpio y transitable para las y los toluqueños.
Entonces, queda en claro que la autoridad municipal reafirma que estas labores continuarán de forma permanente como parte de una política pública que prioriza la recuperación de espacios comunes para el uso y disfrute de la población.
CONTINÚAN TRABAJOS DE BACHEO EN DISTINTAS ZONAS DE TOLUCA

El Gobierno municipal de Toluca, que encabeza el alcalde Ricardo Moreno, y el Gobierno estatal, suma esfuerzos para intensificar las labores de bacheo en distintos puntos de la capital mexiquense para brindar a la población calles más seguras y transitables.
En el recuento preliminar, mire usted, en la delegación Barrios Tradicionales se realizaron labores de bacheo sobre la calle Nicolás Bravo, donde cuadrillas de la Dirección General de Servicios Públicos mejoran las condiciones de la carpeta asfáltica.
Estas acciones también se llevaron a cabo en la calle Ayuntamiento, en la delegación Cacalomacán, así como en las calles José María Morelos y Constitución, en San Pablo Autopan, donde los trabajos permiten una mejor movilidad para las y los habitantes de la zona.
Esta semana las brigadas de Servicios Públicos realizarán bacheo en la calle Miguel Hidalgo en San Pablo Autopan; calles Corredores y Morelos en Cacalomacán; calles Francisco Murguía y Juan Aldama en el Centro Histórico; Morelos a la altura de la Ex cama de Piedra en Ciudad Universitaria y en la calle Adolfo López Mateos en Santiago Miltepec.
Además, la Junta de Caminos del Estado de México interviene vialidades de alto flujo vehicular como Paseo Tollocan, a la altura de Santa Ana Tlapaltitlán, y avenida Las Partidas, con la aplicación de mezcla asfáltica de alta resistencia.
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, subrayó que estas acciones son el resultado de una visión compartida con el gobierno estatal para atender de forma directa y oportuna las demandas ciudadanas, y seguir con la transformación de la infraestructura vial de Toluca.
INTENSA LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE METEPEC QUE PRESIDE FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ
Tal nos lo ha reiterado en las conferencias de prensa, la agenda Bacheo es una de sus prioridades y permanentemente sus áreas respectivas, para entregar las buenas cuentas que las y los metepequenses se merecen, laboran todos los días; aquí, el alcalde Flores Fernández nos describe un ejemplo de la faena:
Así estamos trabajando en la avenida Guadalupe Victoria. Está casi lista esta vía que hemos repavimentado por completo. No le paramos hasta acabar con todos los baches. Estamos en la ruta y, este martes, continuamos trabajando.
FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ Y LA FILOSOFÍA SOCIAL

Seguimos con el alcalde Fernando Flores quien a modo de espacio de filosofía social exteriorizó conceptos alusivos a la “comunicación intensa” que cotidianamente llevamos a cabo en nuestra interrelación social; interesante de verdad la visión de Fernando Flores; aquí la transcripción (los subrayados son del reportero):
Hoy, todos gritan pero nadie escucha. Somos como celulares sin señal: conectados con todo pero desconectados; entre nosotros, nos vemos en historias pero no nos vemos de verdad.
Comentamos, opinamos, reaccionamos pero no nos preguntamos cómo estás.
Ayer grabé un mensaje hablando de reencontrarnos como sociedad y no me refiero a abrazarnos en grupo y cantar canciones me refiero a algo más real mirar a tu compa a los ojos y escuchar a tu familia sin celular dar los buenos días sin ironía porque reencontrarse no es retroceder es recordarnos que somos humanos no perfiles.
Cierto.