
*** CADA INICIATIVA TIENE UN PROPÓSITO; MEJORAR LA VIDA DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** CONGRESO IMPULSA DONACIÓN DE INMUEBLES PARA FORTALECER IMSS-BIENESTAR
*** CONTINÚA RICARDO MORENO SU COMPROMISO PARA AMPLIAR INVERSIONES EN LA CAPITAL
*** IMPLEMENTA TOLUCA PLATAFORMA DE CONSULTAS Y VERIFICACIÓN PARA TRÁMITES CATASTRALES
*** UAEMÉX DIÁLOGO QUE TRANSFORMA:
INICIAMOS:
El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez recibió un reconocimiento histórico por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) nacional y estatal, por la coordinación entre autoridades estatales, federales y el sector privado que ha permitido reducir en un 14 por ciento los delitos contra empresas durante el primer semestre de 2025.
Nos dan a conocer que “en una reunión sin precedentes”, en la Sala de Crisis del C5, participaron titulares de las Secretarías General de Gobierno, Seguridad y Desarrollo Económico, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial del Estado de México.
Ahí destacaron que el Estado de México se ha consolidado como referente nacional en materia de seguridad, gracias a operaciones como Enjambre, Atarraya, Fortaleza, Restitución y Liberación, implementadas para dar respuesta a la demanda ciudadana de construir entornos seguros y confiables.
Francisco Alberto Cervantes Díaz, Presidente del CCE, agradeció a las autoridades estatales el esfuerzo en favor del sector empresarial. Por su parte, Manuel Cardona, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), resaltó que, en comparación con 2024, los delitos contra el sector disminuyeron 14 por ciento en el primer semestre del año, lo que confirma el buen trabajo conjunto entre gobierno y sociedad.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, destacó la labor conjunta de los tres órdenes de Gobierno y reconoció las acciones del Poder Judicial, especialmente en la emisión de órdenes judiciales.
“La Gobernadora ha logrado amalgamar los esfuerzos para que los operativos que ustedes conocen mediáticamente cuenten con el respaldo de todas las instituciones”, señaló el Secretario Horacio Duarte Olivares.
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad expresó que “la intención de este acercamiento es que, si bien las estadísticas nos favorecen y tenemos buenas cuentas que rendir, también necesitamos su retroalimentación. El sector empresarial es muy importante y la Gobernadora nos ha instruido a trabajar de la mano con ustedes”, afirmó de entre más conceptos el Secretario Cristóbal Castañeda Camarillo.
Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico reafirmó el compromiso de mantener un gobierno cercano y abierto al sector empresarial, impulsando acciones que brinden certeza, fortalezcan la inversión y generen empleo.
Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, al subrayar el trabajo del Juzgado Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea, que atiende solicitudes las 24 horas los 365 días del año y resuelve con rapidez las solicitudes del Ministerio Público, añadió que de enero a julio de este año, se han concedido mil 981 órdenes de aprehensión, mil 468 cateos y ratificado 27 medidas de protección, todas en plazos menores a 24 horas.
Al reportero le ha correspondido cubrir reuniones de trabajo entre funcionarios de Gobierno y dirigentes de la I.P. Es la primera vez que conoce que los sectores empresariales reconocen acciones de Gobierno sobre todo en materia de seguridad pública.
CADA INICIATIVA TIENE UN PROPÓSITO; MEJORAR LA VIDA DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

Observa el reportero que en apurada síntesis el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, resumió vía sus redes sociales el hacer y el quehacer de la Legislatura; concretó también sus objetivos. Le comparto la expresión del también líder del GPmorena:
En la #LXIILegislatura del @CongresoEdomex trabajamos pensando en las historias de vida de nuestra gente.
Cada iniciativa, cada debate y cada decisión tiene un propósito: mejorar la vida de las familias mexiquenses, proteger sus derechos y abrir caminos de oportunidades.
Así de claro.
CONGRESO IMPULSA DONACIÓN DE INMUEBLES PARA FORTALECER IMSS-BIENESTAR

El Congreso mexiquense estudiará 29 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para donar 29 inmuebles al organismo público Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), para prestar atención integral gratuita médica y hospitalaria a personas sin seguridad social.
En sesión de la Diputación Permanente, que presidió el diputado Maurilio Hernández González (morena), las diputadas Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), Yareli Anai Esparza Acevedo (PT), Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), y los diputados Octavio Martínez Vargas (morena), Héctor Raúl García González (PVEM) y Alejandro Castro Hernández (PRI) leyeron las iniciativas para desincorporar estos inmuebles del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y donarlos al modelo IMSS-Bienestar en 23 municipios.
Estos son Tenango, Chiconcuac, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Tecámac, Teoloyucan, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Lerma, Soyaniquilpan, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Texcoco, Jiquipilco, San Antonio La Isla, Ixtlahuaca, Tultitlán, Tlalnepantla, Isidro Fabela y Chiautla.
Lo anterior, puntualizan los documentos, en el marco del Convenio de Coordinación de la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar y el gobierno del Estado de México, el cual establece la forma de colaboración en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud a las personas sin seguridad social de esta entidad.
CONTINÚA RICARDO MORENO SU COMPROMISO PARA AMPLIAR INVERSIONES EN LA CAPITAL

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, se reunió con autoridades corporativas de Grupo VAZOL, empresa orgullosamente mexicana, líder en sectores estratégicos como servicios hospitalarios, farmacéuticos, hotelería, entre otros, que proyecta ampliar sus inversiones en la capital mexiquense.
Aquí a modo de paréntesis permítaseme comentar que en el marco informativo de su conferencia La Mañanera han sido varias las ocasiones en las que el alcalde Ricardo Moreno ha dejado en claro la importancia que el proceso de inversión productiva tiene para con su programa de gobierno.
Ha descrito la infraestructura que favorece a Toluca, su aeropuerto; sus vialidades de interconexión para con las carreteras que comunican a la Ciudad-Capital con prácticamente el resto del país; sobre todo ha dejado en claro la reconocida calidad de la mano de obra de los trabajadores toluqueños, sin omitir otros espacios de interés de dicha infraestruct5ura. En suma, es importante observar que la promoción por el desarrollo económico de Toluca, también es campo de Moreno Bastida.
Seguimos.
“Como parte de este importante encuentro, el Gobierno municipal reiteró su compromiso de colaborar como aliado estratégico en la llegada de capital que fomente la creación de empleos y eleve el bienestar de las familias toluqueñas.
“Se habló de los elementos competitivos de Toluca, como conectividad, energía eléctrica, agua, infraestructura tanto aérea como carretera, entre otros, que la colocan como un nodo importante de desarrollo. Asimismo, se les presentó el Plan de Incentivos Fiscales 2025 con el que cuenta la capital, y que lo posicionan como el único municipio de la entidad en otorgar estás facilidades para concretar la llegada de nuevas inversiones,
IMPLEMENTA TOLUCA PLATAFORMA DE CONSULTAS Y VERIFICACIÓN PARA TRÁMITES CATASTRALES

En más información de la Ciudad-Capital nos dan a conocer que Toluca se posiciona como el primer municipio del Estado de México en implementar la Plataforma de Consultas y Verificación para Trámites Catastrales, que facilitará operaciones como traslado de dominio y regularización de vivienda, con procesos ágiles, seguros y confiables en favor de la población.
Durante la conferencia semanal La Toluqueña, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, y Víctor Humberto Benítez, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, firmaron el convenio por medio del cual será posible este beneficio para las familias.
El alcalde explicó que continúa la política de digitalización de procedimientos administrativos en materia local, en busca de ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo a los ciudadanos y como una forma de apoyar la lucha contra la corrupción.
La plataforma dotará de seguridad jurídica en cada uno de los procesos y se enlazará con una serie de programas de regularización con la tenencia de la tierra a través de diversas dependencias tanto federales como estatales, además permitirá atender la iniciativa en materia de vivienda presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para en próximos años crear un millón de viviendas de interés social.
Por su parte, el Presidente del Colegio de Notarios, Víctor Humberto Benítez, aseguró que esta acción conjunta de colaboración digital es un blindaje patrimonial que protege lo más valioso de las familias y hoy se envía un mensaje claro: cuando el gobierno, la sociedad y el notariado se unen se construyen garantías de confianza, progreso y justicia.
Es importante destacar que esta plataforma ha sido diseñada por el Colegio de Notarios y cubrirá su soporte, sin generar gastos para el Gobierno municipal; además, conectará de forma digital a las notarías con el Gobierno municipal y el Instituto de la Función Registral del Estado de México.
UAEMÉX DIÁLOGO QUE TRANSFORMA:

Nos informan que este jueves la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Martha Patricia Zarza Delgado, continuó su recorrido por varias Facultades de la Máxima Casa de Estudios, aplicando su fórmula de diálogo, negociación y acuerdos.
Así las cosas nos hacen saber que dialogó con las respectivas Asambleas Estudiantiles de Humanidades; Gastronomía El Rosedal; Facultad de Ciencias; Facultad de Arte, en las que acompañada por su Gabinete y para atender los temas prioritarios que en estas Asambleas le han venido planteando. Llamó la atención Gastronomía por la disposición estudiantil;
Nos comunican: “En este marco, y con la entrega de las instalaciones, Rectoría se compromete a emitir el acuerdo y comunicado en el que se estipule que el regreso a clases para la Licenciatura en Gastronomía será de manera presencial a partir del lunes 18 de agosto de 2025. Asimismo, se establece que a partir del periodo escolar 2025-B y de manera permanente no se realizará ningún cobro por el uso o venta de lockers en el campus “El Rosedal”.
En el encuentro en Ciencias, al cual asistieron alumnos, docentes y personal administrativo, se destacó que los espacios de la facultad ya se encuentran operando con normalidad tras el levantamiento del paro.
Como se aprecia, otra buena jornada de la Rectora Zarza Delgado.