
*** ESTE MARTES SE DIO UN PASO MUY IMPORTANTE…DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** SUTEYM LEAL SOLDADO DE NUESTRA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: DAVID PARRA SÁNCHEZ
*** “CONFÍO EN LAS Y LOS ESTUDIANTES”: PATRICIA ZARZA REAFIRMA LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN PARA REDEFINIR EL RUMBO DE LA UAEMÉX
*** LOGRA GPPRD SISTEMA DE CUIDADOS Y PROMOVER MASCULINIDADES RESPONSABLES
*** AVANZA TOLUCA EN REHABILITACIÓN DE OBRAS PRIORITARIAS PARA FAVORECER MOVILIDAD Y SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN
INICIAMOS:
A fin de dar certeza laboral y seguridad económica de las familias mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), en beneficio de más de 43 mil trabajadores. El acuerdo contempla un incremento salarial directo al tabulador y la mejora de diversas prestaciones clave.
“Este año, con las 56 cláusulas del convenio, se beneficiarán más de 43 mil 293 personas servidoras públicas considerando el nivel uno al 23 con apoyos concretos, como son: el aumento de sueldo a tabulador, con efectos al primero de enero; además del uno por ciento más, a partir de septiembre del año en curso”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Asimismo, anunció el incremento en las gratificaciones por productividad, permanencia en el servicio, prima por jubilación, compra de útiles, entre otras, para reconocer la labor diaria con sentido social y humanista de las servidoras y servidores públicos Suteymistas.

“La primera obligación que tenemos como servidoras y servidores públicos, es dar lo mejor de cada uno para contribuir al objetivo que nos une a todos que es transformar al Estado de México en una entidad más justa, más incluyente e igualitaria. Como Gobernadora, sé que ustedes, hombres y mujeres, han hecho del servicio público una vocación de vida”, afirmó la Mandataria mexiquense.
Expresó su reconocimiento a Herminio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM y a su Comité Ejecutivo, por la disposición y voluntad para el diálogo, en este sentido, apuntó que se dará seguimiento a la construcción de un Centro Funerario en el Valle de Toluca; atención a las personas servidoras públicas con enfermedades terminales; recategorización de trabajadores; y creación de plazas.
Asistieron al evento Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor.
Así como Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura; y Jaime Noé Hernández Bocanegra, Director General de Personal.
ESTE MARTES SE DIO UN PASO MUY IMPORTANTE…DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

El Diputado Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense vía sus redes sociales al afirmar que el pasado martes se dio un paso muy importante para fortalecer el bienestar de quienes día a día entregan su esfuerzo en favor de nuestra comunidad, anunció que tuvo el honor de acompañar a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la firma de Convenio con el SUTEYM; mire usted:
Este martes se dio un paso muy importante para fortalecer el bienestar de quienes día a día entregan su esfuerzo en favor de nuestra comunidad.
Tuve el honor de acompañar a nuestra gobernadora @delfinagomeza a la Firma de Convenio de Sueldo y Prestaciones del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (#SUTEYM).
Este acuerdo representa mayor certeza y mejores condiciones para las y los trabajadores, reconociendo el compromiso con el que sirven a las familias mexiquenses.
Sigamos construyendo juntos un #Edomex más justo y solidario, concluyó su misiva Paco Vázquez.
SUTEYM LEAL SOLDADO DE NUESTRA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ: DAVID PARRA SÁNCHEZ

Vía telefónica el reportero entrevistó al Líder moral del SUTEYM, David Parra Sánchez, a propósito del incremento salarial a la base trabajadora de esta Institución sindical, anunciado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Aquí la respuesta de Parra Sánchez a nuestros cuestionamientos:
-Octavio López Patiño (OLP) -¿Cuál es su opinión a propósito del incremento salarial que este martes le aprobó al SUTEYM la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez?
David Parra Sánchez (DPS) -Comentarte, Octavio, que son varias lecturas las que genera este importante acto de reconocimiento y reciprocidad, mutuos.
Primera, el reconocimiento de nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al esfuerzo, al trabajo cotidiano de la base trabajadora del SUTEYM; reciprocidad, respeto y reconocimiento a la vez del SUTEYM para con el esfuerzo que todos los días en beneficio de los más de 17 millones de mexiquenses, realiza nuestra Mandataria estatal.
Segunda lectura; al SUTEYM junto al reconocimiento de la Gobernadora Delfina Gómez, que mucho le agradecemos, nos da honor que en los hechos también nos demuestre su reconocimiento aprobando un incremento salarial directo al tabulador y la mejora de diversas prestaciones clave que se traduce a través de las distintas cláusulas del convenio, en beneficio para la base trabajadora del SUTEYM mediante apoyos concretos: de entre otros, el aumento de sueldo al tabulador, con efectos al primero de enero; además del uno por ciento más, a partir de septiembre del año en curso.
El también Líder Social de Naucalpan –OLP ¿hay lealtad del SUTEYM para con la Mandataria estatal?-, concretó: en la suma preliminar reiteramos la bandera que ya le hemos entregado a la Gobernadora del Estado de México: en el SUTEYM nuestra Gobernadora Delfina Gómez tiene a un leal soldado.
Puntualizamos: inmejorable el trabajo de nuestro Secretario General, Herminio Cahue Calderón “digamos que por su dedicación para con sus representados habla el reconocimiento formulado por la Titular del Ejecutivo estatal”, sostuvo Parra Sánchez.
Otra importante lectura: repetimos las palabras que formuló la Gobernadora Delfina Gómez: la labor diaria con sentido social y humanista de las servidoras y servidores públicos suteymistas vienen a consolidar nuestro postulado: el SUTEYM entrega su quehacer cotidiano al Gobierno del Estado de México independientemente de los colores político-partidistas, concluyó David Parra Sánchez.
“CONFÍO EN LAS Y LOS ESTUDIANTES”: PATRICIA ZARZA REAFIRMA LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN PARA REDEFINIR EL RUMBO DE LA UAEMÉX

A 13 días del inicio de la nueva administración en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Dra. Patricia Zarza Delgado ofreció una conferencia de prensa en la que dio a conocer los avances que ha tenido la institución en este breve, pero intenso periodo de trabajo, diálogo y reconstrucción de la confianza.
La académica destacó que estos primeros días han sido de recorridos constantes por las distintas facultades, centros universitarios y espacios académicos, en donde se han sostenido encuentros abiertos y respetuosos con estudiantes, docentes y personal administrativo.
“Estamos escuchando a todas las voces, reconociendo las problemáticas y avanzando en la construcción de soluciones conjuntas. Lo más importante es que ya estamos generando acuerdos que permiten vislumbrar el camino hacia la recuperación institucional”, afirmó.
Durante su intervención, la rectora señaló que la Universidad atraviesa un momento de profunda transformación y que las condiciones encontradas en los espacios visitados evidencian la legitimidad de las demandas estudiantiles. “No se trata de ocultar nada. Hemos visto errores, omisiones y afectaciones graves que se arrastran desde el pasado. Y esos temas serán atendidos con responsabilidad y con toda la seriedad que merecen”, subrayó.
Sobre los hechos sucedidos la noche del 29 de julio en el Edificio de Rectoría, Casa del Estudiante, expresó su rechazo ante cualquier forma de violencia o intervención de personas ajenas a la comunidad universitaria.
Señaló también que, como se ha dado en otros casos, se dará el acompañamiento por parte de la Oficina de Abogacía y una comunicación constante con la Fiscalía para dar seguimiento a este caso.

Al respecto del retorno a clases, la Dra. Zarza anunció que en términos legales y de infraestructura, la Universidad cuenta con las condiciones necesarias para reanudar las actividades académicas de forma presencial a partir del martes 5 de agosto en los espacios que no se encuentran en paro, mientras que las actividades administrativas se retomarán desde el lunes 4 de agosto.
La rectora enfatizó que la Universidad es una institución diversa, con múltiples voces, y que cada asamblea se maneja de manera distinta y con inquietudes particulares. Por ello, el diálogo continuará siendo la vía para resolver las diferencias. “No vamos a criminalizar al movimiento estudiantil. Reitero mi compromiso con la escucha, el respeto y la construcción colectiva. Cada espacio será atendido conforme a sus necesidades y tiempos”, expresó.
Respecto a los sistemas institucionales, la rectora reconoció que ha sido una de las principales afectaciones de este periodo ya que buena parte de los recursos tecnológicos con los que operan se encuentran en los edificios que siguen en paro. “Es prioritario el tema de los sistemas, que ha impedido que todos funcionen correctamente. Estamos dando soluciones alternativas para que regresemos con los sistemas funcionando”, aseguró.
Sobre la integración del gabinete universitario, la Dra. Zarza puntualizó que, debido al periodo vacacional vigente, será hasta la próxima semana cuando se dará a conocer de manera oficial la conformación del equipo de trabajo que la acompañará en esta etapa. Se trata de un equipo que conoce la Universidad, que comparte el compromiso con su transformación.
Al ser cuestionada por la paridad en el gabinete, informó que éste estará conformado en su mayoría por mujeres universitarias, perfiles nuevos que conocen y han trabajado por la universidad sin haber ocupado otros cargos en la administración y que tuvieron que pasar 200 años de historia universitaria para que las mujeres ganaran mayor representación.
Asimismo, recordó que, aunque gran parte de la comunidad universitaria se encuentra en receso, su equipo ha estado activo, sosteniendo encuentros con diversos sectores para sentar las bases de lo que llamó “una nueva forma de dirigir en la UAEMéx: cercana, humana y transparente”.
“La transformación no se decreta: se construye. Y estás primeras dos semanas, han sido fundamentales para empezar a trazar un nuevo rumbo, uno que coloque a las personas, la educación y el bienestar en el centro de las decisiones”, concluyó.
LOGRA GPPRD SISTEMA DE CUIDADOS Y PROMOVER MASCULINIDADES RESPONSABLES

Durante el primer año de la LXII Legislatura mexiquense (que inició funciones el 5 de septiembre de 2024), el GPPRD logró en el Pleno legislativo la aprobación de reformas para crear el Sistema Estatal de Cuidados y promover masculinidades corresponsables en los servicios educativos; además, en comisiones legislativas se le avaló castigar la violencia vicaria con penas de hasta 10 años y ocho meses de prisión.
A la bancada integrada por el legislador Omar Ortega Álvarez y la diputada Araceli Casasola Salazar se le aprobó una reforma para que el Estado de México cuente con un Sistema Estatal de Cuidados y para que las personas cuidadoras tengan derecho a un salario y a seguridad social. Esta reforma, que incluyó igualmente una iniciativa de MC y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, establece también que las personas cuidadoras decidan a quién atender y puedan disponer su tiempo de acuerdo con sus necesidades e intereses, procurando condiciones de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres,
AVANZA TOLUCA EN REHABILITACIÓN DE OBRAS PRIORITARIAS PARA FAVORECER MOVILIDAD Y SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN

El alcalde Ricardo Moreno supervisó distintas obras prioritarias orientadas al fortalecimiento del orden urbano, movilidad, seguridad e infraestructura en diversas zonas del municipio, entre ellas calles, avenidas y encofrado de canales.
En la avenida Primero de Mayo, donde se ejecutan labores intensivas de bacheo como parte del programa permanente implementado al inicio de la administración, las cuadrillas de la Dirección General de Obras Públicas realizan labores de bacheo y reparación superficial de la avenida, interviniendo así en 4.5 kilómetros y 546 metros cuadrados, estas acciones se extenderán hasta la calle Rafael Alducín, en beneficio de miles de automovilistas, transportistas y peatones, destacó Moreno Bastida.
El Director General de Obras Públicas, Maximino Bueno informó que 24 cuadrillas distribuidas en todo el municipio han atendido a la fecha cerca de 17 mil baches, además se ha dado mantenimiento preventivo, correctivo y trabajos de repavimentación.
Además de las labores de bacheo, el Presidente Municipal supervisó la construcción de una caja derivadora de concreto armado con muros de piedra y losacero, en la calle Juan Fernández Albarrán, en la delegación de San Mateo Otzacatipan, mitigando así los riesgos de desborde de los canales a cielo abierto de la zona, lo que beneficiará a 13 mil 740 personas.
“Sabemos que los recursos son limitados, pero nuestra voluntad no lo es, seguiremos trabajando para recuperar nuestras calles, para que todas y todos vivamos en el municipio que merecemos”, puntualizó el alcalde Ricardo Moreno.