
En anteriores entregas comentamos con usted que los niveles de preferencia ciudadana de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de acuerdo a expertos en estas mediciones -con los que tenemos comunicación constante- la ubican en la tabla general de mandatari@s estatales en los tres primeros lugares del listado, cifrando los porcentajes de la Mandataria mexiquense muy por delante del 73 por ciento que le “otorgan” empresas “tradicionales”.
Nuestros expertos “midieron” que los elevados porcentajes de la Titular del Ejecutivo mexiquense obedecían a su trabajo gubernamental; a su cercanía con sus gobernados y, preponderantemente, a su cercanía con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cercanía que la Presidenta se encarga de reafirmar; mire:
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibe a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la capital mexiquense, donde compartirá un mensaje como parte de su Informe de Gobierno.
Al darle la bienvenida, la Mandataria mexiquense expresó: “Estoy convencida de que la transformación avanza y seguirá avanzando; pero principalmente, estoy segura de que sus logros serán siempre por el bienestar del pueblo porque, como nos lo enseñó el Presidente Andrés Manuel López Obrador: ¡Por el bien de todos, primero los pobres!
“Y remató reconociendo la generosidad del Gobierno federal con el Estado de México diciendo: “Una vez más: Muchas gracias Presidenta, por tener siempre presente a las y los mexiquenses, gracias sobre todo por confiar en la voluntad de este pueblo para salir adelante y acompañarla. Aquí estamos Presidenta, con respeto, con lealtad y con esperanza”.
Entonces ¿usted tiene dudas del porqué de la alta aprobación ciudadana de la Maestra Delfina?
Entonces, nosotros tampoco.
RECONOCE SHEINBAUM A CONGRESISTAS POR APOYO EN PROGRAMAS SOCIALES

Congresistas de la LXII Legislatura del Estado de México asistieron al informe presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su gira regional en Toluca, denominada “La Transformación Avanza en el Estado de México”, donde reconoció el respaldo de diputadas, diputados, senadoras y senadores en la aprobación de reformas que elevaron los programas sociales a rango constitucional.
Encabezados por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la mesa directiva, el grupo de legisladoras y legisladores presenció el informe regional, donde la presidenta presentó avances en infraestructura, educación, bienestar y salud, entre otros ámbitos.
Acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, integrantes de su gabinete, y ante Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia, además de funcionarios del gobierno del Estado de México, así como presidentas y presidentes municipales, Sheinbaum Pardo informó que, en el Estado de México, más de 3.8 millones de personas reciben apoyos directos, a través de los programas de Bienestar.
Destacó las reformas que permitieron que, por primera vez, el pueblo eligiera directamente a los integrantes del Poder Judicial, fortaleciendo la democracia y asegurando que los tres poderes emanen del voto popular.
LA TRANSFORMACIÓN AVANZA: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

Vía sus redes sociales, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, (morena), Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, dio a conocer de su acompañamiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su Primer Informe de Gobierno;
Acompañé a la primera Presidenta de #México, la Doctora @Claudiashein, en la rendición de su #PrimerInforme de gobierno en #Toluca.
Un Mensaje al Pueblo con el que renovamos la esperanza de un futuro con más justicia, igualdad y bienestar para todas y todos.
Su liderazgo firme y cercano inspira a seguir trabajando desde el Poder Legislativo para consolidar la transformación y construir un Estado de México con más justicia, igualdad y bienestar.
CONMEMORAN 178 AÑOS DE LA GESTA HEROICA DE LOS NIÑOS HÉROES EN EDOMEX

La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la LXII Legislatura del Estado de México, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la ceremonia conmemorativa del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
Al pie del monumento erigido en honor a estos jóvenes héroes, la legisladora participó en la guardia de honor, encabezada por la gobernadora e integrada también por Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca; Félix González Lara, coordinador estatal de la Guardia Nacional; y Armando López Esquivel, comandante de la 22ª Zona Militar.
ACOMPAÑA MARTHA CAMACHO A GOBERNADORA EN EVENTOS EN TEXCOCO

La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la ceremonia por el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, institución de donde egresó la mandataria, y a la inauguración de la Casa Sindical de la Región 14 Texcoco.
En la ceremonia de la Escuela Normal, Delfina Gómez develó una placa conmemorativa y entregó computadoras al alumnado, así como un camión de transporte escolar denominado “El Oso”, en referencia a otro vehículo que tenían en la escuela cuando ella estudiaba, el cual será adecuado como una biblioteca o cafetería para la comunidad estudiantil.
TRIBUNAL ELECTRÓNICO DEL PJEDOMEX ATENDIÓ MÁS DE 298 MIL PROMOCIONES

La acreditación de concubinato, el cambio de régimen patrimonial, la declaración de ausencia, la dependencia económica, los juicios sucesorios, entre otros procedimientos judiciales, pueden gestionarse a través del Tribunal Electrónico del Poder Judicial del Estado de México. Esta herramienta digital “permite a personas usuarias y litigantes presentar demandas y promociones, consultar expedientes electrónicos, agendar citas y firmar documentos en línea, agilizando el acceso a la justicia y aumentando la eficiencia de los trámites”.
Del 1 de enero al 11 de septiembre de este año, el Tribunal Electrónico recibió 298 mil 663 promociones, de las cuales 135 mil 338 corresponden a la materia Familiar, lo que representa más del 45 % del total. En materia Civil se registraron 48 mil 48 promociones, en Mercantil 47 mil 987, en Penal 35 mil 88, en Laboral 31 mil 367 y en el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes 835.
Para utilizar la plataforma es indispensable contar con la Firma Electrónica Judicial (FeJEM), que funciona como llave de acceso. Durante el periodo señalado, se tramitaron 28 mil 713 firmas.
DEMANDAN MAYOR ATENCIÓN GUBERNAMENTAL A PERSONAS INDÍGENAS

Conforme al encargo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de brindar atención a las personas indígenas, en el Congreso mexiquense la diputada Leticia Mejía García (PRI) y representantes de este sector poblacional demandaron mayor atención gubernamental para brindar respuesta a sus demandas.
Durante el evento denominado Encuentro con Autoridades Indígenas, la parlamentaria, quien preside la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura mexiquense, exhortó a personas servidoras públicas del gobierno estatal y de organismos autónomos, para que atiendan la temática indígena y mantengan las puertas abiertas de sus dependencias a las personas representantes de comunidades originarias.
La legisladora resaltó que el encuentro contribuye al conocimiento de quienes son las autoridades indígenas y sus funciones, así como para potenciar sus capacidades de servicio a las comunidades originarias, para que tengan mayores elementos para hacer valer sus derechos.
En este sentido, aseguró que el evento servirá para que personas y liderazgos originarias presenten diversos requerimientos a sus autoridades en la materia, por lo que solicitó que se les escuche, con el fin de transitar a la consolidación de un entorno en el que la vida, la libertad y la justicia sean la piedra angular de un mejor futuro para todas y todos.
MARTHA PATRICIA ZARZA DELGADO ABANDERÓ A LA DELEGACIÓN DEPORTIVA QUE REPRESENTARÁ A LA UAEMÉX EN LOS CAMPEONATOS NACIONALES ANUIES 2025

En un acto que reafirma el compromiso institucional con el fomento al deporte, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Dirección de Cultura Física y Deporte, llevó a cabo el pasado fin de semana la ceremonia de abanderamiento de la delegación deportiva que representará a esta casa de estudios en los Campeonatos Nacionales de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) del segundo semestre de 2025.
En el Gimnasio Universitario “Lic. Adolfo López Mateos”, la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, entregó el lábaro institucional a las y los deportistas, como símbolo de unidad e identidad universitaria.
Ante integrantes del gabinete de la Administración 2025-2029 de la institución y comunidad universitaria, Zarza Delgado felicitó a las y los integrantes de la delegación por su dedicación y disciplina, y los exhortó a representar con orgullo y ética los valores universitarios durante su participación en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025.
CIENTOS DE EX PRIÍSTAS “SE SUMAN A PROYECTO 21”

Nos dan a conocer que “cientos de personas, simpatizantes, exmilitantes y ex dirigentes de la estructura territorial del PRI municipal y Fundación Colosio de Toluca”, anunciaron su incorporación a Proyecto 21, sumándose al movimiento que impulsa Ricardo Moreno, con el propósito de transformar la ciudad a través de acciones concretas y cercanas a la gente.
A nombre de las y los nuevos integrantes, el ex presidente del PRI municipal Wilfrido Avilés Rivera expresó su reconocimiento y agradecimiento por la apertura mostrada por Moreno Bastida, a quien calificó de hombre ejemplar, con principios firmes y visión clara, que inspira a quienes creen en la política como un verdadero instrumento de servicio, subrayó tras presentar a destacados liderazgos comunitarios que se integran a este esfuerzo.

Al darles la bienvenida, Moreno Bastida subrayó que “la mejor forma de decir es hacer”, por lo que desde antes del inicio de su gestión como alcalde, este movimiento ha emprendido una serie de tareas comunitarias en apoyo directo para las comunidades.
Moreno Bastida recordó que Proyecto 21 no es solo una asociación, sino una idea con visión de futuro, enfocada en el bienestar de las familias toluqueñas, por ello destacó los avances a pocos meses de su gobierno, como la rehabilitación de 21 pozos, la instalación de 25 mil nuevas luminarias, y sobre todo la seguridad, al pasar de ser Toluca de los últimos lugares en índices de seguridad al primer lugar estatal en disminución de delitos de alto impacto.
Con estas adhesiones, Proyecto 21 se consolida como un espacio abierto, plural e incluyente, en el que se concentran liderazgos comunitarios y ciudadanos, honestos y comprometidos con la transformación de Toluca.
Dicen los conocedores que a estas alturas del traslado, lo que ya está en franco camino de consolidación política es el liderazgo de Ricardo Moreno Bastida.