
*** GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENTREGA TARJETAS “UNIDAS CONTIGO”
*** DIÁLOGO Y ACUERDOS, PRINCIPIOS DEL CONGRESO LOCAL: FRANCISCO VÁZQUEZ
*** CONVOCAN A PERIODO EXTRAORDINARIO PARA DESIGNAR TITULAR DE LA CODHEM
*** PJEDOMEX Y SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA, ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN BUEN GOBIERNO
*** SESIONA COLEGIO DE DIRECTORES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE MÉXICO
*** ANUNCIA TOLUCA GRANDES SORPRESAS PARA LA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL ALFEÑIQUE 2025
INICIAMOS:
Obsérvese que el trabajo de gestión que ante el Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum personalmente realiza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez funciona…y funciona bien. Nada mejor que para evaluar este trabajo de gestión tener los resultados a la mano y estos, resultados, son los que a continuación le presento:
La Gobernadora Delfina Gómez sostuvo un encuentro con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en el Palacio de Gobierno, en Toluca de Lerdo, con el propósito de fortalecer la coordinación para atraer nuevas inversiones al Estado de México y generar más empleos en beneficio de la población.
En la reunión, realizada este miércoles por la mañana, se abordaron temas estratégicos para el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum como la consolidación de polos de desarrollo -el Estado de México es uno de ellos acaso el más relevante-, y la campaña Hecho en México, que busca posicionar los productos en los mercados nacional e internacional.
Entonces queda claro que las constantes visitas de la Maestra Delfina Gómez a la Presidenta Claudia Sheinbaum -es decir a Palacio Nacional- en el ir y venir también se aprovechan para buscar oportunidades de trabajo que benefician a las y los mexiquenses. Porque mire esta reunión con Marcelo Ebrard se llevó a cabo en el Palacio de Lerdo…empero fue en Palacio Nacional donde se gestionó.
Estas visitas no se logran vía telefónica, se acuerdan en vivo. Por ello bienvenida la labor de gestión de la Maestra Delfina Gómez.
GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENTREGA TARJETAS “UNIDAS CONTIGO”

En más información del GEM le doy a conocer que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó más de mil 100 tarjetas del programa “UNIDAS Contigo”, dirigidas a mujeres de los once municipios con Alerta de Violencia de Género.
Este apoyo económico “permitirá a las beneficiarias continuar con sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos, fortaleciendo su autonomía y garantizando su derecho a una vida libre de violencia.
“Como titular del Poder Ejecutivo tengo la obligación legal de respetar y hacer respetar la ley, y más aún como mujer mexiquense, el deber moral de estar a su lado, defender sus derechos y ayudarlas a alcanzar una vida plena, tranquila y feliz”, señaló la Gobernadora.
El programa forma parte de la estrategia integral UNIDAS Contigo, que atiende a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia.
Actualmente, en el Estado de México operan 93 UNIDAS que brindan apoyo psicológico, jurídico y de trabajo social, además de 37 Centros LIBRE impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde también se ofrecen servicios educativos y de emprendimiento.
La Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, recordó que 8 de cada 10 mexiquenses mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, y que 41 por ciento de quienes inician una denuncia no la concluyen por falta de recursos o de redes de apoyo, de ahí la importancia de este programa.
Al evento asistieron Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.
DIÁLOGO Y ACUERDOS, PRINCIPIOS DEL CONGRESO LOCAL: FRANCISCO VÁZQUEZ

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, exhortó a las juventudes a practicar el diálogo y la construcción de acuerdos como principios básicos de la política y la vida, tal como lo ha privilegiado al estar al frente de este órgano legislativo, a través del cual ha impulsado que el 90 por ciento de los acuerdos aprobados hayan sido por unanimidad.
Durante el ‘Verano Legislativo Juvenil 2025’, ejercicio organizado en el Congreso mexiquense por la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena), el legislador compartió que, a pesar de que la mayoría de la LXII Legislatura estatal forma parte de la coalición morena, PVEM y PT —con lo cual podrían lograr aprobar las iniciativas que desearan—, siempre se considera, a través del diálogo y la construcción de acuerdos, al resto de las bancadas (PRI, PAN, MC y PRD), para que las reformas que benefician a la población se aprueben por unanimidad.
A las personas participantes de este ejercicio de experiencia teórica y práctica sobre el trabajo legislativo —que inició el pasado 5 de agosto, a iniciativa de un grupo de jóvenes de la organización LegisLab—, el también coordinador del Grupo Parlamentario de morenalas invitó a disfrutar de su juventud y de la oportunidad de estudiar, pues son el presente y un ejemplo para la sociedad.

La legisladora María del Carmen de la Rosa, presidenta de la Comisión Especial de Estudios Legislativos y Prácticas Parlamentarias, indicó que este encuentro enseñó que la política es para todas las personas; que la participación ciudadana es fundamental para el progreso; y que la iniciativa, la creatividad, la pasión, la convicción y la responsabilidad son elementos clave para alcanzar estos objetivos.
Además, llamó a las juventudes a no tener miedo de “pensar fuera de la caja” y a proponer soluciones innovadoras, porque tienen el poder de hacer la diferencia mediante su capacidad de influencia.
Tras compartir su experiencia de vida y trayectoria profesional, el legislador Carlos Alberto López Imm(PVEM) las exhortó a ser valientes, a experimentar, a escribir su destino y a realizar con pasión cualquier actividad que elijan.
Durante la sesión, jóvenes provenientes de Acolman, Ixtlahuaca, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Metepec, Atlacomulco, Temoaya y Toluca abordaron temas como acceso al agua, movilidad, derecho a la salud, educación intercultural, perspectiva de género, seguridad pública, vivienda, procuración de justicia y protección de los derechos de la comunidad de la diversidad sexogenérica.
CONVOCAN A PERIODO EXTRAORDINARIO PARA DESIGNAR TITULAR DE LA CODHEM

La Diputación Permanente, presidida por el parlamentario Maurilio Hernández González (morena), convocó a las, le y los diputados de la LXII Legislatura mexiquense a la celebración del cuarto periodo extraordinario de sesiones, a realizarse el 2 de septiembre, a partir de las 11 horas, con la finalidad de designar a la persona titular de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y, en su caso, tomarle protesta constitucional.
Le informo que en este periodo de referencia también se resolverán temas relacionados con el Poder Judicial, programas sociales, donación de predios y reconocimientos a docentes.
PJEDOMEX Y SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA, ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN BUEN GOBIERNO

“No podemos aspirar a un crecimiento armónico y a un desarrollo pleno, sin un modelo de gestión pública que responda con integridad a la legítima exigencia social de contar con un buen gobierno”, afirmó Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), al firmar un Convenio de Colaboración con Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría estatal.
En el Salón Presidentes del histórico Palacio de Justicia de Toluca, Díaz Juárez explicó que el acuerdo incluye la transferencia al PJEdomex -por parte de la Secretaría de la Contraloría- de sistemas tecnológicos para fortalecer el control, vigilancia, auditoría y entrega-recepción de unidades administrativas.
El Magistrado Presidente refirió que este convenio contribuirá a la construcción de una sociedad libre de corrupción y en paz, con un sentido y compromiso ético de cara a la ciudadanía, atendiendo a las prioridades del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y el Plan de Desarrollo institucional del PJEdomex.
Cabe destacar que el objetivo de este Convenio es prevenir y combatir conductas contrarias a la ley; agilizar procesos administrativos y facilitar a la ciudadanía la presentación y seguimiento de denuncias, consolidando un Poder Judicial transparente, abierto y comprometido con el Estado de Derecho.
En su mensaje, la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, reconoció la colaboración institucional del Poder Judicial con el Ejecutivo para impulsar un gobierno transparente y confiable, con herramientas tecnológicas para atender denuncias, quejas y reconocer el buen desempeño de las personas servidoras públicas.
Constancias de acreditación a 40 personas facilitadoras
En el mismo evento se entregaron constancias de acreditación a 40 personas facilitadoras de la Contraloría, capacitadas por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa.
El Magistrado Presidente subrayó que “el derecho a un buen gobierno debe concebirse como un motor de convivencia armónica y de transformación social”.
Agregó que cada certificación se traducirá en acciones que fortalezcan la confianza ciudadana, impulsen la cultura de la legalidad y promuevan soluciones pacíficas a los conflictos, con impacto positivo en miles de familias mexiquenses.
Salazar Gil puntualizó que “con este esfuerzo se institucionaliza la mediación como un modelo de cultura organizacional, donde la escucha activa, la empatía, el respeto y el cumplimiento de la ley son pilares que fortalecen la convivencia y la justicia interna”.
SESIONA COLEGIO DE DIRECTORES EN EL CENTRO UNIVERSITARIO VALLE DE MÉXICO

En más información de la Máxima Casa de Estudios mexiquense le doy a conocer que uno de los principales planteamientos de la administración universitaria 2025-2029, es el fortalecimiento de la presencia en los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales con la finalidad de construir cercanía, mantener comunicación directa y permanente, y dar oportuna atención a las necesidades de los 55 espacios académicos de la UAEMéx que se encuentran en distintas zonas del Estado de México.
En ese sentido, teniendo como sede el Auditorio “Libro Abierto”, el Colegio de Directores de la Universidad Autónoma del Estado de México, sesionó este miércoles en el Centro Universitario Valle de México, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Durante la sesión, encabezada por la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado, se abordaron aspectos como el balance académico del inicio del semestre 2025B, así como el seguimiento estratégico por parte de la Secretaría Académica a cargo de Francisco Herrera Tapia esta participación de entre más.
Le agrego que la Rectora informó el estatus de los espacios académicos que han retomado las actividades presenciales y reconoció el trabajo para la atención y. seguimiento de las necesidades de la comunidad universitaria manifestando la importancia de mantener un trabajo coordinado y corresponsable.
ANUNCIA TOLUCA GRANDES SORPRESAS PARA LA FERIA Y FESTIVAL CULTURAL ALFEÑIQUE 2025

La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 llegará a Toluca con grandes sorpresas, pues a partir del 1 de octubre la tradición de Día de Muertos cobrará vida con arte, cultura y el dulce sabor de bellas figuras.
Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno hizo la presentación oficial de la imagen de esta tan esperada celebración; Nona, una catrina que representa a la tradición; además de que, por primera vez, los maestros alfeñiqueros serán el centro de esta fiesta, pues ellos han mantenido viva esta celebración por 56 años.
Asimismo, como parte de la recuperación y ocupación de los espacios públicos, Moreno Bastida explicó que algunos de los eventos masivos se realizarán en la explanada del Mercado Juárez, donde hace mucho tiempo se hacían los bailes en la capital, con una fiesta que comenzará con el concierto de Los Tucanes de Tijuana.

Dijo que cada semana se darán a conocer más sorpresas preparadas y, adelantó, este Festival llegará a las delegaciones, mercados y barrios como parte de la descentralización de la cultura, para goce y disfrute de todos; aunado a ello, destacó que se están realizando trámites para que la denominación de origen del Alfeñique sea Toluca, por lo que se espera dar buenas noticias a los toluqueños en próximos días, para sumar al dinamismo económico y el impulso del turismo que trae consigo esta fiesta.
Por su parte, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo de Toluca, Victoria Sánchez, señaló que esta 56 edición abre sus puertas con artistas de talla internacional y, al mismo tiempo, con un reconocimiento sincero al talento local; también habrá el Pabellón de las Naciones con países invitados; el Concurso de Máster Alfeñique; los recorridos del Panteón con una producción inigualable; el Pasaje de Muertos en el Andador Constitución, entre otras actividades.
El Gobierno municipal invita a toluqueños y visitantes a mantenerse informados de todas las actividades que habrá en la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, y seguir las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo de Toluca.