
*** PROMUEVE CONGRESO FORTALECER ATENCIÓN NACIONAL A VIOLENCIA DE GÉNERO
*** FOMENTA GPPRI DIGNIFICACIÓN SALARIAL PARA ELEMENTOS POLICÍACOS DE BASE
*** EN TENANCINGO Y VALLE DE CHALCO, RECTORA PATY ZARZA ENTREGÓ IMPLEMENTOS DE TRABAJO A ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS
*** PONEN GUAPO Y LLENAN DE LUZ AL MERCADO JUÁREZ Y SUS ALREDEDORES
INICIAMOS:
Gracias a la solidaridad del pueblo mexiquense, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez envió más de 15 toneladas de ayuda humanitaria, tres tráileres con agua embotellada, maquinaria y un equipo especializado integrado por 235 elementos de seguridad y apoyo, destinado a las familias afectadas por las inundaciones en el estado de Hidalgo.
“Ratificar el compromiso y, sobre todo, el cariño y ese sentimiento que tenemos como hermanos mexiquenses para, en este caso, Hidalgo. Se ha estado haciendo la colecta de víveres y el día de hoy vamos a enviar 15 toneladas de víveres”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez durante el banderazo de salida de la ayuda humanitaria desde Palacio de Gobierno.
El envío de víveres, comandado por Protección Civil del Estado de México, fue recaudado en los Centros de Acopio de Toluca, Valle de Chalco y Naucalpan, y se dirige al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) coordinan el acopio y la distribución de los insumos.
“En coordinación con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, se definió que el Estado de México ayude a los damnificados del estado de Hidalgo; sin embargo, también ya hemos enviado víveres al estado de Veracruz”, puntualizó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
En el banderazo de salida también estuvieron presentes Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología; Alma Tapia Maya, Directora General de la CEPANAF, y Édgar Hernández Trejo, Director de Emergencias de Protección Civil del Estado de México.
PROMUEVE CONGRESO FORTALECER ATENCIÓN NACIONAL A VIOLENCIA DE GÉNERO

La LXII Legislatura del Estado de México cuya Junta de Coordinación Política preside el diputado Francisco Vázquez Rodríguez (morena), aprobó por unanimidad solicitar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que cree una Comisión Legislativa Ordinaria de Seguimiento para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio, Desaparición y Víctimas de Cualquier Tipo de Violencia.
De acuerdo con el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, impulsada por la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, en nombre del Grupo Parlamentario del PT, se busca establecer, de manera permanente, una comisión ordinaria federal especializada en las acciones y políticas públicas en materia de violencia de género, que sustituya a las comisiones especiales que, en anteriores legislaturas federales, se extinguían al concluir su periodo de funciones.
La iniciativa, avalada en sesión deliberante, expone que, en virtud de que es facultad de los congresos locales iniciar leyes y decretos ante el Congreso de la Unión, esta propuesta fortalece el sistema de comisiones de la Cámara de Diputados federal y promueve una coordinación más efectiva entre los tres poderes de la Unión, así como con los gobiernos estatales y municipales, para dar seguimiento legislativo continuo a las estrategias de prevención, atención y erradicación del feminicidio y la violencia contra las mujeres.
De aprobarse por la Cámara de Diputados federal, esta reforma beneficiará directamente a las mujeres y niñas de todo el país, al garantizar la continuidad institucional y la asignación de recursos humanos, financieros y materiales que aseguren la eficacia de las acciones legislativas orientadas a erradicar la violencia de género y consolidar una vida libre de ella para todas.
METEPEC RECONOCE Y DISTINGUE A SUS CIUDADANAS Y CIUDADANOS

Metepec reconoce y distingue a sus ciudadanas y ciudadanos visionarios, sensibles, profesionales, comprometidos, constructores de sociedad y sobre todo, con fuerte y leal amor al municipio y su desarrollo.
Metepec honra a sus hombres y mujeres, ciudadanos que, con su ejemplo a través de obras y acciones, siguen escribiendo la historia de este gran municipio.
Nacidos aquí o por adopción, su labor trasciende y fortifica a nuestra sociedad.
El ayuntamiento reconoció a 16 destacados personajes, vecinas y vecinos, que obtuvieron la “Presea Metepec 2025”, durante Sesión Solemne de Cabildo para conmemorar el 177 aniversario del nombramiento de Villa a Metepec, encabezada por el alcalde Fernando Flores Fernández, quien reconoció el esfuerzo y ejemplo de honorabilidad para las presentes y futuras generaciones.
Entonces las agendas más sensibles de la condición humana recayeron por igual en mujeres y hombres de Metepec resaltados por su aporte social.
PRESEAS:
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN. ARTES Y LETRAS. ARTESANÍAS. DEPORTES. PERIODISMO E INFORMACIÓN. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. IMPULSO ECONÓMICO. PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADO ANIMAL. MÉRITO A LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GÉNERO. VALOR POR LA SEGURIDAD PÚBLICA.
FOMENTA GPPRI DIGNIFICACIÓN SALARIAL PARA ELEMENTOS POLICÍACOS DE BASE

Una problemática recurrente nos da a conocer de la arbitrariedad que prevalece en el trato laboral en policías estatales y municipales; aclaremos si bien no es la generalidad sí impera el maltrato laboral hacia elementos de esos cuerpos de seguridad, por ello se observa importante que con el propósito de dignificar la carrera policial y mejorar las condiciones laborales y salariales de quienes integran las corporaciones de seguridad pública, los diputados Elías Rescala Jiménez y Eduardo Zarzosa Sánchez, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PRI, respectivamente, plantearon que los tabuladores de las policías estatal y municipales, especialmente los de los elementos de escala básica, se establezcan con base en el desempeño, antigüedad y capacitación.
Al presentar la propuesta, el legislador Eduardo Zarzosa explicó que las reformas planteadas a la Constitución y a la Ley de Seguridad Pública, ambas de carácter estatal, buscan establecer hasta ocho categorías salariales para las y los policías de escala básica. El objetivo es que, después de 28 años o más de servicio, puedan acceder a una jubilación digna.
Asimismo, se propone que las instituciones de seguridad pública determinen una remuneración acorde al tiempo de servicio, especialmente para el personal de escala básica, garantizando una mejora progresiva en sus ingresos con base en los años ininterrumpidos de labor.
EN TENANCINGO Y VALLE DE CHALCO, RECTORA PATY ZARZA ENTREGÓ IMPLEMENTOS DE TRABAJO A ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS

Una cosa es cierta lector si la autoridad de la Universidad Autónoma del Estado de México, en este caso, impulsa programas a modo de lograr un rendimiento integral más eficiente de la Comunidad de trabajo y le proporciona los implementos necesarios entonces es factible anticipar que los objetivos tendrán más viabilidad de cumplirse.
Conocemos entonces que con el objetivo de fortalecer el desempeño profesional y el desarrollo integral del personal académico, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, encabezó la entrega simbólica de implementos de trabajo a agremiados a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM). Esta entrega tuvo lugar en el Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria, ubicado en el municipio de Tenancingo, y en el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco.
Acompañada por la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, la rectora Zarza Delgado subrayó que la transformación universitaria tiene como eje central a las personas que conforman la institución. En este sentido, reiteró que la Administración Universitaria 2025-2029 trabaja con la convicción de fomentar la participación activa y reconocer las valiosas aportaciones del personal académico en los ámbitos social e institucional.
Zarza Delgado al reconocer el compromiso, la excelencia y la responsabilidad de la comunidad docente, llamó a sumar esfuerzos para que, desde el conocimiento y los valores, se continúe formando a las juventudes mexiquenses con calidad y excelencia, contribuyendo al desarrollo de las regiones donde la UAEMéx tiene presencia.
PONEN GUAPO Y LLENAN DE LUZ AL MERCADO JUÁREZ Y SUS ALREDEDORES

“Con una nueva imagen urbana y un alumbrado público moderno, funcional y eficiente, el Mercado Juárez y la delegación San Sebastián se llenan de luz, ahora con calles rehabilitadas y espacios públicos recuperados que fortalecen la seguridad en la zona y la dejan lista para vivir al máximo la tradición de Día de Muertos al ritmo de grandes artistas como los Tucanes de Tijuana”.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Rocío Pegueros Velázquez y por la Presidenta de la directiva de la LXII Legislatura mexiquense, Martha Azucena Camacho, y por la diputada Paola Jiménez, el alcalde Ricardo Moreno reiteró la importancia de la zona pues, además de su accesibilidad y ubicación estratégica, durante muchos años fue el alma económica y comercial de la ciudad y ahora será la sede de los conciertos estelares de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique, con lo que se impulsará el desarrollo económico, social y habitacional de esta parte de la ciudad abandonada durante muchos años.
Por esta razón, las 2 mil 500 luminarias censadas de la delegación fueron reemplazadas en su totalidad por unas LED inteligentes de última generación para iluminar los trayectos de los habitantes, comerciantes y del público porque, dijo, a partir de este jueves viene lo mejor, el principio de una nueva etapa para nuestra ciudad de las oportunidades y el progreso.
Asimismo, dijo que en materia de seguridad habrá cámaras de reconocimiento facial vinculadas con las bases de datos del Gobierno municipal para evitar la presencia de personas con antecedentes y, con ello, tener controlado el acceso para que sea un evento en paz, orden y de ambiente familiar.
A nombre de los vecinos y comerciantes establecidos, el delegado de San Sebastián, Clemente Agapito, agradeció los trabajos para mejorar la seguridad y calidad de vida, pues escuchó las necesidades de la comunidad y dio respuesta con acciones concretas, con lo que se refleja el interés de las autoridades para mejorar las condiciones de vida y fortalecer el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía.