
*** ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ LOGRA EN SEPTIEMBRE LA MENOR CIFRA DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN OCHO AÑOS EN EDOMÉX
*** COMPARECERÁN 5 TITULARES DE SECRETARÍAS ANTE EL CONGRESO MEXIQUENSE
*** IMPULSA GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI UN NUEVO MODELO DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO DE MÉXICO
*** FERNANDO DÍAZ JUÁREZ ENCABEZARÁ EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PJEDOMEX
*** BRINDA CODHEM MAYOR ATENCIÓN CON VISITADURÍAS REGIONALES Y ESPECIALIZADAS
*** LA PROTECCIÓN DE LAS FAMILIAS DE METEPEC ES NUESTRA MÁXIMA RESPONSABILIDAD Y ASÍ LA ASUMIMOS: FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ
*** PARTICIPACIÓN DE COMUNIDAD UNIVERSITARIA SERÁ FUNDAMENTAL PARA CONSOLIDAR REFORMA A LA LEY DE LA UAEMÉX
*** TOLUCA: DICTA EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ: CUENTAS CLARAS AMISTADES LARGAS
INICIAMOS.
“Al rendir informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo frente a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Maestra Delfina Gómez Álvarez afirmó que en la zona afectada se desplegó un operativo sin precedentes en coordinación con el Gobierno de México, la Ciudad de México y municipios mexiquenses, logrando atender de inmediato a familias en Nezahualcóyotl y La Paz, tras las lluvias atípicas registradas en la zona oriente del Estado de México”.
La Mandataria estatal informó que: “Las calles afectadas fueron 112, con el 92 por ciento de calles, hasta ayer, que eran rehabilitadas, hoy ya podemos decir que es el 100 por ciento”. Lo anterior, gracias al trabajo conjunto de brigadas y maquinaria especializada.
En Nezahualcóyotl resultaron afectadas más de 21 mil familias en 18 colonias, por lo cual se desplegaron mil 534 brigadistas y 58 equipos como vactors, bombas y retroexcavadoras. Actualmente se reporta el desalojo total del agua y se realizan labores de limpieza, desinfección de cisternas, lavado de calles y recolección de basura.
Durante la conferencia, Delfina Gómez agradeció el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como la agilidad con la que se comenzaron a entregar de manera inmediata los apoyos económicos, lo que evitó que las familias tuvieran que esperar más tiempo en medio de la emergencia.
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ LOGRA EN SEPTIEMBRE LA MENOR CIFRA DE HOMICIDIOS DOLOSOS EN OCHO AÑOS EN EDOMÉX

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó durante la Mesa de Paz que septiembre y julio han sido los meses con menos homicidios dolosos desde 2017 —con 113 casos cada uno—, resultado de la estrategia de seguridad impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en coordinación con los gobiernos federal y municipales.
En la reunión, encabezada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, también se dio a conocer que de enero a septiembre de 2025 se registró una disminución de 31 por ciento en homicidios dolosos, de 34 por ciento en el robo de vehículo y de 29 por ciento en el delito de extorsión, en comparación con el mismo periodo de 2024.
COMPARECERÁN 5 TITULARES DE SECRETARÍAS ANTE EL CONGRESO MEXIQUENSE

En entrevista minutos antes de la realización del Pleno, el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, compartió que la propuesta es que comparezcan las personas titulares de las secretarías de Gobierno, Seguridad, Desarrollo Económico, Finanzas y Campo, del 7 al 9 de octubre.
La primera comparecencia sería el 7 de octubre para Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno. Para el 8 de octubre, al Congreso local acudirían Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad; y Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico.
Finalmente, el 9 de octubre, se citaría a Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas; y a María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo.
Entonces mire usted, por unanimidad, la LXII Legislatura Mexiquense aprobó que, para el análisis del Segundo Informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) será la responsable de determinar qué personas servidoras públicas comparecerán, así como el formato y la programación de las comparecencias ante el Pleno Legislativo o las Comisiones correspondientes.
IMPULSA GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI UN NUEVO MODELO DE SEGURIDAD PARA EL ESTADO DE MÉXICO

El Grupo Parlamentario del PRI impulsa un nuevo modelo de seguridad para abatir la impunidad, garantizar el acceso a la justicia y que las familias mexiquenses vivan mejor. El coordinador de la bancada priista en el Estado de México, Elías Rescala, presentó 15 iniciativas que integran la agenda legislativa en materia de seguridad que el tricolor impulsará en este periodo de sesiones.
Quedó debidamente establecido que para el GPPRI, “Hemos construido un paquete de 15 iniciativas que responden a un propósito: avanzar hacia un nuevo modelo capaz de abatir la cifra negra para combatir la impunidad, para recuperar la seguridad desde lo local. También que cada iniciativa suma un eslabón que al integrarse con las demás multiplica la capacidad institucional y ciudadana de combatir la impunidad.
Se dejó en claro: “En el Estado de México, tres de cada cuatro habitantes consideran que la inseguridad es su mayor preocupación, el 40 por ciento de los hogares ha sido víctima de algún delito y nueve de cada diez mexiquenses viven con miedo”. La perspectiva del GPPRI así se definió: “Tenemos la enorme oportunidad de pasar de la desconfianza, a la seguridad; de la impunidad, a la justicia, y del miedo, a la paz; es tiempo de devolver a las y los mexiquenses la seguridad que merecen”.
FERNANDO DÍAZ JUÁREZ ENCABEZARÁ EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PJEDOMEX

En cumplimiento a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México y por decisión unánime de sus integrantes, el Magistrado Fernando Díaz Juárez presidirá el Órgano de Administración Judicial para el periodo 2025-2027. Así se determinó en sesión del Órgano integrado por las Magistradas María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín; los Magistrado Pablo Espinosa Márquez, Hernán Mejía López y el propio Díaz Juárez.
El acto fue atestiguado por la Presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrada Maricela Reyes Hernández y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Magistrado Héctor Macedo García, quien tomó protesta al titular electo y al Secretario Técnico del Órgano, Ricardo Ramírez Mercado.
Con la designación de su titular, el Órgano de Administración Judicial queda cabalmente integrado para trabajar en la continuidad de las tareas de fortalecimiento institucional y asegurar que la vida interna del PJEdomex mantenga un rumbo ordenado, transparente y apegado al marco legal.
BRINDA CODHEM MAYOR ATENCIÓN CON VISITADURÍAS REGIONALES Y ESPECIALIZADAS

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) cuenta con visitadurías especializadas dedicadas a sectores y asuntos específicos como el de violencia de género, amnistía, personas migrantes, periodistas, discriminación, igualdad, violencia escolar, trata de personas y desaparición forzada, entre otros grupos vulnerables; con el fin de atender y dar seguimiento eficiente a cada queja y tema relacionado con las necesidades de las personas usuarias.
Asimismo, este organismo cuenta con 10 visitadurías regionales en Toluca, Atlacomulco, Atizapán de Zaragoza, Tlanepantla, Cuautitlán, Ecatepec, San Mateo Atenco, Nezahualcóyotl, Chalco y Tenango del Valle, para acercar servicios como recepción de quejas, brindar asesorías y orientación jurídica a quien lo solicite.
Gracias al trabajo de las Visitadurías Especializadas y Regionales, de 2010 a la fecha, la CODHEM ha brindado más de 450 mil servicios, entre ellos, el inicio de quejas, orientaciones, canalizaciones a otras instituciones públicas, medidas precautorias y medidas reparatorias.
LA PROTECCIÓN DE LAS FAMILIAS DE METEPEC ES NUESTRA MÁXIMA RESPONSABILIDAD Y ASÍ LA ASUMIMOS: FERNANDO FLORES FERNÁNDEZ

San Lucas Tunco y sus alrededores, lector, es una zona de trabajo, de atención de la mayor prioridad para el Presidente municipal de Metepec, Fernando Flores. No es una zona de conflicto social sí es un área que demanda de atención constante; atención, usted lo verá, que le proporciona permanentemente Fernando Flores.
Vía sus redes sociales Fernando Flores comunicó que la temporada de lluvias ha sido intensa y que de acuerdo con las autoridades meteorológicas se recrudecerá en los próximos días. Durante los últimos 3 años, agrega, “hemos hecho un esfuerzo sin precedentes en zonas que históricamente sufrían año con año por las condiciones climáticas, una de ellas indudablemente es San Lucas Tunco ahí donde los asentamientos irregulares se fueron fincando ahí donde 150 casas asentadas en terrenos federales irregulares ahora están en riesgo ante el crecimiento inusitado del Rio Lerma; derivado éste de las intensas lluvias. Hemos notificado a nuestros vecinos esta situación y hoy nos comprometemos a cuidarlos”.
Flores Fernández describe del trabajo realizado en San Lucas Tunco y alrededores trabajo no menor, por cierto:
“En San Lucas hemos realizado trabajos de limpieza y desazolve en el canal insurgentes y zonas aledañas, estos trabajos incluyeron limpieza de rejillas colectores y el canal principal.

“He instruido a poner en marcha el protocolo de protección civil desplegando brigadas de seguridad y apoyo con recorridos de supervisión y monitoreo las 24 horas de día hemos habilitado 3 refugios temporales en san Sebastián Casa del Adulto Mayor en la Martín Alarcón y en San Bartolomé ante cualquier contingencia en caso de que esto sea necesario para atender a los vecinos que pudieran verse afectados”.
El Presidente Fernando Flores dio a conocer de medidas adicionales:
“A partir de este jueves operará un comedor comunitario en la zona para dar alimentos a nuestros vecinos; dotaremos a cada uno de los integrantes de las 150 familias de botas e impermeables; el DIF, ha hecho un censo de personas con discapacidad para darles atención especial y dotarlas de herramientas para su movilidad de igual manera he instruido para que un equipo médico del sistema haga un campamento permanente de salud en la zona. De igual manera en próximos horas el Ayuntamiento les entregará canastas alimentarias.
días
Nuestra prioridad es salvaguardar la integridad de la población les pido estar atentos a los llamados e información surgida desde las redes oficiales del ayuntamiento o en mis redes sociales y no caer en la mala información, las mentiras o los datos erróneos que maliciosamente puedan difundirse y que no son oficiales.
La protección de las familias de Metepec es nuestra máxima responsabilidad y así la asumimos.
El área pues lector de San Lucas Tunco está en riesgo; empero las medidas preventivas que ha impuesto el alcalde Fernando Flores nos muestran que la gente del lugar no está abandonada a su suerte.
Bien.
PARTICIPACIÓN DE COMUNIDAD UNIVERSITARIA SERÁ FUNDAMENTAL PARA CONSOLIDAR REFORMA A LA LEY DE LA UAEMÉX

La participación de la comunidad universitaria, a partir del próximo 3 de octubre, es fundamental para consolidar la Reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se resaltó durante la presentación de la iniciativa ante el pleno del H. Consejo Universitario. En la sesión ordinaria correspondiente al mes de septiembre del máximo órgano de gobierno de la Autónoma mexiquense, que encabezó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, se resaltó que esta reforma constará de cuatro fases: diagnóstico participativo, integración del anteproyecto, presentación a la comunidad universitaria y presentación de la iniciativa y proceso legislativo.
Asimismo, se detalló que la Administración Universitaria 2025-2029 asume el compromiso de transformar y construir una universidad cercana, inclusiva y progresista, por lo que resulta necesario fortalecer su marco formativo. Durante esta sesión se tomó protesta, para el periodo 2025-2029, a las directoras de la Facultad de Antropología, Luz Alejandra Barranco Vera; del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, Marcela Jaramillo, y del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, Elia Chamorro Vázquez.
TOLUCA: DICTA EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ: CUENTAS CLARAS AMISTADES LARGAS

Recordamos que hace días en una de sus Toluqueñas el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, se inconformaba porque las estadísticas oficiales que miden los índices de la delincuencia resultaban contradictorios respecto de las estadísticas que formulan los expertos de la mesa de Paz toluqueña.
Y claro que desde un principio le asistió la razón: nadie mejor que él que es quien día a día recibe las cifras de la mañana para constatar cómo es que las estrategias de seguridad implementadas para cuidar a las y los toluqueños vienen dando inmejorables resultados. Por ello su inconformidad públicamente plasmada…pero el tema no quedó allí; Moreno Bastida se dirigió a las autoridades federales competentes para hacerles ver que “algo” no andaba bien; luego de la respuesta oficial las cosas se aclararon; mire:
El Presidente Ricardo Moreno tenía razón al advertir que algo no cuadraba en la medición de la seguridad en la capital. Mientras que cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo señalaban una disminución de más del 25 por ciento en los delitos, la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana mostraba un panorama mucho más sombrío.
Entonces, hoy, con la solicitud formal enviada al INEGI, queda claro que Toluca no busca maquillar cifras, sino transparencia. Entonces honor a quien honor merece: lo justo es reconocer que el alcalde levantó la voz con argumentos sólidos: la precisión estadística es vital para no perder credibilidad ni ante la ciudadanía ni ante la historia.
Dicta el filósofo de Güémez: cuentas claras amistades largas.