
EXHORTA EL DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ A EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE A QUE BUSQUEN DIALOGAR CON LA AUTORIDAD
PJEDOMEX – SECTOR PRODUCTIVO: APERTURA Y COLABORACIÓN
RECONOCEN CONGRESISTAS ACCIONES GUBERNAMENTALES ANTE INUNDACIONES
RECTORA DE LA UAEMÉX Y SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO DE LA ENTIDAD RECORRIERON FILEM 2025
INAUGURÓ ALCALDE RICARDO MORENO LA FERIA Y FESTIVAL DEL ALFEÑIQUE, LA CELEBRACIÓN MÁS REPRESENTATIVA DE TOLUCA
INICIAMOS:
Una de las agendas prioritarias de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es la relativa a la protección de las familias mexiquenses y de su patrimonio. Revisamos las cifras estadísticas; los resultados que se dan a conocer, entonces es factible afirmar que este el compromiso de la Maestra Delfina Gómez, gradual, oportunamente se viene cumpliendo; le comparto:
“Gracias al trabajo conjunto del Gobierno del Estado de México y la estrategia de seguridad instruida por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el delito de extorsión disminuyó 29.4 por ciento en los primeros nueve meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con cifras presentadas en la Mesa de Paz, del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024 se registraron 2 mil 565 casos, mientras que en 2025 la cifra bajó a mil 811, es decir, 754 casos menos.
El Gobierno del Estado de México recordó que la denuncia ciudadana es clave para combatir este delito y exhortó a la población a comunicarse de manera anónima a la Línea Nacional 089, disponible las 24 horas, para reportar cualquier intento de extorsión.
Entonces lector funciona y funciona bien la Mesa de Paz.
Ahí están las estadísticas.
EXHORTA EL DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ A EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE A QUE BUSQUEN DIALOGAR CON LA AUTORIDAD

El diputado Francisco Vázquez Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense mostró su desacuerdo para con el incremento unilateral al precio del transporte público concesionado. Aquí su expresión:
“Yo creo que nosotros debemos tener claro que en la actual tarifa no hay un aumento oficial, que los empresarios simplemente lo están cobrando y esta es una situación ilegal.
“Por ello invitamos a los que incrementan el costo a que estén apegados a derecho que les quede claro que el precio actual está normado; el que no cumpla la tarifa al rato vamos a tener manifestaciones porque pararon el servicio, hemos tenido un tema de que hoy queremos que se aplique la ley a los de enfrente pero a mí no así que hágase la voluntad en los bueyes de mi vecino y a nosotros es claro que los transportistas nos piden apoyo, piden desarrollo, y piden que les ayudemos cuando no están cumpliendo.
“Los invitamos nosotros desde la Casa del Pueblo para que las normas se cumplan entren en diálogo, platiquen con la autoridad correspondiente y que de esta manera lleguen al acuerdo que mejor convenga a los mexiquenses”.
A simple vista lector el problema no es sencillo; empero no es esta la primera ocasión que esto sucede: el incremento al pasaje del transporte público concesionado nunca ha tenido la aprobación popular. Los empresarios de este tipo de transporte aducen que los costos se incrementan y el precio del pasaje sigue sin moverse.
Por su parte, el público usuario se queja de la prestación de un pésimo servicio, razón por la que no muestra su acuerdo.
Entonces lector aquí la posible solución proviene de la propuesta que en entrevista de prensa nos anunció el Diputado Francisco Vázquez: diálogo entre las partes afectadas con la representación de la autoridad correspondiente y que de esa mesa salga la respuesta que más menos convenga al público usuario y a empresarios de este tipo de servicio.
Y hacerlo a la brevedad antes de llegar a situaciones en las que la anarquía haga su nocivo acto de presencia.
PJEDOMEX – SECTOR PRODUCTIVO: APERTURA Y COLABORACIÓN

Héctor Macedo García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) refrendó su compromiso de trabajar hombro con hombro con los distintos sectores sociales; en esta ocasión, con empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial mexiquense (CCEM), a quienes reconoció como actores estratégicos para impulsar la economía y fortalecer la confianza ciudadana.
“El diálogo entre el Poder Judicial y el sector productivo es indispensable para fortalecer la certeza jurídica, la confianza y el desarrollo económico de nuestra entidad”, aseguró el Magistrado Presidente durante el encuentro con representantes de más de 85 organizaciones empresariales, a quienes dirigió un mensaje de apertura y colaboración.
Macedo García subrayó que la cercanía institucional no debe quedarse en discursos, sino traducirse en acciones concretas que garanticen seguridad jurídica y transparencia.
La justicia, expresó Macedo García, “debe construirse escuchando a quienes generan desarrollo, empleo y estabilidad en la entidad”.
El Presidente del CCEM, Germán Jalil Hernández, dio la bienvenida al Magistrado Presidente, destacando la trascendencia de este acercamiento institucional que refleja la voluntad de construir sinergias y fortalecer la certeza jurídica, un elemento esencial para el desarrollo económico, la inversión y la competitividad del Estado de México.
RECONOCEN CONGRESISTAS ACCIONES GUBERNAMENTALES ANTE INUNDACIONES

Las diputadas Brenda Colette Miranda, María del Carmen de la Rosa, Selina Trujillo, Susana Estrada y el diputado Octavio Martínez reconocieron a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Delfina Gómez por la rápida atención a las inundaciones en Nezahualcóyotl del pasado 27 de septiembre.
Se solidarizaron con las familias afectadas y agradecieron el apoyo de las autoridades locales, la sociedad organizada y congresistas de la LXII Legislatura mexiquense.
El legislador Gabriel Mohamed reconoció, además, a las fuerzas armadas de México por su apoyo a la población durante el periodo de lluvias. En sesión deliberante de la LXII Legislatura mexiquense, la diputada Brenda Colette Miranda señaló que resultaron afectadas más de 21 mil personas, 18 colonias y 118 calles por el colapso del colector “José Vicente Villada” debido a las lluvias.
La parlamentaria María del Carmen de la Rosa llamó a reflexionar sobre la relación entre las lluvias y el cambio climático; la legisladora Susana Estrada coincidió en el reconocimiento a las autoridades estatales y federales, al tiempo que externó a las familias afectadas que no están solas.
El legislador Octavio Martínez destacó que las lluvias también inundaron el espacio donde se construía el denominado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en terrenos del ex Vaso del Lago de Texcoco, lo que, aseguró, demuestra el acierto de la administración anterior del gobierno federal al cancelarlo.
RECTORA DE LA UAEMÉX Y SECRETARIA DE CULTURA Y TURISMO DE LA ENTIDAD RECORRIERON FILEM 2025

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, y la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, realizaron un recorrido por los pasillos, foros y stands de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025, marco en el que resaltaron la importancia de acercar a la sociedad la producción editorial de la institución educativa y mexiquense.
Acompañada de la secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMéx, Cynthia Ortega Salgado, y el secretario ejecutivo del Consejo del Fondo Editorial del Estado de México, Sérpico Vladimir Francisco José Contla Ortega, la rectora se integró a la presentación del libro Desarrollo económico, social, cultural y ambiental del municipio Isidro Fabela mediante la producción de papa criolla, coordinado por Luisa Gabriela Morales Vega, en el Foro UAEMéx, espacio en el que subrayó que esta obra es ejemplo del trabajo académico de la institución e invitó a las y los asistentes a conocer las publicaciones editadas por la UAEMéx.
En entrevista con UniRadio 99.7 FM, destacó la relevancia de la FILEM como un espacio que fomenta la lectura y aprovechó para recomendar la obra Un cuarto propio, de Virginia Woolf.
Además, como parte de este recorrido, la rectora convivió con la comunidad universitaria y el voluntariado que participa en la FILEM.
INAUGURÓ ALCALDE RICARDO MORENO LA FERIA Y FESTIVAL DEL ALFEÑIQUE, LA CELEBRACIÓN MÁS REPRESENTATIVA DE TOLUCA

En un ambiente “lleno de alegría, tradición y orgullo toluqueño”, el alcalde Ricardo Moreno inauguró este miércoles la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, que se apuntala como un espacio de encuentro familiar, de sano esparcimiento y diversión que muestra la riqueza gastronómica y ancestral de la capital mexiquense.
Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Rocío Pegueros, integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de México, del presidente del Poder Judicial así como de las y los alcaldes de municipios aledaños, diputadas, además de integrantes del Cabildo, el primer edil explicó que el objetivo de cambiar el rostro a esta festividad busca que trascienda en el tiempo, con un ambiente vivo de felicidad entre los toluqueños, que da identidad a la ciudad y la proyecta al mundo.
Por su parte, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, aseguró que por primera vez en la historia los maestros alfeñiqueros participaron sin tener que cubrir ningún costo, lo que forma parte del reconocimiento que el Gobierno municipal lleva a cabo a quienes son el centro de esta celebración y les hace justicia.
A nombre de los 84 maestros alfeñiqueros, María Concepción Aguilar expresó su agradecimiento por el apoyo que se da a la cultura y a las tradiciones.