
*** ESTADO DE MÉXICO ESTÁ LISTO PARA IMPLEMENTAR CURP BIOMÉTRICA GRACIAS A SU REGISTRO CIVIL CON CARÁCTER PROGRESISTA: HDO
*** LA JUSTICIA AMBIENTAL EXIGE ACCIÓN COORDINADA ENTRE PODERES DEL ESTADO Y SOCIEDAD: DÍAZ JUÁREZ
*** CONGRESO CONVOCA PERIODO EXTRAORDINARIO PARA VOTAR DONACIÓN AL IMSS
*** ESCUCHAR, DIALOGAR Y TRANSFORMAR: UAEMÉX AVANZA EN EL DIÁLOGO CON LAS ASAMBLEAS DE ARTES, CONTADURÍA Y ARQUITECTURA
*** RESULTADOS FAVORABLES DE LA POLICÍA DE METEPEC: ALCALDE FERNANDO FLORES
*** TOLUCA: SUPERÓ EL SAITAMA FEST LAS EXPECTATIVAS PLANTEADAS
*** RECONOCE TOLUCA A ATLETAS DESTACADOS EN BÁDMINTON, NATACIÓN Y MUAY THAI
INICIAMOS:
Con una inversión histórica de dos mil millones de pesos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal dieron el banderazo de inicio a las obras de reconstrucción de los puentes vehiculares 1 y 2 de Periférico Oriente en el municipio de Nezahualcóyotl.
“El arranque de esta obra, que tendrá una inversión cerca de 2 mil millones de pesos, encierra un especial simbolismo. Es una obra necesaria para el bienestar social, porque son los puentes vehiculares que dan conexión con la capital del país, abriendo oportunidades laborales, educativas, económicas y de esparcimiento”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Mandataria estatal explicó que los puentes 1 y 2 de Periférico Oriente resultaron dañados por los sismos de 2017, por lo que su reconstrucción es prioritaria para mejorar la conectividad y la seguridad de las personas que transitan diariamente por ellos, quienes reducirán hasta 40 minutos sus tiempos de traslado.
Esta es una obra emblemática del Plan Integral del Oriente que busca dignificar la movilidad y transformar la calidad de vida de 10 millones de mexiquenses y destaca el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno en los municipios prioritarios de Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Tlalnepantla, La Paz, Ecatepec, Valle de Chalco y Naucalpan.
“Agradezco de verdad esa actitud generosa, determinada y comprometida a nuestra querida Presidenta y que se vea que el segundo piso de la Cuarta Transformación está trabajando, que se vea que tuvo que llegar una mujer con sensibilidad para poder atender esas necesidades que por muchos años no se habían visto”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Al evento asistieron Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, alcaldes capitalinos, presidentes municipales, integrantes de los gabinetes Federal, del EdoMéx y Ciudad de México; así como legisladores locales y federales.
ESTADO DE MÉXICO ESTÁ LISTO PARA IMPLEMENTAR CURP BIOMÉTRICA GRACIAS A SU REGISTRO CIVIL CON CARÁCTER PROGRESISTA: HDO

Como parte de la transformación que vive el Registro Civil para hacerlo más humano, justo y cercano, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó que el Estado de México está listo para la implementación de la CURP Biométrica.
“Así nos lo ha instruido la Gobernadora, así se lo ha planteado a la propia Presidenta de la República, que seamos ejemplo de cómo esta figura, este nuevo mecanismo de identidad sirva como la gran llave para acceder a otros servicios, a otros programas”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno durante la Conmemoración del 164 aniversario del Registro Civil en la entidad.
En el evento, donde se reconoció la trayectoria de integrantes del Registro Civil del EdoMéx, Horacio Duarte Olivares celebró la transformación de la institución, su sentido social, vigencia, utilidad y de justicia.
“Revisando y escuchando las cifras de lo que hace el Registro Civil, sin duda es una institución progresista, que reconoce derechos y en el respeto a la identidad se permite el nuevo ejercicio de derechos de las personas”, ahondó el Secretario General de Gobierno.
LA JUSTICIA AMBIENTAL EXIGE ACCIÓN COORDINADA ENTRE PODERES DEL ESTADO Y SOCIEDAD: DÍAZ JUÁREZ

“La justicia no puede ser indiferente ante la degradación del entorno, ni ajena al sufrimiento de los seres sintientes. Se requiere una judicatura que no solo resuelva conflictos, sino que transforme realidades, con decisiones valientes, humanas y sostenibles”, enfatizó Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), al inaugurar el Foro “La intervención de los órganos jurisdiccionales en temas ambientales y de protección a seres sintientes en el Estado de México”
Acompañado por Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Díaz Juárez resaltó que el Poder Judicial ha integrado en su Plan de Desarrollo Institucional una perspectiva que coloca a las personas y, por extensión, a todo ser vivo en el centro de la labor jurisdiccional, como un compromiso ético y legal asumido con plena convicción.
Lo anterior, reforzado con la firma del convenio de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, cuyo objetivo es fortalecer el trabajo conjunto para seguir consolidando un modelo de justicia que adopte con decisión los principios de dignidad, sostenibilidad, solidaridad y empatía entre generaciones.
Por su parte, la Secretaria Rubio Arronis destacó la relevancia de unir esfuerzos para transparentar el actuar jurisdiccional en esta materia. Subrayó que los intercambios de este Foro permiten fortalecer el marco legal ambiental del Estado de México gracias a la experiencia de las y los ponentes, quienes aportan herramientas valiosas para proteger, conservar e impulsar el derecho a un entorno sano: “La justicia es la voz de los que no pueden hablar”, afirmó.
Además, enfatizó que “no hay desarrollo sostenible sin el respaldo de un sistema jurisdiccional que haga valer las leyes ambientales y brinde certeza a la ciudadanía”.
CONGRESO CONVOCA PERIODO EXTRAORDINARIO PARA VOTAR DONACIÓN AL IMSS

La Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Estado de México convocó a sus diputadas, diputade y diputados a participar en el tercer periodo extraordinario de sesiones, que se celebrará el próximo 8 de agosto a partir de las 13:00 horas.
En esta sesión, se analizarán y someterán a votación del Pleno los dictámenes de las iniciativas presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que buscan fortalecer el sistema de salud en la entidad.
El acuerdo, propuesto por la Diputación Permanente presidida por el legislador Maurilio Hernández González (morena), contempla la votación de la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a desincorporar un inmueble ubicado en Ecatepec, con el fin de donarlo, a título gratuito, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la operación de un hospital.
Asimismo, el documento, que fue leído por el diputado Octavio Martínez Vargas (morena), propone la desincorporación de dos inmuebles de propiedad estatal, situados en Ixtapaluca y Atlacomulco, para ser donados, también a título gratuito, al organismo público descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).
ESCUCHAR, DIALOGAR Y TRANSFORMAR: UAEMÉX AVANZA EN EL DIÁLOGO CON LAS ASAMBLEAS DE ARTES, CONTADURÍA Y ARQUITECTURA

Este miércoles, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, sostuvo reuniones con las asambleas estudiantiles de las Facultades de Artes, Contaduría y Administración, y Arquitectura y Diseño, en seguimiento al proceso de diálogo abierto con cada uno de los espacios universitarios.
En el encuentro con la Facultad de Artes, se acordó que el pliego petitorio actualizado será entregado el próximo viernes, junto con un plan de acción institucional para atender las solicitudes planteadas por la comunidad. Como parte de las acciones inmediatas, se contempla el mantenimiento de la infraestructura de agua potable, la impermeabilización del edificio, y la adecuación de un sanitario no binario e incluyente, así como la habilitación de una sala de lactancia, de entre más temas.
En la reunión con la Facultad de Contaduría y Administración, se abordaron las necesidades urgentes a corto plazo del estudiantado. Se acordó realizar una revisión física de las instalaciones de la Unidad Académica “Los Uribe” este 7 de agosto, con el objetivo de inspeccionar sus interiores y exteriores.
Para ello, las y los representantes estudiantiles entregarán las llaves correspondientes y la documentación necesaria, garantizando así el acceso pleno a todas las áreas.
Asimismo, se estableció que las autoridades universitarias entregarán los planes de acción y girarán los oficios correspondientes, asegurando que las distintas secretarías y direcciones involucradas supervisen y den cumplimiento a los compromisos adquiridos. La rectora reiteró su compromiso con un acuerdo de respeto mutuo con la comunidad estudiantil, así como con la vigilancia directa de cada uno de los puntos establecidos.
En la asamblea de la Facultad de Arquitectura y Diseño, se abordaron temas de interés específico, como la inquietud sobre las marchas y otras movilizaciones estudiantiles. En respuesta, la rectora reiteró de manera clara que rechaza cualquier manifestación de violencia, y reiteró el llamado a que toda expresión se realice de manera pacífica. Asimismo, durante la reunión, la Dra. Zarza revisó los acuerdos de evaluaciones, con el fin de tener una visión clara y actualizada del contexto y las necesidades del espacio.
Durante estas reuniones, la rectora enfatizó la importancia de establecer un acuerdo de mutuo respeto entre todas las partes involucradas. Reiteró que este compromiso es fundamental para consolidar un ambiente de diálogo constructivo, confianza y colaboración efectiva, en donde se reconozcan y valoren las voces, opiniones y legítimas demandas de la comunidad estudiantil.
RESULTADOS FAVORABLES DE LA POLICÍA DE METEPEC: ALCALDE FERNANDO FLORES

Los resultados favorables de la policía de Metepec, genera mayor compromiso de la autoridad con la ciudadanía, aseguró el alcalde Fernando Flores Fernández, durante la entrega de estímulos económicos a 129 elementos de la corporación municipal por destacada labor, así como 60 nuevos chalecos balísticos que forman parte de la renovación de equipamiento.
El mandatario metepequense, respaldó el actuar de los elementos de seguridad pública, que en el último mes realizó 310 operativos coordinados, logrando la recuperación de 7 vehículos con reporte de robo y 46 personas puestas a disposición por diversos delitos, entre otros logros que registran importante decremento de actos delictivos, haciendo de Metepec, uno de los municipios más seguros de la entidad.
Fernando Flores, destacó que el tema de seguridad camina con paso firme por la ruta correcta y que continuará trabajando su gobierno para que las familias sigan teniendo la protección física y patrimonial que hoy se disfruta y respira en la demarcación.
El edil, recalcó que el trabajo es permanente hasta hacer del municipio el más seguro del país.
Cabe mencionar que recientemente se inauguraron dos Centros de Atención Inmediata (CAI) para un total de 9 existentes, se pusieron en operación 115 nuevas patrullas y se están colocando un total de 700 nuevas cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Mando.
La semana pasada Metepec recibió el informe mensual de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) donde retrata una disminución del índice delictivo en varios indicadores.
TOLUCA: SUPERÓ EL SAITAMA FEST LAS EXPECTATIVAS PLANTEADAS

Más de 50 mil asistentes disfrutaron del Saitama Fest, el cual superó las expectativas con tres días de celebración del arte, la gastronomía y la cultura japonesa en el corazón de la ciudad, con lo que Toluca se consolida como una ciudad cultural de encuentro, respeto y alegría compartida.
Durante la conferencia La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno Bastida explicó que mediante la política de construcción de cultura de paz, se ha cambiado significativamente la imagen de los festivales que se han desarrollado y se abren espacios para fortalecer el tejido social, pues a mayor convivencia menor violencia.
Asimismo, destacó que ha dado la instrucción de reconstituir las relaciones internacionales, sobre todo con las ciudades hermanas, a efecto de traer en el transcurso de esta administración la cultura, arte y ocio de otras ciudades del mundo; aunado a ello, adelantó que ya se está trabajando para que el Festival del Alfeñique sea un éxito con eventos artísticos y culturales, así como buenas noticias para los maestros alfeñiqueros.
RECONOCE TOLUCA A ATLETAS DESTACADOS EN BÁDMINTON, NATACIÓN Y MUAY THAI

En más información de Toluca, el gobierno municipal reconoce, promueve e impulsa los éxitos deportivos de niñas, niños y jóvenes toluqueños que todos los días se esfuerzan por poner en alto el nombre del municipio en disciplinas como Muay Thai, Bádminton y Natación, tanto a nivel nacional como internacional.
Una de las cosas que más nos llena de orgullo es poder mostrar lo mejor de nuestra gente, expresó el Presidente Municipal Ricardo Moreno al presentar a jóvenes atletas que, con esfuerzo, disciplina y pasión, han demostrado que en Toluca hay talento, valores y hay futuro, recalcó el alcalde.
En la conferencia de prensa La Toluqueña se destacó el talento del joven equipo de Bádminton, que representa a Toluca y al Estado de México en esta disciplina en juegos escolares y olimpiadas nacionales, entre los que destacan Erick Trujillo, campeón nacional de Bádminton, quien se encuentra en proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.