
*** NUESTRA CARTA MAGNA EL ALMA DE LA JUSTICIA SOCIAL: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** DEROGACIÓN DE ULTRAJE GARANTIZA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: CONGRESISTAS
*** POR PRIMERA VEZ, LA UAEMÉX FORMA PARTE DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA RED DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA ANUIES
*** LA CONSTITUCIÓN ES FRONTERA Y ES LÍMITE, PERO TAMBIÉN ES APERTURA Y ES PUENTE HACIA LA DIVERSIDAD: ALCALDE MANUEL VILCHIS VIVEROS
*** PRESENTA AZUCENA CISNEROS CINCO BANDOS PARA LA GOBERNANZA Y PAZ SOCIAL
*** REGRESARÁN LOS PARQUÍMETROS A ECATEPEC: AZUCENA CISNEROS
*** DA TOLUCA PASO HISTÓRICO CON LA PROMULGACIÓN DEL BANDO MUNICIPAL 2025
INICIAMOS:
Para fortalecer la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, establecer estrategias de prevención conjuntas y reforzar las capacidades de las fuerzas de tarea dedicadas al combate de incendios forestales, en el Estado de México se llevó a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de incendios forestales 2025.
En representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno señaló el apoyo, respaldo y solidaridad del gobierno mexiquense a la unidad y coordinación con la gran familia de Protección Civil integrada por la Coordinación Nacional de Protección Civil, las fuerzas armadas y las 32 entidades federativas.
Asimismo, informó que el Gobierno del Estado de México está listo para enfrentar la temporada de incendios forestales bajo una la estrategia de colaboración interinstitucional, trabajando de cerca con grupos ejidales, pues son quienes más conocen la tierra y el bosque.

Al inaugurar la reunión, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez y del titular de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México para la realización del evento en el Centro de Convenciones de Toluca.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que, para responder eficazmente a las incidencias que podrían presentarse durante la temporada de estiaje, el Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, dispone de una fuerza de tarea encabezada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de 14 mil combatientes desplegados en todo el país
NUESTRA CARTA MAGNA EL ALMA DE LA JUSTICIA SOCIAL: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

Le comparto, lector, esta breve, pero aportante consideración que el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, formuló a través de sus redes sociales. Cabe señalar que, para el también Líder del Grupo Parlamentario de morena, nuestra Carta Magna es “el alma de la justicia social”; mire usted:
Nuestra Carta Magna: el alma de la justicia social. La #ConstituciónDe1917 marcó un antes y un después en la historia de #México. Fue la primera en el mundo en reconocer derechos laborales y sociales, estableciendo el camino hacia un país más equitativo y con oportunidades para todas y todos.
Breve, repite el reportero, pero precisa en su descripción.
DEROGACIÓN DE ULTRAJE GARANTIZA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: CONGRESISTAS

LA COMISIÓN de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense aprobó eliminar del Código Penal estatal el delito de ultraje, con el fin de evitar restringir, de manera desproporcionada, la libertad de expresión, por considerar que criminaliza la crítica hacia las personas servidoras públicas.
Al avalar las iniciativas de la bancada de MC y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), quien presidió la reunión, resaltó que la reforma consolida la democracia; mientras que el legislador Vladimir Hernández Villegas (morena) aseguró que preserva los derechos humanos y la libertad de expresión.
De acuerdo con el dictamen, el delito de ultraje es contrario al ordenamiento constitucional y vulnera la libertad de expresión, un derecho fundamental reconocido en la Constitución y los tratados internacionales que México suscribe.
Enfatiza que, con la abrogación de este delito, se contribuye al respeto de los derechos humanos, la protección de las garantías constitucionales y la adecuación de la legislación local a los principios democráticos y los compromisos internacionales de la nación; además que se fortalece la libertad de expresión.
POR PRIMERA VEZ, LA UAEMÉX FORMA PARTE DEL COMITÉ DIRECTIVO DE LA RED DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA ANUIES

El director de Investigación de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Juan Roberto Calderón Maya, fue nombrado secretario técnico de la Red de Investigación y Posgrado de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Región Centro-Sur para el periodo 2025-2027.
Calderón Maya explicó que es la primera ocasión que la Máxima Casa de Estudios mexiquense tiene un cargo directivo dentro de la Red de Investigación y Posgrado, la cual tiene por objetivo generar sinergia y colaboraciones entre investigadores y proyectos, con el fin de atender problemáticas estratégicas del territorio de esta región.
En este sentido, destacó que la Secretaría Técnica tiene la función de dar seguimiento a los acuerdos y metas programadas en materia de investigación y posgrado para las 30 Instituciones de Educación Superior (IES) que conforman la Región Centro-Sur de la ANUIES.
LA CONSTITUCIÓN ES FRONTERA Y ES LÍMITE, PERO TAMBIÉN ES APERTURA Y ES PUENTE HACIA LA DIVERSIDAD: ALCALDE MANUEL VILCHIS VIVEROS

En el marco de la Celebración del Aniversario de la Promulgación de las Constituciones de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 y 1917 y la Publicación del Bando Municipal, Manuel Vilchis Viveros, Presidente municipal de Zinacantepec comparó los tiempos históricos; los modos y las formas de la política de antes y la de ahora, y dejó en claro: la celebración de este Aniversario llega en momentos de transformación y desafíos, razón suficiente para la reflexión, para una reflexión sensata en lugar de discursos vacíos que sólo cumplen el protocolo.
“Nuestro compromiso con la Carta Magna debe ser siempre honrarla y para ello debemos observar puntualmente su texto. Hay en el ambiente un cúmulo de sensaciones que podrían asemejarse a las que flotaban en el Teatro Iturbide de Querétaro cuando los Constituyentes de todas las entidades federativas iniciaron las deliberaciones para dar forma al nuevo Estado mexicano, producto de la Revolución.

“Entonces como ahora la nación estaba en el tránsito hacia un nuevo destino y fue el talento de la experiencia y hasta de la intransigencia de aquellos 219 diputados lo que definió su rumbo a través de las decisiones fundamentales: derechos humanos; soberanía; republica; división de poderes; sistema federal; separación de iglesia y estado y control constitucional.
La Constitución sigue siendo el eje que articula y conduce el destino de la nación por eso, el respeto a sus preceptos se mantiene como forma de convivencia, en la diferencia, con nuevos principios y valores modificados incluso por los excesos: La Constitución es frontera y es límite, pero también es apertura y es puente hacia la diversidad, este tiempo es de prueba porque están a prueba nuestras instituciones nuestras capacidades y nuestras voluntades, sostuvo Vilchis Viveros, y pasó a puntualizar:
En el amparo de la Constitución tenemos la gran oportunidad de mostrar nuestra altura de miras. Si en la adversidad mostramos nuestras capacidades hagámoslo así en la oportunidad de la transformación propuesta y conducida por nuestra gobernadora la maestra Delfina Gómez Álvarez
Y Manuel Vilchis emitió una conclusión preliminar: En Zinacantepec mantendremos esa actitud responsable y congruente.
Usted qué opina
PRESENTA AZUCENA CISNEROS CINCO BANDOS PARA LA GOBERNANZA Y PAZ SOCIAL

Al promulgar el Bando Municipal 2025 en la explanada cívica, ante más de mil personas, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss afirmó que el nuevo marco jurídico es resultado de un trabajo colectivo y está conformado por cinco Bandos para la Gobernanza y Paz Social para Ecatepec.
“Queremos que a Ecatepec llegue la institucionalidad, la certeza jurídica, el acompañamiento a todos los sectores para que nunca más se llenen esos espacios vacíos que el gobierno se atrevió a dejar, la autoridad tiene que acompañar y estar de la mano con cada sector y ciudadano”, aseveró.
El nuevo marco jurídico que rige al municipio está conformado por cinco Bandos para la Gobernanza y Paz Social en: Ordenamiento y limpieza urbana, Atención a seres sintientes, Sana convivencia, Agua y su conservación, y Seguridad
La alcaldesa estuvo acompañada por las y los integrantes del Cabildo, síndicos y regidores, así como diputados federales y locales, además de representantes de los sectores religioso, empresarial y ciudadanos, a quienes llamó a sumarse al pacto social para recuperar la institucionalidad en el municipio.
Cisneros Coss puntualizó que se eliminó del Bando Municipal aquello que criminalizaba y ahora da garantías para que la gente pueda podar sus árboles, reparar banquetas, cambiar una ventana y pintar su casa, sin que sea detenida por la policía.
Explicó que, en lugar de perseguir a otras instancias, se tiene una relación de común acuerdo y cooperación, se tiene coordinación plena y respetuosa con todas las instituciones para dar soluciones a los vecinos, como CFE quien apoya en poda de zonas con cables de alta tensión y cambio de postes obsoletos.
Previamente, en la sesión solemne de Cabildo en la que se aprobó el nuevo ordenamiento por unanimidad, la alcaldesa destacó que el Bando no representa solamente un compendio de normas, sino que es una herramienta de gobernanza que busca el equilibrio entre el desarrollo y la preservación del entorno, así como involucra a los ecatepenses en la creación de políticas públicas en “un marco jurídico más digno, justo y democrático”.
Durante la sesión edilicia, el regidor Fernando Walter Rocha Castro celebró la expedición del documento, ya que representa una nueva forma de ver la política y la transformación para Ecatepec. “Se acabaron los tiempos oscuros, en donde las imposiciones, las traiciones y un mal gobierno que reprimió a nuestros vecinos llega a su fin”, dijo.
REGRESARÁN LOS PARQUÍMETROS A ECATEPEC: AZUCENA CISNEROS

La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss anunció el regreso de los parquímetros a Ecatepec por sus beneficios a la movilidad y el orden vial, por lo que está en proceso de licitación este servicio, que beneficiará de manera directa al centro de San Cristóbal.
Hay que recordar que la pasada administración puso en marcha la operación de parquímetros en el centro del municipio; sin embargo, en su primera sesión de Cabildo el nuevo Gobierno del Cambio con Honestidad aprobó suspender el programa debido al vencimiento de la concesión correspondiente y las quejas ciudadanas sobre supuestos abusos.
En entrevista realizada luego de la promulgación del Bando Municipal 2025, conformado por cinco Bandos para la Gobernanza y Paz Social, Azucena Cisneros detalló que la operación de los parquímetros fue acordada por un comité integrado con vecinos del centro de San Cristóbal, por lo que está en proceso de licitación su operación, aunque todavía no hay fecha para ello.
Manifestó que los parquímetros van a regresar en otra modalidad, ya que su funcionamiento no solo beneficiará a la empresa, sino también el centro de San Cristóbal, porque se realizará una aportación para mejoras.
Nos afirman que el Gobierno de Ecatepec reitera su compromiso de trabajar con el pueblo, que es el centro de sus políticas públicas.
DA TOLUCA PASO HISTÓRICO CON LA PROMULGACIÓN DEL BANDO MUNICIPAL 2025

En acto solemne, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, promulgó y firmó el Bando Municipal 2025, un documento innovador que reafirma el compromiso del gobierno local con la justicia social, la equidad y el bienestar colectivo. Su redacción, clara y accesible, está disponible en tres versiones: español, otomí y braille, lo que marca un precedente en materia de inclusión y acceso a la información.
El alcalde destacó que este Bando Municipal es resultado de un cabildo plural e incluyente, que trabajó con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un marco normativo renovado, enfocado en consolidar la convivencia armónica y el desarrollo integral del municipio.
A lo largo de sus 137 artículos, el documento incorpora principios fundamentales como igualdad, honestidad, progreso, desarrollo sostenible y derechos de última generación, elementos que lo convierten en un auténtico instrumento de vanguardia.
Uno de los cambios más relevantes es la transformación del escudo oficial de Toluca, que a partir de ahora se representará en escala de grises, garantizando neutralidad, equidad e inclusión, y consolidándose como un verdadero símbolo de unidad para todas y todos los toluqueños.
“Con este Bando Municipal reafirmamos nuestra visión de una Toluca donde nadie se queda atrás. Somos el primer gobierno en el Estado de México en presentar este documento en tres versiones, facilitando su consulta y comprensión para toda la población”, enfatizó Ricardo Moreno.
Acompañado por el Cabildo en pleno y la presidenta honoraria del DIF Toluca, María del Rocío Pegueros, el alcalde entregó ejemplares simbólicos del Bando Municipal a diversos sectores de la sociedad. En el evento estuvieron presentes Vicente Javier García Winder, comisionado ejecutivo de la Región 14, así como representantes del gobierno estatal, empresarios, comerciantes, pueblos originarios y personas con discapacidad.
Dejar una contestacion