
*** DESTACA JENNIFER GONZÁLEZ INICIATIVAS DE EQUIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN
*** HUMANISMO DE LÁZARO CÁRDENAS, INSPIRACIÓN VIGENTE: MARTHA CAMACHO
*** SIGAMOS CONSTRUYENDO UNA JUSTICIA MÁS HUMANA, TRANSPARENTE, CERCANA Y CONFIABLE: HÉCTOR MACEDO
*** MUCHA GENTE YA ESTÁ HASTA LA MADRE: DAVID PARRA
***RECUERDOS AL AIRE CELEBRA 15 AÑOS DE TRANSMITIR NOSTALGIA Y UNIR GENERACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA
*** METEPEC CAMPEÓN CONCLUYE PRIMERA EDICIÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL METROPOLITANO VALLE DE TOLUCA
*** INICIA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN CACALOMACÁN
*** ESTRENA TOLUCA BLINDAJE TECNOLÓGICO EN EL FESTIVAL DEL ALFEÑIQUE 2025
INICIAMOS;
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Ceremonia Luctuosa “100 Años del Día del Caminero”, que rindió homenaje a los hombres y mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, han pavimentado el camino del desarrollo del Estado de México. “Su noble trabajo conecta pueblos, une familias, crea historias y hace posible que el bienestar llegue a todo el Estado de México. Gracias a su ardua labor pudimos ejecutar el programa Bachetón EdoMéx para rehabilitar más de mil 800 kilómetros de vialidades intermunicipales”, señaló la mandataria mexiquense.
Refirió que este y otros logros en la materia fueron posibles con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien permitió poner en marcha maquinaria y los vehículos necesarios para realizar las acciones de bacheo y reencarpetamiento de vialidades. “El trabajo seguirá, porque ya contamos con un diagnóstico sobre el estado de la infraestructura vial de la entidad. Con esto, y ya concluida la temporada de lluvias, estamos listos para seguir atendiendo esta exigencia ciudadana”, destacó la Gobernadora.
Estuvieron presentes Francisco Luis Quintero Pereda, Director General del Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Mario Ariel Juárez Rodríguez, titular de la Junta de Caminos del Estado de México; Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.
DESTACA JENNIFER GONZÁLEZ INICIATIVAS DE EQUIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN

El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, reconoció a la diputada Jennifer González como ejemplo de los valores de la Cuarta Transformación, al ejercer una política con conciencia, compromiso y cercanía al pueblo.
Destacó su trabajo al frente de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, su impulso a iniciativas en favor de las mujeres, la igualdad y la salud pública, así como su sintonía con el gobierno humanista de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Le comento lector que al presentar su primer informe legislativo y de gestión social, la diputada Jennifer Nathalie González López (morena) destacó el impulso de propuestas de alto impacto como la iniciativa “Mariana Lima Buendía”, que combate a la negación de la justicia por razones de género; el programa “Sonrisa Limpia”; la inclusión de innovación educativa y programas de educación financiera para jóvenes.

Jennifer González comentó que desde la LXII Legislatura mexiquense respalda iniciativas de igualdad sustantiva y derechos humanos, como la licencia menstrual, baños neutros, educación sexual integral, tipificación del transfeminicidio y violencia ácida.
“Desde el Grupo Parlamentario de morena hemos demostrado que la política con ética y sensibilidad social puede transformar realidades. No somos una legislatura de discursos, somos una legislatura de hechos, hemos legislado por las familias, por la salud, por la educación, por las mujeres, por la niñez y por el medio ambiente”, expresó la diputada.
HUMANISMO DE LÁZARO CÁRDENAS, INSPIRACIÓN VIGENTE: MARTHA CAMACHO

El humanismo de Lázaro Cárdenas del Río se encuentra vigente en el Estado de México y constituye uno de los pilares ideológicos del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, afirmó la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México.
Durante el homenaje por el Aniversario Luctuoso del expresidente de México, tras montar una guardia de honor ante el Monumento erigido en su memoria dentro del parque 18 de Marzo, en Toluca, y acompañada por su compañero del Grupo Parlamentario de morena, Gerardo Pliego Santana, destacó que la visión social y nacionalista de Cárdenas permanece como guía moral y política para quienes hoy trabajan por un país más justo e incluyente.
Camacho Reynoso asistió en representación del Poder Legislativo al acto conmemorativo, el cual también fue encabezado por Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Gobierno del Estado de México, y contó con la participación de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico número 6.
Al cumplirse 55 años de la partida del general Lázaro Cárdenas, la diputada llamó a las nuevas generaciones a mantener viva su herencia humanista, que —dijo— defendió siempre la dignidad del pueblo y los derechos de los más desprotegidos. “El legado del general Cárdenas no pertenece solo al pasado; es una brújula ética que debe orientar la formación de nuestras y nuestros jóvenes, quienes no son el futuro, sino el presente de México”, concluyó.
SIGAMOS CONSTRUYENDO UNA JUSTICIA MÁS HUMANA, TRANSPARENTE, CERCANA Y CONFIABLE: HÉCTOR MACEDO

Este fin de semana a través de sus redes sociales, el Presidente Magistrado del Poder Judicial mexiquense dio a conocer i9mportantes cambios en el formato del otorgamiento de Preseas:
durante la Sesión Ordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia celebrada este viernes, aprobamos la modificación de los Lineamientos Generales para el otorgamiento de las Preseas “Poder Judicial del Estado de México”, con el propósito de fortalecer el reconocimiento a quienes contribuyen a una justicia más incluyente y con sentido social.
“Se sustituye la Presea al Mérito en “Derecho Administrativo” por la de “Justicia Intercultural” Andrés Molina Enríquez, en honor a quien defendió la idea de que la identidad nacional debía arraigarse en sus raíces indígenas.
Esta nueva distinción -agregó, reconocerá los méritos en la promoción y consolidación de la Justicia Intercultural, un valor esencial para la construcción de una sociedad diversa, equitativa y profundamente humana.
Agradezco la participación y el compromiso de las magistradas y magistrados del #PJEdomex. Sigamos construyendo una justicia más humana, transparente, cercana y confiable.
MUCHA GENTE YA ESTÁ HASTA LA MADRE: DAVID PARRA

David Parra Sánchez, Presidente de la Asociación Civil “Proyecto Social Naucalpan”, nos dejó en claro:
“En la ausencia de partidos políticos que cumplan sus compromisos consistentes estos en atender las demandas ciudadanas que en materia de salud, de educación, de seguridad pública formula la gente todos los días y ante la ausencia de respuestas de supuestos políticos ahora funcionarios ahora legisladores entonces es que la ciudadanía le sigue perdiendo la confianza a los institutos políticos de todos los colores y ha iniciado un proceso de integrarse como sociedad civil en aras de buscar nuevas alternativas para finalmente ser escuchados. Mucha gente ya está hasta la madre: muchas necesidades y nadie la escucha”.
En entrevista que nos concedió, Parra Sánchez nos comentó que la ciudadanía pierde la confianza en los partidos políticos por la corrupción imperante y por la ausencia de sus supuestos representantes populares: por ello la sociedad civil se empieza a apoderar de la plaza pública urgiendo la construcción de una alternativa capaz de orientar la propuesta social para que verdaderamente la tomen en cuenta y que se retome el camino democrático…hoy ausente.
Nos aseguró Parra Sánchez que mucha gente ya no cree en los partidos políticos, “estos sin perder el ventajoso estilo se siguen despachando con la cuchara grande a la hora de designar candidatos a cargos de elección popular entonces la sociedad civil demanda el nacimiento de otras opciones que impidan la destrucción de la vida nacional”.
Parra Sánchez nos comentó que la gente atestigua el enriquecimiento de la clase política, por el contrario ella vive su pobreza cada vez más llena de miseria:
La ciudadanía constata que la clase política no detiene su camino de progreso económico en tanto que para ella el signo es vivir una pobreza cada vez más llena de miseria.

Es decir el potencial elector por la corrupción imperante, por la falta de cumplimiento de compromisos ya no cree en los partidos políticos; en ninguno.
Empero el líder social naucalpense reconoce que “por su naturaleza las demandas ciudadanas deben ser escuchadas por los gobiernos de los tres niveles. Entonces conocedor de su entorno, el ciudadano de a pie inclusive sus dirigentes sociales crean o se suman a organizaciones; a asociaciones civiles que están demostrando que las demandas sociales se tienen que atender por la vía de las legislaciones instituidas.
“El hambre politiza a la ciudadanía por ello integrados ahora en distintas formas de organización saben y reconocen que los próximos regidores, diputados locales y federales; senadores, para empezar, deben ser propuestos por las agrupaciones político-sociales junto a los partidos políticos”,
David Parra nos confirmó lo que ya es del conocimiento público: la Asociación Civil “Proyecto Social Naucalpan” está integrada por hombres y mujeres que piensan diferente, con distintos orígenes, de diferentes partidos políticos, en la que confluyen empresarios, deportistas, académicos, servidores públicos y cuyo interés es tener un mejor municipio para las próximas generaciones. Nos proponemos rescatar esa fuerza motriz de la ciudadanía que ayuda, organiza e impulsa el trabajo conjunto con la autoridad a fin de rescatar el entorno.
“Nuestro reto, es mayúsculo; es complicado; es difícil de superar pero no imposible de vencer; quienes somos parte de “Proyecto Social Naucalpan” tenemos plena conciencia de los graves problemas a que han orillado al país, sin embargo la firmeza de nuestra convicción nos lleva a avanzar cada día”, señaló el líder moral del SUTEYM.
Interesante la plática con David Parra Sánchez, Presidente de la Asociación Civil “Proyecto Social Naucalpan”.
Su objetivo no es hacer a un lado a los partidos políticos, sí que entiendan y atiendan estos la relevancia de escuchar, de trabajar con la sociedad civil.
RECUERDOS AL AIRE CELEBRA 15 AÑOS DE TRANSMITIR NOSTALGIA Y UNIR GENERACIONES A TRAVÉS DE LA MÚSICA

El programa radiofónico Recuerdos al Aire celebra 15 años de transmisiones ininterrumpidas, consolidándose como una de las producciones más queridas de UniRadio 99.7 FM, emisora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Bajo la producción y conducción de la locutora Tere Bado, el programa ha construido un puente entre generaciones, a través de la música del recuerdo.
Desde su primera emisión, Recuerdos al Aire ha ofrecido un espacio donde la nostalgia musical cobra vida, con un repertorio que abarca boleros, rancheras, tríos y melodías clásicas.
Si bien fue concebido inicialmente para la tercera edad, el programa pronto atrajo a una audiencia intergeneracional, incluyendo a jóvenes, adultos de mediana edad y familias completas.
METEPEC CAMPEÓN CONCLUYE PRIMERA EDICIÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL METROPOLITANO VALLE DE TOLUCA

“Con un gran despliegue de talento y pasión, el equipo de Metepec se coronó campeón, con 3 goles, en la gran final del Primer Torneo de Fútbol Metropolitano Valle de Toluca, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui).
“El esperado encuentro entre Metepec y “Los Ajolotes” de Lerma se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “Dionicio Cerón” del municipio de Rayón, culminando así el torneo que se caracterizó por el juego limpio y el compañerismo entre los 17 municipios de la entidad que participaron. La numerosa respuesta de las familias que asistieron con porras y aplausos reforzó los lazos comunitarios.
Durante la ceremonia de clausura, Carlos Maza Lara, Titular de la Sedui, destacó que este esfuerzo fue una idea surgida en las mesas de trabajo de la Comisión Metropolitana del Valle de Toluca, logrando un paso importante en la coordinación metropolitana y poniendo el foco en el bienestar de las comunidades.
INICIA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN CACALOMACÁN

El Presidente Municipal Ricardo Moreno dio inicio este fin de semana a la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle El Nevado, para mejorar la movilidad, conectividad y las condiciones urbanas de la zona sur de la capital mexiquense. El alcalde señaló que esta obra se realizará entre la calle José María Morelos y Pavón, y calle Cedro, pues forma parte del compromiso de su administración de realizar obras duraderas, eficientes y de calidad, que facilitará el tránsito local y fortalecerá la conectividad entre delegaciones.
Aseguró que en el corazón de Cacalomacán se iniciará la pavimentación de 226 metros lineales de concreto hidráulico de gran resistencia, fundamental para que perdure la obra y transforme la vida de más de 14 mil habitantes y mil 990 viviendas, ofreciendo una vialidad más segura.
ESTRENA TOLUCA BLINDAJE TECNOLÓGICO EN EL FESTIVAL DEL ALFEÑIQUE 2025

En un despliegue sin precedente, el Gobierno municipal de Toluca activó un operativo histórico de seguridad para la Feria y Festival del Alfeñique 2025, que incluye tecnología de última generación, vigilancia aérea y presencia institucional reforzada en los principales puntos de concentración. La explanada del Mercado Juárez, sede de los conciertos fue equipada con cuatro torres de videovigilancia estratégicamente ubicadas convierte a Toluca en pionera nacional en el uso de tecnología preventiva para eventos masivos.