
*** EN #MORENAEDOMÉX INICIAMOS UN NUEVO CAPÍTULO RUMBO AL 2DO. AÑO LEGISLATIVO: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ
*** LLEVA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENERGÍA SOLAR A 2 MIL 600 PERSONAS DE COMUNIDADES RURALES
*** LA VOCACIÓN DE DAVID PARRA SÁNCHEZ ES UNA E INMUTABLE: GUIAR A NAUCALPAN
*** LAS PERSONAS, CENTRO DE LA ACCIÓN UNIVERSITARIA: MARTHA PATRICIA ZARZA DELGADO
*** CONVENIO CON GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA IMPULSA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD: RECTOR DE LA UTVT JORGE BERNALDEZ
*** SERÁ TOLUCA SEDE DEL DESFILE CIUDADANO DE CATRINAS MÁS GRANDE DEL PAÍS
*** BLINDARÁ TOLUCA REGRESO A CLASES EN LOS DIVERSOS PLANTELES DE LA CAPITAL
INICIAMOS:
Ambas dos, Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez comprometieron renovación de las principales arterias del Oriente de la Entidad y, en forma y tiempo, cumplen ya su palabra. Al poner en marcha este sábado trenes de pavimentación las y los mexiquenses de por aquellos espacios estarán en condición de atestiguar que la Presidenta de México y la Gobernadora del Estado de México…saben honrar su palabra.
“Sé que estas obras van a beneficiar no solamente en servicios, sino también en la dignificación de los transeúntes y de quienes circulan por carretera, que podrán moverse con mayor calidad”, expresó la Maestra Delfina desde el municipio de Acolman
En tanto, la Presidenta Claudia destacó que con este programa la Federación recupera el control de la conservación vial para “asegurar obras de larga duración y mejorar la conectividad de los mexiquenses”.
EN #MORENAEDOMÉX INICIAMOS UN NUEVO CAPÍTULO RUMBO AL 2DO. AÑO LEGISLATIVO: DIPUTADO FRANCISCO VÁZQUEZ

Vía sus redes sociales, el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense comunicó este fin de semana que en su instituto político preparan lo necesario para emprender los trabajos del Segundo Año Legislativo.
Este 28 y 29 de agosto nos reunimos para construir, desde la unidad y la reflexión, la ruta que marcará nuestra agenda parlamentaria.
“Tuvimos el privilegio de contar con la participación de Rafael Barajas @fisgonmonero, del Secretario General de Gobierno, @horacioduarteo y de la Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Luz Ma. Hernández, quienes aportaron su visión y experiencia a este ejercicio colectivo.
Para el legislador Paco Vázquez anteponer los compromisos, es lo primero:
Nuestro compromiso es claro: legislar con cercanía, escuchar a la gente y hacer de cada iniciativa un paso firme hacia la consolidación de la #CuartaTransformación en el #EstadoDeMéxico.
LLEVA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENERGÍA SOLAR A 2 MIL 600 PERSONAS DE COMUNIDADES RURALES

El Gobierno el Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, lleva energía eléctrica a comunidades rurales mediante el Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos, con el que se ha beneficiado a más de 2 mil 600 personas de 33 municipios.
El programa opera a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC). Como parte de esta acción, Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, entregó paneles solares a 100 habitantes de las comunidades de Agua Fría, Las Mesas, Cerro de Tlapexco, Los Pinos, Sexta Manzana, Aquiapan, Triguillos, Capulmanca, Loma Larga y Llano de las Casas, en Almoloya de Alquisiras, quienes ahora cuentan con energía eléctrica en sus hogares.
Rubio Arronis explicó que los criterios de selección priorizan a familias que no tienen acceso a la red eléctrica, que habitan en zonas de difícil acceso y que presentan mayor vulnerabilidad económica. Para más información, la ciudadanía puede acudir al IEECC, ubicado en el Conjunto SEDAGRO en Metepec, llamar al 722-275-6209 o escribir al correo dg.ieecc@edomex.gob.mx.
LA VOCACIÓN DE DAVID PARRA SÁNCHEZ ES UNA E INMUTABLE: GUIAR A NAUCALPAN

La vocación de David Parra Sánchez es una e inmutable: Naucalpan. Desde su Gobierno municipal guiar, orientar a Naucalpan por su expectativa; su estabilidad; su pasado, presente y futuro. Leal a su convicción el líder social naucalpense al cabo del tiempo ha sobrevivido -ha aprendido de ellas- a una y mil traiciones: la mayoría “aplicadas” desde la dirigencia nacional y/o estatal del PRI, cuando no de poderosos funcionarios del Gobierno del Estado de México de cuando los gobiernos de Eruviel Ávila y Alfredo Del Mazo, preponderantemente.
Empero, esas “actitudes” no han logrado descarrilar su propósito: gobernar al municipio de Naucalpan. Antes bien, fiel a su convicción, han fortalecido su anhelo. Y este fortalecimiento, ha alumbrado la inquietud de Parra Sánchez llevándolo a la creación de la Asociación Civil, Proyecto Social Naucalpan proyecto al que ha convocado a las “fuerzas vivas” del otrora municipio llamado “la joya de la corona”.
Como dicta parte del poema “hay que darle tiempo al tiempo” justamente es lo que el líder moral del SUTEYM ha venido aplicando. Muchos se preguntan “¿pero lo de David nomás es querer por querer” muchos más les contestan “No, David Parra Sánchez como muy contados -no superan los dedos de una mano y no pasan de tres- tiene la suficiente sensibilidad que reclama el ser un buen gobernante; la suficiente capacidad; visión; sobre todo: en el camino aprendió a hacer las cosas que se tienen que hacer”. Mire esta relatoría:
Presidente de la Asociación Civil, Proyecto Social Naucalpan -elegido por la unanimidad de las fuerzas vivas que le comento-, David Parra Sánchez convocó y reunió a miles de naucalpenses para dejarles como tarea hacer ciudadanismo.
Revolucionar la conciencia ciudadana en el objetivo de participar activamente en la vida pública de Naucalpan. Sin titubear, luego de entregar nombramientos a los Comités de Base Territorial, les señaló a los convocados que como naucalpenses lo que desean es tener gobiernos eficaces, eficientes, siempre cercanos a la gente.

“No queremos ser aplaudidores del gobierno, ni pretendemos ser sus adversarios o enemigos públicos; reconocer lo que esté bien y censurar lo que este mal, pero con responsabilidad, con gallardía y valentía, sin meterse en los claros y oscuros de la política”, apuntó.
Parra Sánchez fiel creyente de la fuerza de la palabra dejó en claro ser un hombre convencido de que cuando a la gente se le habla con la verdad la ciudadanía entrega su confianza.
Y le dijo a su gente:
Ante la presencia de más integrantes de su Proyecto Naucalpan, Enrique Jacob, Héctor Sosa, José Luis Cerrillo, Jazmín Priego y Sergio Mancilla, de entre otros, Parra Sánchez precisó que “hoy es tiempo de salir a la calle y dar la cara, y hablar con la fuerza de las ideas. No nos podemos quedar en el acobardamiento, agachados y solo ver qué va a pasar.
“Desde ayer, desde ahora, Asociación Civil, Proyecto Social Naucalpan es y será de entre más funciones, un canal de comunicación e instrumento de gestión; todas y todos responderemos a una convocatoria: estar al servicio de los grupos vulnerables y de quienes más lo necesitan”, comprometió.
Al concretar David Parra que Naucalpan es reconocido como Cuna del Ciudadanismo, proyectó: “Por eso, aquí hay un grupo de mujeres y hombres naucalpenses al servicio de la sociedad del municipio”.
Desde la perspectiva generalizada de los analistas políticos: David Parra Sánchez tiene con qué…
¿Está usted de acuerdo?
LAS PERSONAS, CENTRO DE LA ACCIÓN UNIVERSITARIA: MARTHA PATRICIA ZARZA DELGADO

En su camino hacia la transformación institucional, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha puesto a las personas en el centro de la acción universitaria, mediante la creación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, cuyo objetivo es establecer un Sistema Universitario de Cuidados que acompañe de forma integral a la comunidad, sostuvo la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.
Lo anterior, al encabezar con la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la clausura del Mes de la Lactancia Materna, marco en el que se realizó la inauguración del Festival de la Lactancia Materna, bajo el lema “Amamantar, cuida el medio ambiente, ¡Un pequeño gesto, grandes cambios!”
En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias” de la Autónoma mexiquense, donde se llevó a cabo dicha actividad, la rectora afirmó que hablar de lactancia materna desde la perspectiva de género y cuidados implica poner al centro la autonomía de las mujeres, la corresponsabilidad social e institucional y el acceso a condiciones que permitan ejercer este derecho plenamente.
Luego de felicitar a la rectora, por su histórico nombramiento como la primera mujer electa para encabezar la Rectoría de la UAEMéx, Macarena Montoya destacó que la lactancia materna no solo es un acto de amor y nutrición, sino también una herramienta poderosa para reducir desigualdades, mejorar la salud pública y fortalecer la resiliencia social.
En este evento, al que también acudieron la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón y el director general del DIF Toluca, Jesús Ramírez Saucedo, reafirmó el compromiso del gobierno estatal y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para acercar a quienes más lo necesitan los medios para una vida saludable, próspera y digna.
CONVENIO CON GOBIERNO MUNICIPAL DE TOLUCA IMPULSA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD: RECTOR DE LA UTVT JORGE BERNALDEZ
(II de II)

Hoy en la Segunda y última entrega de la entrevista exclusiva que nos dio el Doctor Jorge Bernaldez García, Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT), registramos que luego de dejar en claro que “las instrucciones que nos han dado la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Maestro Miguel Ángel Hernández Espejel son que trabajemos creando programas de estudio para que la UTVT pueda extender los servicios académicos y tecnológicos, en este caso empezamos con la primera acción en conjunto qué es hacer un curso de protección civil de la mano de nuestra universidad y el ayuntamiento de Toluca”, nos explicó que este primer Convenio a nivel municipal será la guía para hacer posible que se pueda sumar el mayor número de municipios mexiquenses.
Nos describió que por la esencia de la UTVT tienen una relación con más de 300 empresas de la región del valle de Toluca, porque “el modelo educativo de nuestra universidad es directamente practico para nuestros alumnos desde que estudian tienen relación con el mercado laboral eso permite que nuestros alumnos cuando egresen más del setenta por ciento salgan ya con empleo”.
Nos anticipó que próximamente la UTVT anunciará la puesta en marcha de dos programas educativos nuevos: Ingeniería Ferroviaria y también “vamos a abrir la carrera de logística aeroportuaria”.
Visión de progreso pues la de la UTVT.
SERÁ TOLUCA SEDE DEL DESFILE CIUDADANO DE CATRINAS MÁS GRANDE DEL PAÍS

Toluca será sede del desfile ciudadano de catrinas y catrines más grande del país, Catrineando, que tomará las calles de la ciudad este 1 de noviembre, como parte de las actividades de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025.
El alcalde Ricardo Moreno explicó que el Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de Latinoamérica y es obligación de las autoridades mantenerla viva, por lo que acompañará este esfuerzo ciudadano en su 15a edición, para que se desarrolle en las mejores condiciones, al tiempo de impulsar actividades para esta fiesta. Asimismo, mencionó que esta iniciativa encuadra en la política de ocupación del espacio público para generar convivencia y prevenir la violencia, por lo que se contará con una estrategia integral para el goce y disfrute de todas y todos.
El Presidente Municipal invitó a toluqueños y visitantes a unirse a esta celebración, buscar sus mejores atuendos, caracterizarse y hacer suyas las calles al ritmo de la música y de la tradición.
BLINDARÁ TOLUCA REGRESO A CLASES EN LOS DIVERSOS PLANTELES DE LA CAPITAL

En más información de Ciudad Capital le doy a conocer que con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Dirección General de Seguridad Pública y Protección de Toluca desplegará un operativo especial para resguardar a miles de estudiantes y padres de familia que regresan a las aulas tras el periodo vacacional.
El dispositivo contempla la participación de 850 elementos operativos, 320 patrullas, 30 moto patrullas, la Policía Montada y la unidad K-9, con presencia en planteles de nivel básico y medio superior. La estrategia se refuerza con 800 cámaras de videovigilancia distribuidas en puntos estratégicos, cuatro torres móviles en zonas de alta concentración y un sistema de monitoreo inteligente para detectar riesgos en tiempo real.
Entre las acciones destacan los programas Sendero Seguro, Puente Seguro, Parada Segura y Pasajero Seguro, diseñados para proteger a peatones y usuarios del transporte público en puntos de mayor riesgo. Asimismo, la iniciativa Escuela Segura refuerza la vigilancia en accesos y salidas de instituciones educativas. “Queremos que las familias se sientan tranquilas y que los estudiantes lleguen y regresen a casa en condiciones de seguridad”, afirmó Jorge Alberto Ayón Monsalve, director general de Seguridad y Protección.