
*** CODHEM, REFORMA JUDICIAL Y UAEMEX EN LA AGENDA DEL PODER LEGISLATIVO
*** DESTACA DIPUTADO CARLOS ZURITA RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL
*** TOLUCA: REFUERZA GOBIERNO MUNICIPAL LIMPIEZA DE REJILLAS, CANALES Y DRENAJE PARA EVITAR ENCHARCAMIENTOS
*** BRINDA OPERATIVO PASAJERO SEGURO TRASLADOS CONFIABLES PARA TRABAJADORES, ESTUDIANTES Y FAMILIAS EN TOLUCA
INICIAMOS:
Gobierno de México y el del Estado de México “reafirmaron su compromiso con el Plan Integral para la Zona Oriente, una estrategia de alto impacto social que busca revertir años de abandono en municipios históricamente rezagados, en beneficio de más de 10 millones de mexiquenses, con una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos.
“Asistí a Palacio Nacional a una reunión con nuestra querida Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, a la que también acudieron presidentas y presidentes municipales que forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México. Juntas y juntos revisamos los avances en la implementación del #PlanOrienteEdoMéx para contrarrestar años de abandono en esta zona”, informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.
La Mandataria estatal destacó que ya comenzó la etapa de consolidación de este proyecto con el arranque de algunas de las 121 acciones que contempla el Plan Oriente, entre ellas, la construcción de hospitales, mejoramiento y regularización de vivienda, trabajos de drenaje, pavimentación y bacheo, las cuales serán supervisadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ahorita viene el programa de consolidación algunas obras están iniciando y otras están en proceso y en próximas fechas se pretende hacer una gira de evaluación de manera presencial”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Vale recordar que el Plan Oriente del EdoMéx tiene acciones prioritarias en obras de infraestructura urbana, movilidad, agua potable, salud, educación, medio ambiente y seguridad, bajo un enfoque de justicia social y bienestar en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
Para la Mandataria estatal, este encuentro reafirma la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para consolidar un modelo de desarrollo con enfoque territorial, humanista y orientado al bienestar de quienes más lo necesitan.
CODHEM, REFORMA JUDICIAL Y UAEMEX EN LA AGENDA DEL PODER LEGISLATIVO

El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, indicó que “la agenda legislativa próxima considera la designación de la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), las leyes secundarias de la reforma judicial y una reforma estructural a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), así como iniciativas de transparencia y combate a la corrupción”.
En entrevista, el legislador detalló que lo más próximo en la agenda del Congreso mexiquense es la definición de la persona titular de la Codhem, para lo cual se entrevistaron a 33 personas y se integrará una terna, para que la persona seleccionada por el Pleno legislativo rinda protesta y ocupe el cargo el 21 de agosto de 2025, por un periodo de cuatro años.
Sobre las leyes secundarias a la reforma judicial y la reforma de la UAEMEX, el diputado precisó que, tanto el Poder Judicial como la Universidad, deberán enviar propuestas al respecto para trabajarlas de manera coordinada con el Poder Legislativo, ya que es fundamental considerar sus puntos de vista.
Abundó que, derivado de la reforma judicial, en 2027 habrá nuevas elecciones para designar más de 400 cargos, por lo que, a través de las leyes secundarias, se podría cerrar el número de candidaturas (por materia o por especialidad) y cumplir la paridad de género.

De la reforma a la UAEMEX, institución a la cual le reiteró el respeto a su autonomía, aseguró que se necesita una reforma electoral-universitaria que beneficie en todo lo estructural, así como que también se considerará el punto de vista del Poder Ejecutivo.
Respecto a la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), compartió que se trabaja en una iniciativa para que los municipios rindan cuentas al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), y que la Contraloría del Ejecutivo revise la información del gobierno estatal, garantizando, en todo momento, los derechos laborales del personal. Además de que la base de datos pasará al Poder Ejecutivo.
De las reformas al combate a la corrupción, reconoció que se tienen que mejorar las contralorías y que se espera la entrega de cuentas públicas, en donde no habrá tolerancia para quienes no cumplan en tiempo y forma. Añadió que el OSFEM privilegiará la aplicación de la tecnología para sus tareas fiscalizadoras.
Finalmente, indicó que para el proyecto de presupuesto de egresos 2026 se buscarán incrementar los recursos para los programas sociales, para que estos lleguen a más población beneficiada. Igualmente, añadió, se consideran iniciativas en pro del medio ambiente, bienestar animal y derechos civiles.
DESTACA DIPUTADO CARLOS ZURITA RENOVACIÓN DEL PODER JUDICIAL

Al recibir en Ixtapaluca a Héctor Macedo García, primer presidente electo del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el legislador Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) destacó este martes la colaboración interinstitucional entre poderes, así como la relevancia de la reforma judicial aprobada por el Congreso mexiquense, la cual permitió la renovación y democratización del Poder Judicial.
Ante la diputada Angélica Pérez Cerón (morena), le diputade Luisa Esmeralda Navarro (morena), personas magistradas y juezas electas, así como de regidoras y regidores del municipio, el parlamentario dialogó con Héctor Macedo, quien realiza su gira de agradecimiento, sobre los principales retos en materia de justicia que enfrenta la entidad, así como sobre la oportunidad de acercar la justicia a toda la población, en particular a los sectores más vulnerables.

Cabe señalar que el 10 de diciembre de 2024, la LXII Legislatura mexiquense aprobó la reforma al Poder Judicial estatal, cuyos principales aspectos son la elección popular de personas magistradas y juzgadoras, así como una reestructuración orgánica del Tribunal Superior de Justicia, mediante la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, en sustitución del actual Consejo de la Judicatura. Con ello, el Estado de México armonizó su legislación de acuerdo con el mandato constitucional nacional.
TOLUCA: REFUERZA GOBIERNO MUNICIPAL LIMPIEZA DE REJILLAS, CANALES Y DRENAJE PARA EVITAR ENCHARCAMIENTOS

El Gobierno municipal, continúa de manera ininterrumpida la limpieza a canales a cielo abierto, drenaje y rejillas, como parte de las estrategias de atención ciudadana ante la temporada de lluvias y para salvaguardar a las familias toluqueñas.
Ante el actual periodo de lluvias, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, llamó a la ciudadanía, a evitar las calles con encharcamientos, así como salir de sus hogares, además de extremar precauciones cuando se observen lluvias de moderadas a fuertes.
Ricardo Moreno indicó la urgencia de mantener limpias las rejillas de manera externa, a través de la participación vecinal, para que puedan barrer el frente de sus casas, impidan la acumulación de basura, bolsas de plástico y residuos sólidos que impiden el flujo normal del caudal.
Señaló que en los primeros seis meses de la administración, brigadas el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca limpiaron más de 222 kilómetros de líneas sanitarias, desazolvando 22.381 kilómetros de canales a cielo abierto y la intervención de tres mil 297 coladeras.
Además, en coordinación con instancias federales y estatales, se reforzó la prevención en puntos críticos, principalmente en vialidades de alto flujo vehicular como Paseo Tollocan, Alfredo del Mazo y Avenida Tecnológico, entre otras, donde se llevaron a cabo labores de mantenimiento y limpieza en cárcamos, rejillas e infraestructura pluvial, estas de entre más acciones describió el alcalde Moreno Bastida.
BRINDA OPERATIVO PASAJERO SEGURO TRASLADOS CONFIABLES PARA TRABAJADORES, ESTUDIANTES Y FAMILIAS EN TOLUCA

En más información de Toluca nos comentan que para asegurar que las y los usuarios de transporte público se desplacen con confianza hacia sus centros de trabajo, escuelas y hogares, el Gobierno municipal de Toluca continúa implementando operativos del programa Pasajero Seguro.
Durante el operativo realizado en la delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo, a la altura de la avenida Isidro Fabela y calle Río Papaloapan, personal de la Dirección General de Seguridad y Protección supervisó condiciones legales y operativas de las unidades.
Se aplicaron 70 entrevistas a operadores, se realizaron tres pruebas de alcoholimetría, todas con resultado negativo, y se revisaron documentos como licencias, pólizas de seguro, tarjetón y bitácoras de servicio, sin que incumplieran con estos.
El alcalde Ricardo Moreno reiteró que estas medidas forman parte de una estrategia integral para construir una movilidad ordenada y sostenible, que priorice el bienestar diario de quienes transitan por la capital mexiquense.