RECONOCE DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ COMPROMISO DEL TEEM CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES EN EL EDOMÉX

*** ATESTIGUA LEGISLADOR CARLOS MARTÍNEZ INTEGRACIÓN COMPLETA DEL TEEM

*** HABILITA PJEDOMEX NOTIFICACIONES Y CITACIONES A TRAVÉS DE WHATSAPP

*** INNOVACIÓN DEL CÓMPUTO CUÁNTICO ABRE POSIBILIDADES INIMAGINABLES

*** HACKEAN SUS CUENTAS EN REDES SOCIALES AL DOCTOR JORGE OLVERA GARCÍA FIRME CANDIDATO A MAGISTRADO

*** RECOMIENDA DIF TOLUCA MEDIDAS PREVENTIVAS POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS

*** VA AZUCENA CISNEROS POR RECUPERAR VÍA PÚBLICA CON OPERATIVO RASTRILLO SOCIAL

INICIAMOS:

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció a las y los integrantes del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) por su compromiso con la defensa de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía mexiquense.

Así lo señaló al asistir a la sesión de la instalación del Pleno donde la Doctora Arlen Siu, la Maestra Selene Guadalupe López Espinosa y el Maestro Héctor Romero Bolaños se incorporaron como magistradas y magistrado de este órgano jurisdiccional.

“Privilegiando siempre el pleno respeto entre los poderes, las instituciones y los tribunales autónomos, les deseo el mayor de los éxitos en su trascendente función jurisdiccional. ¡Que sea para el bien del Estado de México!”, compartió en sus redes sociales la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

ATESTIGUA LEGISLADOR CARLOS MARTÍNEZ INTEGRACIÓN COMPLETA DEL TEEM

En representación del parlamentario José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) presenció la sesión pública solemne del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), en la cual se integraron tres personas magistradas al Tribunal, por lo que el Pleno de este órgano jurisdiccional se encuentra completo para desempeñar sus funciones, con cinco personas magistradas en su totalidad.

​Durante la sesión, presidida por la magistrada Martha Patricia Tovar Pescador, presidenta del TEEM, y a la cual asistió la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se realizó la instalación del Pleno en razón de las designaciones realizadas por el Senado de la República de Arlen Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinosa y Héctor Romero Bolaños, como personas magistradas del órgano autónomo.

El Pleno del Tribunal también lo integran el magistrado Víctor Oscar Pasquel Fuentes y Martha Patricia Tovar.

HABILITA PJEDOMEX NOTIFICACIONES Y CITACIONES A TRAVÉS DE WHATSAPP

Con la finalidad de agilizar las actuaciones en beneficio de las y los justiciables y garantizar que los procedimientos se gestionen de forma pronta y expedita, el Poder Judicial del Estado de México, que preside el magistrado Fernando Díaz Juárez, empleará de forma decidida, las tecnologías y medios electrónicos o digitales, por lo que el Consejo de la Judicatura del Estado de México acordó la ampliación de los servicios del Tribunal Electrónico.

Ello mediante la implementación de notificaciones y citaciones a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp en los juicios de las materias Civil y Mercantil, además de emitir los Lineamentos que regulan su funcionamiento. Lo anterior, en cumplimiento de las determinaciones contenidas en el artículo 106 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México que conmina al Consejo, a establecer medidas y acciones en favor de la política de Gobierno Digital.

Luego de un análisis detallado a propósito de las necesidades del servicio por parte de las y los justiciables, que han sido recabadas por el Presidente Fernando Díaz Juárez y los demás integrantes del Consejo de la Judicatura durante sus visitas a diversas sedes judiciales, se determinó que la medida es indispensable y que debe entrar en vigor -inicialmente- en los Juzgados Mixtos del Distrito Judicial de Chalco con residencia en Ixtapaluca y Valle de Chalco Solidaridad.

INNOVACIÓN DEL CÓMPUTO CUÁNTICO ABRE POSIBILIDADES INIMAGINABLES

Una computadora clásica podría tardar miles de años o ser insuficiente para solucionar diversas incógnitas complejas, afirma la Doctora en Ciencias de la Ingeniería Nely Plata Cesar, en el artículo “Un viaje al cómputo cuántico”, publicado en la revista Universitaria de la UAEMéx.

El cómputo, en unión con la mecánica cuántica, da como resultado una disciplina que se basa en estados puros, superposición, mediación y enlazamiento. La autora explica estos procesos como si la partícula fuese una persona diminuta con la capacidad de estar en diversos lados a la vez (superposición) y puede perder esta característica gracias a la mediación, cuando existen dos partículas separadas que comparten información. A esto le llama enlazamiento y es la capacidad de dar respuesta a una velocidad nunca antes vista: 200 segundos. La también investigadora de la de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco expone que este campo podría revolucionar la forma en que se trabaja y vive, pues las áreas de programación, telecomunicación, ciberseguridad, medicina, entre otras, serían beneficiadas.

A pesar de las ventajas que este avance trae consigo, Nely Plata enfatiza que aún hay retos por enfrentar, como la estabilidad de los estados (qubits), la eliminación de ruido y el diseño de los modelos teóricos. Además, dice, se requiere de un análisis de regulación ética y legal, principalmente en el cifrado de datos y claves. Para finalizar, la académica refiere que es muy importante estar al día en los avances cuánticos, con el fin de ser partícipes de nuevas áreas de desarrollo en el futuro.

HACKEAN SUS CUENTAS EN REDES SOCIALES AL DOCTOR JORGE OLVERA GARCÍA FIRME CANDIDATO A MAGISTRADO

Mire usted en nuestra entrega del 21 de febrero de 2022 a partir de que se avecinaba el nombramiento del subsiguiente titular de la FGJEM, escribimos respecto del amplio conocimiento que el Doctor en Derecho, Jorge Olvera García, tiene en esa su materia, y el reportero lo hizo luego de que el nombre de Jorge Olvera sonara con mucha insistencia en ese marco de referencia.

En ese tiempo el reportero consignó:

OBSERVAMOS que, de entre varios de las y los mencionados a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, aparece el nombre de Jorge Olvera García, quien, nos aseguran, cumple debidamente con todos y cada uno de los requisitos contenidos en el Artículo 84 de la Constitución Política del Estado de México.

“A Jorge Olvera García los expertos le reconocen un largo camino de experiencia y conocimiento en la asignatura del Derecho, mire usted, de entre más:

Ha sido director de la Facultad de Derecho de la UAEMéx

Abogado General de la Máxima Casa de Estudios mexiquense

Fundador de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem)

Según su Hoja Curricular, Olvera García tiene cédulas de la SEP, como Licenciado en Derecho; especialista en Derecho Procesal, Maestro en Derecho y Doctor en Derecho, por la Autónoma mexiquense .

Actualmente, es profesor e investigador y Colaborador de prestigiado Medio de Comunicación electrónico.

Hoy, lector, el Doctor Jorge Olvera García, luego de superar todas y cada una de la etapas que circunscriben al proceso para la elección de jueces y magistrados, ello en marco de la Reforma Judicial, de acuerdo a la consideración de los conocedores, tiene firmes posibilidades de ganar la elección y convertirse en Magistrado.

“Sería un Magistrado congruente con la historia de su hacer y de su quehacer” coinciden estos expertos aparte de señalar que “a diferencia de otras y otros aspirantes, Jorge Olvera García ahora como Magistrado continuaría en esta su nueva responsabilidad con el tono humanista que ya lo caracteriza y del que miles de mexiquenses se han beneficiado”.

Ahí tiene usted la posibilidad lector de que en Jorge Olvera tengamos un Magistrado aparte reconocido por su humanismo.

PREGUNTA DEL DÍA. ¿Será por su historial; por su hacer y su quehacer; será por sus firmes posibilidades de convertirse en Magistrado electo por la ciudadanía que al Doctor Jorge Olvera García le están hackeando sus cuentas en redes sociales? Es decir, ¿será por la sólida edificación que al cabo de los años ha construido en materia de Derecho que “alguien” haya decidido per se o por contrato con terceras personas recurrir a estás “técnicas” sin duda malintencionadas?

Usted qué opina.

RECOMIENDA DIF TOLUCA MEDIDAS PREVENTIVAS POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Prevenir enfermedades que afectan principalmente a la niñez es una prioridad del Sistema Municipal DIF Toluca, por lo que la Presidenta Honoraria, Rocío Pegueros Velázquez, hace un llamado a padres de familia y personas cuidadoras a mantenerse informados y actuar oportunamente ante la aparición de síntomas relacionados a infecciones sistemáticas.

Enfermedades causada por el virus de Coxsackie, que afecta principalmente a las infancias y se caracteriza por la aparición de ampollas en las palmas, plantas de los pies, úlceras bucales y fiebre, o la escarlatina, transmitida por tos y estornudos constantes, puede presentar en la persona afectada dolor de cabeza y garganta, además de  salpullido en la lengua, vomito, fiebre elevada y erupciones cutáneas rojizas, son frecuentes en determinadas épocas del año, por ello, el interés del DIF Toluca de hacer todo lo necesario para extremar la higiene de las personas y la limpieza de los lugares donde conviven las niñas y los niños, al ser ellos el sector más vulnerable para contraer dichos padecimientos.

Para asegurar su bienestar, el DIF Toluca exhorta a la ciudadanía a cuidar su higiene, mantenerse hidratados, realizar lavado frecuente de manos; hacer uso de gel antibacterial; desinfectar las superficies y áreas comunes; evitar las aglomeraciones; y limitar el contacto con personas enfermas siempre que sea posible. En caso de presentar síntomas, es necesario acudir a las Clínicas SaluDIF o bien al centro de salud más cercano.

En Toluca se avanza con responsabilidad en la protección de la salud de la población, garantizando atención cercana y oportuna en las Clínicas SaluDIF del Cerrillo Vista Hermosa, San Pedro Totoltepec, San Pablo Autopan, San Andrés Cuexcontitlán, Seminario, Cacalomacán, la Unión y San Cristóbal Huichochitlán.

VA AZUCENA CISNEROS POR RECUPERAR VÍA PÚBLICA CON OPERATIVO RASTRILLO SOCIAL

Con la participación de 10 áreas de la administración pública, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss puso en marcha el Operativo Rastrillo Social en la Avenida R1, que busca liberar la vía pública de vehículos, objetos y materiales que invadan u obstaculicen el tránsito de personas. “Hay un reglamento que marca el Bando Municipal, se tiene que respetar para vivir con bienestar, en ambientes seguros, implica el orden institucional y de la vida urbana, no puede haber una zona peatonal invadida, no puede existir una violación flagrante de la ocupación del arroyo vehicular”, explicó. Durante recorridos por la vialidad citada, la alcaldesa señaló que no se permitirá que haya cascajo afuera de las casas, ni ocupar como bodega la vía pública y los establecimientos comerciales no podrán usar banquetas ni la calle para exhibir su mercancía, por lo que llamó a las y los vecinos a ordenarse

En el arranque del operativo en Avenida R1, casi esquina con Avenida Central, en la colonia Alfredo del Mazo, trabajadores retiraron un camión de redilas cargado con cerca de unas cuatro toneladas de chatarra, que fue remolcado con grúa y llevado al corralón, luego de que hubo dos notificaciones previas a los propietarios, quienes hicieron caso omiso, incluso un hombre que se opuso al operativo fue detenido y presentado ante el juez cívico.

La Consejería Jurídica entregó al menos un centenar de cartas invitación para que retiren obstáculos y vehículos chatarra de vía pública, posteriormente se realiza una notificación formal con un plazo de 72 horas para que los quiten voluntariamente, y en caso de ser omisos, la autoridad podrá retirar los artículos que obstruyan como medida de seguridad. Azucena Cisneros reconoció que al menos el 60 por ciento de la población de Ecatepec se dedica al comercio formal e informal pero debe ejercerse de manera ordenada sin obstruir el derecho de los peatones de caminar por las banquetas.

“La gobernanza y la paz es un tema que nos involucra a todos, necesitamos que la vía pública se empiece a ordenar, hay que pensar siempre en el otro, por eso estamos trabajando con las diversas direcciones para el ordenamiento en vía pública”,  precisó.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*