UAEMÉX RECIBE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL POR SUS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y MEJORA CONTINUA

*** MUSEO UNIVERSITARIO “LEOPOLDO FLORES” ACERCA EL ARTE A PÚBLICOS DE TODAS LAS EDADES

LA BUENA NOTICIA proviene de los linderos de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; la compartimos:

Por su gran liderazgo institucional y compromiso con la mejora continua, la transparencia y debida rendición de cuentas, la promoción de las competencias académicas administrativas, así como con la calidad educativa, la internacionalización y el impulso a la cultura, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió, por primera vez, la acreditación institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que la obtención de esta acreditación se da en el contexto de la aplicación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), instaurado por el gobierno federal en 2021, siendo la Máxima Casa de Estudios mexiquense una de las primeras universidades en realizar esta evaluación de manera exitosa, convirtiéndose en un enorme testimonio del esfuerzo colectivo de toda su comunidad verde y oro.

Acompañado de la vocal ejecutiva de los CIEES, Rocío Llarena de Thierry, Barrera Díaz resaltó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense es una institución comprometida con la formación de ciudadanas y ciudadanos críticos, creativos y competentes que contribuyen al desarrollo científico, tecnológico y humanístico de la sociedad, por lo que se sigue consolidando como un espacio de inclusión, innovación y excelencia.

Barrera Díaz detalló que esta evaluación, con vigencia de cinco años, es resultado de un trabajo que inició en el año 2024 y que tuvo como sede el Centro Universitario UAEM Valle de México, requiriendo el esfuerzo de más de 500 personas para validar y garantizar la calidad y vanguardia educativa de la Autónoma mexiquense.

En este sentido, subrayó que este logro fue posible gracias al trabajo incansable de las y los docentes, investigadores, estudiantes, personal administrativo y directivo, pues la evaluación realizada permitió conocer e identificar las áreas de oportunidad de la UAEMéx para fortalecer las prácticas institucionales en pro de una universidad que destaca por mantenerse a la vanguardia educativa.

En tanto, Llarena de Thierry explicó que la UAEMéx es una institución que cumplió satisfactoriamente con los requisitos establecidos por los CIEES, pues promueve la viabilidad financiera con una clara y precisa rendición de cuentas, haciendo un uso eficiente de sus recursos públicos; además, cuenta con una infraestructura académica adecuada donde se imparten programas educativos con los más altos estándares de calidad, convirtiéndose en una institución que promueve la cultura de la excelencia y mejora continua.

Asimismo, detalló que otras fortalezas importantes de la Máxima Casa de Estudios mexiquense son su talento humano, el importante avance en la investigación, el fomento de la cultura y la colaboración y vinculación con diversos sectores y organismos del país, por lo que se consolida como una universidad con gran liderazgo en el centro de México.

Por su parte, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero puntualizó que esta acreditación institucional es resultado del compromiso y esfuerzo de la Administración Universitaria 2021-2025 por consolidar a la Autónoma mexiquense como la mejor universidad pública estatal de México, brindando certidumbre a la comunidad auriverde sobre la calidad, pertinencia y liderazgo educativo de esta institución.

Al acto asistieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; la directora de Estudios Profesionales, Sandra Luz Martínez Vargas; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como la comunidad verde y oro.

Pues UAEMéx…¡Enhorabuena!

MUSEO UNIVERSITARIO “LEOPOLDO FLORES” ACERCA EL ARTE A PÚBLICOS DE TODAS LAS EDADES

El arte está al alcance de todo el público en el Museo Universitario “Leopoldo Flores” (MULF) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ubicado en Ciudad Universitaria y que ofrece actividades que se ajustan al público infantil, adolescente, juvenil, adulto, de la tercera edad y personas con discapacidad, para dar a conocer la vida artística y acercar las obras del artista mexiquense Leopoldo Flores Valdés, además de otros artistas.

La directora del Museo, Gabriela Morales San Juan, explicó que la importancia de estas actividades es poder vincular la obra del maestro Leopoldo Flores, así como el arte contemporáneo, con el público para que puedan conocer más sobre ello y vivirlo.

“Todos los museos tienen la función de compartir obras con las personas, pero también es el lugar propicio para fomentar la inclusividad, la participación de las comunidades y la valoración del patrimonio tangible e intangible. Por ello, ofrecemos experiencias variadas para educar, disfrutar y reflexionar”, detalló.

El MULF es un espacio cultural dedicado a este artista universitario, en donde sus murales, pinturas y esculturas son exhibidas y conservadas para que el público en general pueda apreciarlas de manera gratuita, pero también ofrece otro tipo de actividades.

Los tres tipos de visitas que se pueden disfrutar son: la visita guiada, que consta de una explicación sobre la función y origen del museo, así como de la vida, obra y legado artístico de Leopoldo Flores. También se recorren las diferentes salas del Museo, visitando las exposiciones temporales y la exposición permanente “El hilo de Ariadna”.

La visita “cuenteada” se refiere a una narración del mito del minotauro en la que se inspiró Leopoldo Flores para realizar la serie pictórica “El hilo de Ariadna” y la charla virtual ofrece información sobre las obras más representativas del autor que se encuentran en Ciudad Universitaria, por medio de diversas plataformas digitales.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*