
*** CARRERA DE LA Y EL ABOGADO DEL PJEDOMEX SERÁ CARRERA CON CAUSA
*** LANZA UAEMÉX CONSULTA PARA REFORMAR SU ESTATUTO UNIVERSITARIO
*** IMPULSA RICARDO MORENO VISIÓN MUNICIPALISTA EN EL SMART CITY EXPO LATAM 2025
INICIAMOS:
En comisiones de la LXII Legislatura mexiquense se aprobaron penas de hasta 10 años con ocho meses de prisión, para quien cometa el delito de violencia familiar, en su modalidad de violencia vicaria, para causar daño físico, psicológico, patrimonial o de cualquier otra índole a su cónyuge, concubina, concubinario o persona con quien tuviera una relación afectiva o sentimental; y para quien dirija actos u omisiones que afecten directa o indirectamente, utilizando a sus hijas, hijos, ascendientes, descendientes, seres sintientes de compañía o personas dependientes económicas o afectivas, o que se encuentren bajo el cuidado de la víctima.
El dictamen, que conjuntó cinco iniciativas presentadas por la diputada Selina Trujillo Arizmendi (morena); por la bancada del PVEM (tres iniciativas); y por las bancadas del PAN y PRD (una iniciativa), establece la pérdida de patria potestad, sanciones que podrían llegar a 800 días multa, y someterse a un tratamiento psicoterapéutico, psicológico, psiquiátrico o reeducativo, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos.
En reunión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, presidida por la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), la legisladora Selina Trujillo puntualizó que se trata de proteger a la sociedad para detener la cadena de violencia que surge desde la niñez.
En tanto, la legisladora María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) destacó el fortalecimiento de la legislación para erradicar la violencia contra las mujeres, específicamente la violencia vicaria; y comunicó que 26 de las 32 entidades federativas han aprobado reformas para establecerla como una forma de violencia contra las mujeres o para tipificarla como delito.
CARRERA DE LA Y EL ABOGADO DEL PJEDOMEX SERÁ CARRERA CON CAUSA

La XXIX edición de la Carrera de la y el Abogado organizada por el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) -fiesta deportiva de tradición e historia que espera reunir a más de tres mil participantes-, será una competencia con causa y por la justicia, en la que se acreditarán valores significativos para la sociedad.
En el Patio Constitución del histórico Palacio de Justicia de Toluca, el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, anunció ante medios de comunicación que en esta justa deportiva -por iniciativa del Voluntariado del PJEdomex- se recibirán donativos en especie del suplemento alimenticio Pediasure, para ayudar a niñas y niños con cáncer. Adicionalmente, se promoverá la adopción responsable de mascotas al participar en la campaña un michi, un lomito, un hogar.
Díaz Juárez aseguró que, al participar en la carrera, hacer aportaciones a favor de las infancias y ser parte de la adopción responsable de animales de compañía, las personas participantes contribuyen a una sociedad más justa, solidaria y humana.

“Nuestra carrera representa un símbolo poderoso: la constancia, disciplina, esfuerzo, colaboración y solidaridad que exige el deporte, son las mismas virtudes que deben acompañar nuestra práctica profesional. Así como un corredor se prepara para llegar a la meta, nosotros debemos actuar con ética y profesionalismo, sentido social y solidarios a favor de quienes necesitan de nuestra ayuda, para hacer justicia”. expresó el titular del PJEdomex.
En esta edición que se realizará el domingo 6 de julio, las y los participantes recorrerán distancias de 5 y 10 kilómetros en modalidad pedestre; ciclistas 10 y 20 kilómetros, así como la rodada motociclista, que atravesará diversos municipios mexiquenses el próximo 5 de julio.
Mire usted estimado lector, en el marco del anuncio de la celebración de la XXIX Carrera de la y el Abogado ciertamente emergieron aspectos que habrán de conceptualizar esta Carrera ya tradicional: apoyar a las infancias con cáncer e impulsar la adopción tal lo dio a conocer el Presidente Magistrado del Poder Judicial del Estado de México, Doctor Fernando Díaz Juárez.
LANZA UAEMÉX CONSULTA PARA REFORMAR SU ESTATUTO UNIVERSITARIO

En respuesta al Pliego Petitorio General del Movimiento Estudiantil, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó realizar una consulta a la comunidad universitaria para reformar los artículos 43, 44, 100, 101, 102, 103, 104, 105 y 111 del Estatuto Universitario.
Durante la Sesión Permanente del H. Consejo Universitario, encabezada por el Encargado del Despacho de la Oficina de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, se explicó que el artículo 12 del Estatuto Universitario establece, en su fracción tercera, que para la modificación, derogación o abrogación de sus disposiciones, se deben recabar las opiniones de la comunidad universitaria, considerándolas para la elaboración del documento final que será presentado al pleno para su análisis y aprobación.
En este sentido, la reforma del artículo 43, el cual establece que son causas graves de faltas a la responsabilidad universitaria: suspender ilegalmente, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, las actividades de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, propone la siguiente adición: “La manifestación pública y pacífica, y la libre expresión de ideas no se constituye como causal grave de responsabilidad universitaria, en tanto no implique daño, violencia o apropiación indebida de los bienes universitarios”.
Del mismo modo, se propone la reforma de los artículos del 100 al 105 sobre la elección de rectora o rector, los cuales contemplan el voto personal, directo y secreto de quienes integran los sectores del alumnado, personal académico y administrativo. En este sentido, se procederá a contabilizar los votos para determinar a la o el aspirante que haya obtenido la mayoría por sector en dicho espacio. El voto del sector del alumnado se contabilizará por uno, el del personal académico por uno y personal administrativo por uno.
Estas de entre otras reformas conforman la modificación integral al Estatuto universitarios. Son digamos propuestas firmes que tal su expresión cambia sustancialmente los sistemas de votación…o de elección.
IMPULSA RICARDO MORENO VISIÓN MUNICIPALISTA EN EL SMART CITY EXPO LATAM 2025

Información fechada en la ciudad de Puebla, nos reseña que el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, participó en el “Encuentro Nacional de Alcaldes por la Innovación y la Prosperidad Compartida”, en su calidad de coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC). La sesión fue organizada en conjunto con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), como parte de las actividades del Smart City Expo LATAM Congress 2025.
Ricardo Moreno Bastida destacó la importancia de impulsar desde lo local una visión de ciudad moderna, eficiente y solidaria, que responda a los retos actuales del desarrollo urbano y social. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos municipales para convertirse en motores del desarrollo territorial con justicia social y equidad.
Sobresale la congruencia en este evento; sus metas, sus objetivos coinciden plenamente con los programas de trabajo que lleva a cabo el alcalde Ricardo Moreno para con Toluca, Ciudad capital del estado de México.
Mire y analice: Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos municipales para convertirse en motores del desarrollo territorial con justicia social y equidad.
Cierto, es la doctrina de trabajo del Presidente Ricardo Moreno Bastida.
¿Verdad?