DESTACA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ TRABAJO DEL TRIJAEM EN SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES 2024

*** NOTARIOS CERTIFICADOS, ALIADOS CLAVE EN LA MEDIACIÓN

*** EL DIPUTADO RIGOBERTO VARGAS TRABAJA COORDINADO CON LOS GOBIERNOS DE DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ Y DE CLAUDIA SHEINBAUM

*** CALIDAD ACADÉMICA Y COMPETITIVIDAD DE UAEMÉX, RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL

*** PRÓXIMA SEMANA EMPIEZA ENTREGA DE LA BECA RITA CETINA EN ECATEPEC

*** PRESENTA RICARDO MORENO EN CONJUNTO CON LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR FEDERAL EL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA

INICIAMOS:

Al asistir al Segundo Informe de Actividades del Magistrado Presidente Gerardo Becker Ania, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció los avances del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), en materia de rendición de cuentas, capacitación y en el combate a la corrupción, así como en la generación de espacios para las mujeres y jóvenes, todo con el objetivo de acercar la justicia al pueblo mexiquense con un sentido humanista.

“Este Tribunal, se convierte en un importante eslabón del Sistema Anticorrupción del Estado de México, el cual se ha implementado para combatir uno de los mayores lastres que padece el país entero. La corrupción es un fenómeno al que estamos decididos a combatir en este gobierno de la Cuarta Transformación,” señaló la Gobernadora delfina Gómez Álvarez.

“Al felicitar a todos los que laboran en este Tribunal autónomo, por su compromiso, su responsabilidad y entrega, reitero mi reconocimiento a quien conduce sus esfuerzos, a su Presidente Magistrado, el Maestro Gerardo Bécker Ania” enfatizó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

En su presentación, el Magistrado Presidente Gerardo Becker Ania mostró los resultados más significativos del organismo autónomo que encabeza, dividiendo su exposición en tres pilares: el humano, el digital y el relativo a la impartición de justicia; destacando este último por la labor sustancial del Tribunal.

NOTARIOS CERTIFICADOS, ALIADOS CLAVE EN LA MEDIACIÓN

¿Son nuevos tiempos, de una justicia abierta y cercana que no solamente exige transparencia en la función jurisdiccional, sino esquemas renovados y nuevos participantes en la resolución de controversias? cuestionó Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México, al entregar Constancias de Refrendo de Certificación como Mediador-Conciliador Notarial a 33 integrantes de este gremio mexiquense.

El Magistrado Presidente recordó que, desde 2022, el Consejo de la Judicatura aprobó el reglamento del Centro de Mediación y Conciliación Notarial, ubicando al PJEdomex como referente nacional en justicia alternativa privada. Este modelo, reconocido dentro y fuera del país, ha contado con la participación activa de notarios especializados y certificados, quienes han incorporado eficazmente estos mecanismos en su labor diaria.

Díaz Juárez destacó que los notarios certificados cuentan con habilidades clave para la mediación como neutralidad, empatía, persuasión, flexibilidad y liderazgo. Gracias a estos atributos, “generan confianza en los ciudadanos y ofrecen soluciones más rápidas, accesibles y económicas a problemas legales”.

Precisó que el Poder Judicial estatal atiende más de 280 mil asuntos anuales, por lo que los métodos alternativos de solución de controversias son una vía esencial para descongestionar los tribunales y brindar respuestas eficientes.

Víctor Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, agradeció el respaldo de la institución para el proceso de recertificación, destacando que el notariado mexiquense ha asumido con responsabilidad su papel como auxiliar de la justicia.

Subrayó que los notarios son pioneros en la mediación notarial en línea, un modelo reconocido internacionalmente que fortalece la cultura de la paz y la resolución justa de conflictos.

Al dar la bienvenida, en el Salón alterno de Plenos, el Director General del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del PJEdomex, Sergio Valls Esponda destacó que el Magistrado Presidente es un aliado clave en la promoción de la mediación. En un contexto social complejo -agregó- la mediación es una herramienta fundamental para el acceso a la justicia, ya que el 68 por ciento de los asuntos civiles tienen origen en el núcleo familiar.

EL DIPUTADO RIGOBERTO VARGAS TRABAJA COORDINADO CON LOS GOBIERNOS DE DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ Y DE CLAUDIA SHEINBAUM

De su trabajo como Presidente de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura mexiquense; de las iniciativas que estudian y concretamente de la iniciativa enviada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez; de la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de cancelar el Comipems que también se aplicará en la ZMVM, nos habló el Diputado de morena, Rigoberto Vargas Cervantes, Presidente de dicha Comisión, en entrevista que le hicimos la tarde de este martes; mire usted:

Revisar todas las iniciativas que nos turnan a la Comisión que sin duda siempre tienen el objetivo benéfico de acrecentar el derecho a la educación que tienen todas y todos los niños, los jóvenes, quienes buscan un espacio en el sector educativo; particularmente, el día de hoy estuvimos discutiendo en reunión de trabajo sobre grupos vulnerables que se contiene en una iniciativa que nos envía nuestra Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, que trata de modificar un artículo en la Ley de Educación para poder dar acceso a las personas con discapacidad, mujeres, grupos de migrantes.

“Grupos de personas de los pueblos originarios, indígenas, que hasta en un 10% pueden ser considerados en la matrícula de las universidades estatales públicas, no autónomas, hasta este momento, y de las escuelas normales, que esta iniciativa que hoy hemos trabajado que busca se abra la oportunidad a estos grupos en aras de potenciar sus posibilidades de una carrera en el nivel de la educación superior y yo creo que en próximas fechas estaremos dictaminando ya esta ley que se va a incorporar a estas reformas del artículo de la Ley de Educación”, nos informó.

Respecto de los programas que hoy se aplican en beneficio de las y los niños y los jóvenes estudiantes bueno los programas, muchos de ellos que ya de antes venían funcionando, a la fecha siguen vigentes y quiero hablar particularmente del programa de útiles escolares que sigue vigente, siguen llegando a las niñas y niños particularmente en el nivel de educación básica, primaria, secundaria y preescolar hemos visto iniciativas de trascendencia en días pasados que ya han ingresado.

Ahora tenemos que la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, habló del  famoso examen de la Comipems que aplica para los egresados de las escuelas secundarias que sus egresados le batallan mucho, el Comipems se aplica en la Ciudad de México y en la zona metropolitana hablamos de algunos municipios del Estado de México y que sin duda cuando aplican el examen los jóvenes regularmente no encuentran un espacio, y el espacio que llegan a encontrar lo encuentran muy retirado de sus hogares y hoy pues con la cancelación de este examen Comipems la idea es que todas las niñas, los niños, los adolescentes que egresan de la escuela secundaria puedan tener un lugar en cualquiera escuela de educación media superior preparatoria, Bachillerato o las modalidades que existen en el Estado de México, nos dio a conocer.

CALIDAD ACADÉMICA Y COMPETITIVIDAD DE UAEMÉX, RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL

Durante 2024, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) alcanzó una matrícula histórica de 98 mil 331 estudiantes y fortaleció su oferta académica acreditada internacionalmente, como parte de las acciones realizadas en la Administración Universitaria 2021-2025, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Asimismo, durante el año pasado, la UAEMéx se colocó nuevamente en el primer lugar entre las Universidades Públicas Estatales del país, de acuerdo con The Latin America University Rankings.

Además, para coadyuvar a que las juventudes, luego de la pandemia de COVID-19, pudieran retomar sus estudios, se puso en marcha el Programa “Regresa a la UAEMEX”, el cual durante 2024 benefició a mil 965 personas, de las cuales, 972 fueron de bachillerato y 993 de estudios profesionales. Cabe destacar que, de manera global, de 2021 a la fecha, 5 mil 560 estudiantes han sido apoyados por este programa.

En tanto, la Biblioteca Digital alcanzó un acervo de 496 mil 924 títulos de libros, 113 mil 274 revistas electrónicas y 5 mil 037 periódicos de 124 países. Todos estos materiales son de consulta gratuita.

Cabe destacar también que la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con ocho programas de licenciatura con acreditación internacional, los cuales son: biología, derecho, enfermería, ingeniería civil, ingeniería mecánica, médico cirujano, ciencias ambientales e ingeniería química.

PRÓXIMA SEMANA EMPIEZA ENTREGA DE LA BECA RITA CETINA EN ECATEPEC

A partir del próximo 17 de febrero más de 64 mil alumnos de 199 escuelas secundarias públicas de Ecatepec recibirán la beca Rita Cetina, impulsada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo como una prioridad para fortalecer y garantizar el derecho a la educación en México, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

Luego de una reunión con José Eduardo Noh Cruz, encargado del programa en Ecatepec para la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, la edil señaló que esta entrega es parte los diversos compromisos de la Presidenta de México para priorizar a la niñez y a los jóvenes del país, y que ahora el segundo piso de la transformación con estos programas es una realidad en el Gobierno del Cambio con Honestidad.

“En Ecatepec estamos muy contentos y agradecidos con la Presidenta de la República porque serán beneficiados 64 mil jóvenes y jovencitas”. Y cuenten con nosotros para que seamos garantes en nuestro municipio y esta entrega sea en un ambiente de paz y de protección a los niños, dijo Azucena Cisneros.

Mencionó que en el país es indispensable atender a los adolescentes y anclarlos a la educación como único mecanismo para un desarrollo sano, de tal forma que “sea posible potencializar sus diversas habilidades”.

Noh Cruz indicó que además de informarle a Cisneros Coss lo relativo a la beca Rita Cetina, cuya entrega culminará el 8 de abril, también dio a conocer los mecanismos de trabajo que la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar implementa en Ecatepec.

“En esta ocasión son 199 secundarias que vamos a estar visitando. Con la estrategia de escuela por escuela vamos a estar trasladándonos a cada una, son aproximadamente 64 mil 100 adolescentes que van a estar recibiendo esta beca”, dijo.

PRESENTA RICARDO MORENO EN CONJUNTO CON LA SECRETARÍA DEL BIENESTAR FEDERAL EL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA

En conjunto con autoridades federales, el Presidente Municipal de Toluca Ricardo Moreno Bastida dio a conocer el programa de Salud Casa por Casa, a través del cual se brindará servicio médico y preventivo a personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes particularmente han sido desatendidos.

Acompañado por el director general regional de la Secretaría de Bienestar federal, Mauricio Adrián Gómez Hernández, detalló que, a partir de febrero, se desplegarán brigadas médicas en las distintas colonias y delegaciones de Toluca, enfocadas en atender las necesidades de salud de los adultos mayores y personas con discapacidad y resaltó la importancia de atender a todos los grupos sociales.

Además de presentar el programa Salud Casa por Casa, el alcalde aprovechó la oportunidad para abrir un espacio de diálogo con los representantes locales, para escuchar de primera mano las inquietudes y peticiones de las comunidades.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*