
*** PJEDOMEX FORTALECE ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
*** ACUERDAN GOBIERNOS VERDES SIETE PRINCIPIOS PARA TRANSFORMAR EL EDOMÉX
*** ROCIO BECERRIL PIÑA, INVESTIGADORA UAEMÉX, UTILIZA INFORMACIÓN SATELITAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL SECTOR AGRÍCOLA
*** REALIZA BRIGADA FORESTAL DE TOLUCA RECORRIDOS PREVENTIVOS EN EL NEVADO
*** PRESENTA AZUCENA CISNEROS ‘PLAN ECATEPEC SEGURA’
INICIAMOS:
Para garantizar el derecho a la educación media superior para las y los mexiquenses, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez asistió a la presentación del Plan de Bachillerato Nacional para Todas y Todos, ¡Mi derecho, mi lugar!, una iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que las y los jóvenes tengan un lugar asegurado en preparatoria.
La Mandataria mexiquense firmó como testigo de honor el acuerdo de adhesión, pues el Estado de México es la entidad con más estudiantes del país: hay 652 mil 869 alumnas y alumnos de educación media superior, más de 41 mil docentes y más de dos mil escuelas que otorgan atención en este nivel.
Con este acuerdo, que incluye instituciones educativas del Estado de México y de la capital del país, todos los estudiantes podrán ingresar a la educación media superior sin tener que realizar un examen de ingreso; asimismo, se otorgará un certificado único a nivel nacional y un certificado de estudios técnicos.

Para ampliar la cobertura y atender a más jóvenes, Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación del Gobierno de México, informó que, con el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se van a construir siete nuevas preparatorias en municipios de la zona oriente de la entidad; además, diez secundarias que solo utilizan sus instalaciones durante el día se reconvertirán a preparatorias durante el turno vespertino.
A este acuerdo se sumaron Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México; Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional; José Antonio de los Reyes Heredia, Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, de entre más.
PJEDOMEX FORTALECE ACCESO A LA JUSTICIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Para fortalecer el acceso a la justicia y garantizar atención especializada a niñas, adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad, diversos juzgados del Poder Judicial del Estado de México estarán facultados -desde este 1 de febrero- para conocer y atender asuntos relacionados con violencia de género, promovidos por la Secretaría de las Mujeres de la entidad.
El propósito, nos informan, es agilizar los procedimientos, facilitar trámites y unificar criterios en la aplicación de la perspectiva de género e infancia. Además, contribuir a equilibrar la carga de trabajo en los órganos jurisdiccionales, permitiendo una respuesta más cercana y efectiva para quienes enfrentan estas problemáticas.
El acuerdo aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura del PJEdomex asigna competencias a distintos juzgados en el territorio mexiquense y establece que los asuntos iniciados antes del 1 de febrero de 2025 continuarán su trámite en los órganos donde fueron radicados.
Los juzgados familiares asignados a la atención de asuntos relacionados con violencia de género, están ubicados en el Palacio de Justicia de Ecatepec, Coacalco, Tecámac, Zumpango, Chimalhuacán y Teotihuacán. Así como en Amecameca, Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco y en el Palacio de Justicia de Texcoco.
En Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México. En Atizapán, Huixquilucan, Naucalpan, Nicolás Romero; además del juzgado Familiar en Línea, en Toluca, Metepec, El Oro, Ixtapan de la Sal, Xonacatlán, Sultepec, entre otros.
Esta acción afirmativa refuerza la colaboración interinstitucional entre poderes y el compromiso del PJEdomex con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en particular con la erradicación de la violencia de género.
ACUERDAN GOBIERNOS VERDES SIETE PRINCIPIOS PARA TRANSFORMAR EL EDOMÉX

Tal lo había anticipado este fin de semana, el Diputado José Couttolenc encabezó evento que su Partido, el Verde, llevó a cabo en el Cosmovitral toluqueño en el objetivo de presentar los principios de actuación de sus Gobiernos Verdes, cuyo propósito es fortalecerse y mejorar el tejido social, mediante la implementación de rutas de acción que beneficien a las y los mexiquenses.
En nuestra entrega de este lunes comentamos con usted que el Legislador Couttolenc al informarnos que sus alcaldes recibieron su respectiva administración “hecha pedazos” y anunciar que ya transitan programas en beneficio de sus gobernados, en el marco de esta reunión, acompañado por la dirigente nacional del partido, Karen Castrejón Trujillo, y por presidentes municipales, regidores y diputados locales y federales del PVEM, presentó, en concordancia de lo que nos anticipó, siete principios fundamentales que guiarán el actuar de 19 administraciones municipales Verdes y que se cumplirán con rigor; a saber:
1. Principio de la transparencia y rendición de cuentas. 2. Principio de la Cero corrupción. 3. Principio de la Equidad y la Paridad de Género. 4. Principio medioambiental. 5. Principio de mejora continua. 6. Principio de servicios públicos cercanos y eficientes. 7. Principio de la gobernanza democrática.

En esta línea de propuestas, el diputado José Couttolenc al reiterar el respaldo incondicional del PVEM a la gobernadora del estado, Delfina Gómez Álvarez hasta el último día de su mandato, destacó su liderazgo como una mujer comprometida con el medio ambiente, además de que su trabajo está obteniendo resultados extraordinarios y conduciendo al estado por el mejor camino.
Por su parte, Castrejón Trujillo, al destacar la labor de Couttolenc Botello, pasó a expresar el compromiso del PVEM con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de quien destacó su firme y adecuada posición frente a Estados Unidos para retrasar la imposición de aranceles a México y lograr acuerdos en beneficio de la economía nacional.
Así las cuestiones en el PVEM mexiquense, del Diputado Pepe Couttolenc.
ROCIO BECERRIL PIÑA, INVESTIGADORA UAEMÉX, UTILIZA INFORMACIÓN SATELITAL COMO HERRAMIENTA DE APOYO AL SECTOR AGRÍCOLA

“El principal problema del sector agrícola es no poder contar con herramientas que permitan identificar las características y efectos ambientales que podrían impactar el rendimiento de los cultivos”, destacó Rocío Becerril Piña, investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien busca analizar varios fenómenos naturales a través de la herramienta de teledetección, donde las imágenes de satélite pueden apoyar a los productores agrícolas.
Rocío Becerril Piña, docente de la UAEMéx, perteneciente a la Red Lerma en el IITCA, trabaja en la teledetección satelital para la evaluación de diferentes fenómenos en el Estado de México. Actualmente se ha enfocado en la agricultura de los distritos de riego, aplicando distintos algoritmos para caracterizar la biomasa, la cantidad de cultivo, condición de vegetación e índice de área foliar, es decir, la medida de la superficie total de las hojas de una planta en relación con la superficie total.
REALIZA BRIGADA FORESTAL DE TOLUCA RECORRIDOS PREVENTIVOS EN EL NEVADO

Para fortalecer la conservación del Nevado de Toluca, la Dirección General de Medio Ambiente, a través de su Brigada Forestal, realiza recorridos preventivos y de vigilancia en la zona alta y baja del Xinantécatl.
Estas acciones, alineadas con el Programa de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas de México, tienen el objetivo de prevenir y detectar oportunamente incendios forestales mediante el monitoreo constante de humo, garantizando así la seguridad de los visitantes y el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
De acuerdo con la organización internacional National Geographic, entre el 85 y 90% de los incendios forestales son causados por la actividad humana, mientras que solo entre el 10 y 15 % tienen un origen natural, principalmente por descargas eléctricas.
La vigilancia y protección de estos espacios son fundamentales para garantizar su permanencia, por lo cual el gobierno municipal de Toluca hace un llamado a la ciudadanía a cuidar nuestras áreas verdes para que las futuras generaciones sigan disfrutando de sus beneficios.
PRESENTA AZUCENA CISNEROS ‘PLAN ECATEPEC SEGURA’

Con la creación de un Gabinete de Seguridad especializado en violencias de género y búsqueda, la conformación de una Red Violeta con 10 mil mujeres en territorio, un sistema de cuidados, un C4 especializado para este rubro y la creación de una aplicación destinada a mujeres, entre otras acciones, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss busca atender y prevenir todas las violencias en este sector, como parte del Plan Ecatepec Segura.
En conferencia de prensa la alcaldesa, anunció el primer gabinete de Seguridad en este rubro, único en todo el país, que sesionará los 365 días del año y está conformado por diferentes áreas del gobierno municipal y representantes de la Fiscalía General del Estado, mientras que, de la Secretaría de las Mujeres federal y estatal, acudirán una vez a la semana, de esta forma la participación de los tres niveles de gobierno será fundamental para dar resultados.
En este sentido destacó que hoy sostuvo pláticas con la Gobernadora Delfina Gómez a quien le entregará un reporte semanal puntual de los resultados, para atender la violencia de género, que se concentran principalmente en los hogares.
“A la Gobernadora le interesa trabajar a profundidad con todas las instancias de gobierno para poder empezar a resolver el problema que lacera tanto a las mujeres de nuestro municipio”, enfatizó.
Resaltó que por primera vez en el municipio existe una Subdirección Especializada en la atención de todas las violencias de género y desaparición, dependiente de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, para que manera directa se brinde atención y prevención especializada a las mujeres ecatepenses.
Las 10 colonias prioritarias de la estrategia Ecatepec Segura en los primeros 100 días son: Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González, Santa Clara, Las Américas, El Charco, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc y Ciudad Azteca, dónde se registran diferentes tipos de violencia desde la familiar, psicológica, física, económica hasta la patrimonial y sexual.
Adelantó que la app Red Violeta estará lista en los 100 días de su gobierno, conformada por 10 mil mujeres enlazadas al C4 para la denuncia, atención y prevención de las diferentes violencias de las mujeres ecatepenses, estas de entre más acciones.
Dejar una contestacion