
*** CONTRIBUYE CONGRESO A RENOVACIÓN PROFUNDA DEL PODER JUDICIAL
*** PJEDOMEX REITERA SU COMPROMISO A FAVOR DE UNA JUSTICIA CERCANA Y HUMANISTA
*** PRESENTA DR. PEDRO MOCTEZUMA BARRAGÁN RENUNCIA AL CARGO DE SECRETARIO DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO
*** CONMEMORA UAEMÉX EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2025
*** CON LA PARTICIPACIÓN DE LA GENTE SE CONSTRUYEN MÁS OBRAS EN ECATEPEC
*** HOY UNIMOS FUERZAS POR ZINACANTEPEC: JESSICA RÍOS LARA
INICIAMOS:
En las instalaciones del Cuartel General de la Secretaría de la Marina Armada de México, ubicadas en Donato Guerra, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde reafirmó que el trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno ha permitido la disminución de los índices delictivos en la entidad.
“Este día realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Cuartel General de la Unidad de Operaciones Especiales de la Armada de México, en el municipio de #DonatoGuerra. La coordinación de los tres órdenes de gobierno con las Fuerzas Armadas es esencial para garantizar la paz y la seguridad de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
La Mandataria estatal recorrió la Unidad de Operaciones Especiales acompañada por el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General de Alto Mando de la Semar, donde reconoció a los elementos de las fuerzas armadas por su disciplina y compromiso, pero sobre todo por el cariño y el amor que le tienen a nuestra patria.
Asimismo, presenció un simulacro en situación de sismo, que incluyó el rescate de dos personas atrapadas en un edificio colapsado; después, conoció al grupo de binomios caninos con los que cuenta este cuartel.
A esta reunión número 378 asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Marina (Semar), Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
CONTRIBUYE CONGRESO A RENOVACIÓN PROFUNDA DEL PODER JUDICIAL
Mediante reformas a más de 30 artículos constitucionales y modificaciones a una sexta parte del Código Electoral del Estado de México, la LXII Legislatura mexiquense contribuyó a uno de los cambios más profundos del Poder Judicial desde su instalación como Supremo Tribunal de Justicia del Estado de México, el 28 de marzo de 1825.
En el marco del aniversario del Poder Judicial (conmemorado este 28 de marzo), es preciso destacar que la participación del Congreso mexiquense en el proceso de renovación del Poder Judicial no se limitó a la adecuación de la reforma constitucional a nivel nacional, cuyos resolutivos establecieron un plazo de 180 días naturales para que las entidades ajustaran sus constituciones locales y sus leyes secundarias, ya que se instaló el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
Este órgano recibió el registro de 594 personas aspirantes, revisó el cumplimiento de los requisitos en la convocatoria, realizó 515 entrevistas, seleccionó a 328 personas idóneas e insaculó a un listado final de 173 (considerando que dos personas desistieron del proceso, por lo cual se realizó otra insaculación para dos personas más).
Cabe señalar que el Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia, mediante la aplicación e interpretación de las leyes en la resolución de conflictos, por lo que las reformas aprobadas por el Pleno legislativo procuran que esta función sea más cercana a la gente, pero también más eficiente y transparente.
Por lo anterior, la esencia de la reforma es la democratización de este poder público mediante el voto popular. Así, los tres poderes (Judicial, Legislativo y Ejecutivo) serán conducidos por personas electas por sufragio universal, libre, secreto y directo.
En este tenor, la primera elección se realizará el 1 de junio de 2025, cuando se elegirá la totalidad de quienes integran el Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de magistraturas.
Mientras que la elección de personas juzgadoras sólo será para vacancias, retiros programados por jubilación, prejubilaciones o renuncias voluntarias, pero la renovación de la totalidad de cargos deberá concluir con los comicios ordinarios de 2027.

A diferencia de personas candidatas a cargos de elección popular (que son postuladas por partidos políticos), quienes aspiren a integrar el Poder Judicial serán presentadas por los tres poderes, mediante su comité de evaluación, cuya función es identificar los mejores perfiles, una vez agotada la fase de participación pública, abierta, transparente, inclusiva y accesible de aspirantes que cumplan los requisitos.
Para mejorar el funcionamiento de esta institución, también se crearon el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, en sustitución del actual Consejo de la Judicatura.
El primero cuenta con facultades para recibir denuncias, investigar y sancionar a las personas servidoras públicas judiciales que no cumplan con sus deberes de manera ética y legal, mientras que el segundo podrá tomar decisiones relacionadas con la administración, manejo presupuestal y carrera judicial.
Otro de los principales reclamos populares que se atendió con esta reforma fue la contención al dispendio de recursos públicos, por lo que el Poder Judicial no podrá tener fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley, además de que se elimina el haber de retiro (monto equivalente al 100 por ciento del sueldo neto el primer año y del 80 por ciento los siguientes cinco años para las personas magistradas que culminaban su periodo), así como que ninguna persona servidora pública podrá ganar más que la o el presidente de la República.
PJEDOMEX REITERA SU COMPROMISO A FAVOR DE UNA JUSTICIA CERCANA Y HUMANISTA

En Sesión Extraordinaria del Consejo de la Judicatura, se abordaron puntos relacionados a la gestión administrativa de la institución y a los procesos formativos de las personas servidoras judiciales.
Atendiendo la obligación que le confiere la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, la mañana de este miércoles tuvo lugar una Sesión Extraordinaria del Consejo de la Judicatura.
En ella, se desahogaron puntos que atañen a la gestión administrativa de este Poder, así como al robustecimiento de la formación de las personas servidoras judiciales, quienes son el baluarte de calidad, calidez, empatía e integridad con las que día a día atendemos a cada uno de nuestras usuarias y usuarios.
De esta forma, el Poder Judicial del Estado de México reitera su absoluto compromiso y dedicación en favor de un sistema de justicia eficaz, cercano, humanista, austero y sensible a las necesidades de los sectores más vulnerables de la Entidad.
PRESENTA DR. PEDRO MOCTEZUMA BARRAGÁN RENUNCIA AL CARGO DE SECRETARIO DEL AGUA DEL ESTADO DE MÉXICO

Se fue el Doctor Pedro Moctezuma Barragán. Presentó su renuncia como titular de la Secretaría del Agua del Estado de México, creada en septiembre de 2023, con la llegada de la administración encabezada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Durante una reunión en Palacio de Gobierno, en Toluca, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció “la intensa labor de Moctezuma Barragán” y afirmó que a partir de repensar formas de gestión del agua que mitiguen la crisis actual, se impulsará una reestructuración en la dependencia para profundizar en los proyectos encaminados a garantizar el Derecho Humano al Agua, en forma suficiente, sustentable, salubre y asequible avanzando hacia un cambio de paradigma.
Dicha estrategia estará alineada al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y al Eje 2. Bienestar ambiental y acceso universal al agua. “Preservación y promoción ecológica” del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 de manera colaborativa con el Dr. Moctezuma.
El Eje 2 considera cinco aspectos: Agua para todos “hacia un nuevo modelo de gestión del agua”; Restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente; Protección animal; Energías limpias y Gestión integral de residuos.
CONMEMORA UAEMÉX EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2025

Al grito de ¡Viva el Teatro!, las y los integrantes de la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron, por las calles de Toluca, el tradicional desfile conmemorativo al Día Mundial del Teatro 2025.
En el pórtico del Edificio de Rectoría, en representación de la secretaría de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja, el director de la CUT, Juan Carlos Embriz Gonzaga, apuntó que el teatro es más que entretenimiento; es una ventana al alma de los seres humanos, un espejo de la sociedad y un puente entre culturas que en cada esquina del mundo invita a reflexionar, a comprender realidades ajenas y a valorar la diversidad de las emociones humanas.

“Hoy celebramos el arte vivo, el espíritu que transforma espacios comunes en escenarios mágicos y las voces que cuentan historias que permanecen con nosotras y nosotros después de que se apague el último aplauso”, afirmó.
El estudiantado de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades y de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, así como las y los integrantes de la CUT, al ritmo de la batucada y liderados por zanqueros, recorrieron las calles de Instituto Literario, Ignacio López Rayón, Miguel Hidalgo, José Vicente Villada y Valentín Gómez Farías, hasta llegar al Teatro Universitario “Los Jaguares”.
CON LA PARTICIPACIÓN DE LA GENTE SE CONSTRUYEN MÁS OBRAS EN ECATEPEC

Obras de pavimentación que el Gobierno Municipal de Ecatepec construye con el programa mano a mano “Cimientos de Esperanza”, han alcanzado grandes ahorros, debido a que la comunidad pone la mano de obra y las autoridades los materiales de construcción, por lo que se superó la meta de realizar 100 calles en 100 días y se llevan a cabo 119.
Se informó lo anterior, durante un recorrido que realizó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, para inaugurar las pavimentaciones de la calle Sur 5 de la colonia La Preciosa, así como Alondras, Calandrias y Golondrinas de la colonia Pajaritos.
Ahí, la alcaldesa enfatizó que el Gobierno del Cambio con Honestidad no ha cumplido los 100 días y está por concluir la pavimentación de 119 calles en todo el municipio, con el programa mano a mano “Cimientos de Esperanza”.
Pero, agregó que eso es posible porque las Autoridades y los ecatepenses trabajan de manera coordinada para mejorar sus comunidades.
“Nos hicieron creer que Ecatepec está condenado a vivir en el olvido, en el tema de las calles no pavimentadas…no iluminadas, que era nuestro destino. Pues esta administración va a romper con ese estigma y juntos, comunidad y gobierno, vamos a demostrar que tenemos toda la capacidad, que tenemos todas las ganas y sobre todo la voluntad de sacar adelante este municipio”, refirió.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Braseti, señaló que con este programa se han alcanzado grandes ahorros, ya que algunas de las pavimentaciones han costado una tercera parte del presupuesto cotizado por una empresa.
Mientras que Cisneros Coss, detalló que la pavimentación de calles les cambia la vida a las personas. “Entendemos que lo primero que hay que atender es cubrir las necesidades vitales para la vida”, por lo que su gobierno está trabajando a marchas forzadas para estabilizar el municipio con obras y acciones importantes como mejorar la dotación de agua, el drenaje, la pavimentación, la luz y la seguridad.
Y puntualizó que la Administración 2025-2027 siempre pone “por encima de cualquier interés el interés de los ciudadanos, eso es lo que hoy sucede en este gobierno”.
HOY UNIMOS FUERZAS POR ZINACANTEPEC: JESSICA RÍOS LARA

Le comento que, al través de sus redes sociales, la Presidenta del DIF Zinacantepec, Jessica Ríos Lara dio a conocer que, con la representación de su esposo, el Presidente municipal de esa demarcación, Manuel Vilchis Viveros, encabezo gira de trabajo con equipo de Cruz Roja Estado de México; mire usted:
Con el valioso respaldo de la primera regiduría, hicimos equipo con Cruz Roja “Estado de México para llevar ayuda a Santa María del Monte, comunicó Jessica Ríos.
Destacó que entregaron kits de limpieza, higiene personal y despensas apoyos que sin duda serán de gran ayuda para muchas familias y dejó en claro: Cuando trabajamos en equipo, llegamos más lejos Gracias por sumarse a esta causa y hacer la diferencia en la vida de nuestras vecinas y vecinos.
Dejar una contestacion