
*** INTEGRA PODER LEGISLATIVO SU COMITÉ DE EVALUACIÓN POR REFORMA JUDICIAL
*** UAEMÉX, PIONERA EN APLICAR EL MODELO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA EN SU BACHILLERATO
*** INSTALACIÓN, PRIMERA SESIÓN Y TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE METEPEC
*** COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNO Y EMPRESAS IMPULSA EL DESARROLLO Y LA MODERNIZACIÓN DE TOLUCA
INICIAMOS
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez acudió al Informe de Actividades 2024 de la Maestra Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la CODHEM, donde afirmó que “vulnerar los Derechos Humanos de cualquier persona es, sin duda, una injusticia que no podemos ni debemos permitir, bajo ningún concepto.”
Agregó que el deber constitucional obliga a todas las autoridades del orden federal, estatal y municipal a promover, respetar y proteger estas garantías individuales, por ello, se trabaja manera coordinada con los tres órdenes de gobierno en favor de la Igualdad Sustantiva, en especial de las mujeres y los grupos vulnerables, mediante acciones que contribuyen a construir un entorno de paz y armonía social.

Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia; José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22/a Zona Militar; y Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial
Así como José Francisco Vázquez Rodríguez Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura; Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, Presidenta de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos; y Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca.
INTEGRA PODER LEGISLATIVO SU COMITÉ DE EVALUACIÓN POR REFORMA JUDICIAL

A propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense aprobó por mayoría de votos la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo para participar en la evaluación y selección de postulaciones a la elección extraordinaria 2025 de personas juzgadoras, como parte del proceso de implementación de la reforma judicial estatal.
Este Comité será el encargado de elaborar los listados de las personas aspirantes mejor evaluadas por parte del Poder Legislativo para participar en el proceso local electoral extraordinario 2025 de Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de México.
El decreto de la iniciativa señala que en la integración del Comité de Evaluación se observó el principio de paridad de género y, previa acreditación sobre el cumplimiento de los requisitos legales correspondientes se estableció que se integrara por tres mujeres y tres hombres: Liliana Dávalos Ham, Armida Ramírez Dueñas, Paulina Torre de la Garza, Juan José Hernández Vences y Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómeztagle, quienes rindieron protesta constitucional ante el Pleno legislativo.
UAEMÉX, PIONERA EN APLICAR EL MODELO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA EN SU BACHILLERATO

Con el objetivo de actualizar la oferta educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el ciclo escolar 2024-2025 arrancó con la reestructuración al Currículo del Bachillerato Universitario (CBU), la cual considera el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, con lo que se convierte en la primera universidad pública del país en apegarse a este modelo.
La Nueva Escuela Mexicana es “un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral”.
La directora de Estudios de Nivel Medio Superior de la autónoma mexiquense, Eva Lilia García Escobar, comentó que desde el 2019, la universidad ha estado presente en los diálogos y mesas de trabajo para instrumentar el marco curricular común de la educación media superior y con el cumplimiento de la normativa institucional que implica actualizar el currículo mediante el proceso curricular que implica evaluación, diseño e instrumentación.
Más adelante, la directora García escobar expresó que “la UAEMéx es una instancia formadora porque investiga, profesionaliza, autogestiona, indaga y analiza el modelo educativo que beneficia al estudiantado, lo que da pauta a que a nivel nacional se nos vea como un modelo a seguir”.

Previamente, la Autónoma mexiquense ofertó un diplomado para la capacitación docente sobre el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, mismo que permitió un acercamiento profesional y óptimo para la aplicación del modelo en los diferentes subsistemas de bachillerato, explicó.
La Máxima Casa de Estudios mexiquense fue elegida por los integrantes de la Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES) como la Coordinación Nacional de esta Red.
“Esto implica un reto importante, porque no solamente hay que sumar esfuerzos para satisfacer las necesidades como UAEMéx, sino que estamos coordinando los trabajos para identificar las necesidades de todas las universidades a nivel nacional que tienen bachillerato”, puntualizó.
INSTALACIÓN, PRIMERA SESIÓN Y TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE METEPEC

El Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, al privilegiar la reunión de considerable grupo de empresarios en una sola mesa con objetivos comunes al de su gobierno, patentizó su invitación para seguir construyendo el mejor municipio del Estado de México de la mano del sector empresarial.
Flores Fernández conminó al sector empresarial a compartir conocimientos con los emprendedores, a fin de hacer una sinergia positiva de desarrollo y crecimiento equitativo e integral y resaltó el funcionamiento del Consejo Consultivo sin dejar de expresar que será mejor en los próximos tres años.

Le cuento que ante la destacada presencia de empresarios de la 5ª zona metropolitana más importante del país, quienes al manifestar su total apoyo y respaldo a la administración municipal del alcalde Fernando Flores Fernández y reconocer el liderazgo y compromiso de Metepec por ser el único gobierno municipal que ha tomado en cuenta al total de las Asociaciones, Cámaras y Organismos Empresariales del Valle de Toluca, así como a emprendedores, el alcalde metepequense recalco la importante aportación del sector empresarial para mejorar la economía del municipio.
Luego de subrayar los programas insignia y acciones que han detonado la economía municipal como “Metepequeando”, “La Lic”, “Escuela de Negocios”, la apertura rápida de empresas, por mencionar algunas que han detonado el turismo y las inversiones, Fernando Flores hizo referencia respecto del reto que viene adelante tras las determinaciones económicas de Estados Unidos.
COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNO Y EMPRESAS IMPULSA EL DESARROLLO Y LA MODERNIZACIÓN DE TOLUCA

El gobierno municipal de Toluca que preside Ricardo Moreno Bastida trabaja con visión y responsabilidad para fortalecer el desarrollo económico y garantizar que su impacto se refleje en la calidad de vida de la población; con políticas enfocadas en la atracción de inversiones, el impulso al empleo, la modernización en infraestructura y la simplificación de procesos administrativos que faciliten las funciones en las organizaciones públicas y privadas.
Al acudir en representación del alcalde a la Entrega de Constancias de Autoverificación de Condiciones Generales de Trabajo 2024, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel Jaramillo, atestiguó un acto de confianza de la empresas e impulso a la actividad económica y desarrollo de la ciudad, celebró la entrega de constancias que se traduce en compromiso compartido para fortalecer el entorno económico y social.
En su intervención, la directora Esquivel Jaramillo refirió que el apoyo a las pequeñas y medianas empresas es clave, pues representan el motor del empleo y la productividad local, además de que este acto significa la confianza e impulso a la actividad económica y desarrollo de la ciudad; la entrega de constancias se traduce en compromiso compartido para fortalecer el entorno económico y social.
Dejar una contestacion