
*** RICARDO MORENO BASTIDA PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOLUCA OCUPA LA 9ª. POSICIÓN DE ENTRE LAS Y LOS ALCALDESAS Y ALCALDES DE LAS 31 CIUDADES-CAPITALES DE MÉXICO: GOBERNARTE S.C.
*** ENTREGA RICARDO MORENO POZO PARQUE ALAMEDA PARA ABASTECER A MÁS DE 12 MIL HABITANTES
*** FORTALECEN TRABAJOS LEGISLATIVOS EN MATERIA DE INNOVACIÓN
*** QUE DEROGUEN EL ARTICULO 43: ENJAMBRE ESTUDIANTIL UNIFICADO
INICIAMOS:
En el municipio de Zumpango, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron la recepción del primer avión Embraer E-195E2 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de la modernización de la aerolínea Mexicana de Aviación, operada por el Estado Mexicano.
Mexicana de Aviación, relanzada por el Estado Mexicano en 2023, recibirá cinco aviones este año, siete más en 2026 y ocho adicionales en 2027 con el objetivo de cubrir rutas estratégicas del país en beneficio de las y los mexicanos, así como ofrecer servicio de carga comercial desde el AIFA.
Al evento asistieron también el General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); el General Leobardo Ávila Bojórquez, Director General de Mexicana de Aviación, aerolínea del Estado Mexicano; y el embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge, entre otros funcionarios federales y mandos militares.
RICARDO MORENO BASTIDA PRESIDENTE MUNICIPAL DE TOLUCA OCUPA LA 9ª. POSICIÓN DE ENTRE LAS Y LOS ALCALDESAS Y ALCALDES DE LAS 31 CIUDADES-CAPITALES DE MÉXICO: GOBERNARTE S.C.

Le doy a conocer amable lector que la firma especializada GOBERNARTE S.C. al dar a conocer su Ranking CAPITALES 30 de Junio de 2025, nos informa que entre el 24 y el 30 de junio pasados llevó a cabo sendas encuestas en las 31 Ciudades-Capitales de México en el objetivo de dar a conocer la aprobación gubernamental imperante en ellas. Resultado de su ejercicio demoscópico: de entre las y los alcaldes de estas 31 ciudades-capitales del país, el Presidente municipal de Toluca (morena) Ricardo Moreno Bastida, ocupó la 9ª. posición con el 56.5 de preferencia. Para la referencia, le citó que el lugar número 1, lo ocupó Cecilia Patrón Laviada (PAN) alcaldesa de Mérida, Yucatán, con el 63.9 por ciento; es decir a Moreno Bastida y a Patrón Laviada los separa un 7.4 por ciento, porcentaje menor considerando el nivel nacional.
Hay más para el comentario: de entre otros datos el resultado de la encuesta muestra también que Ricardo Moreno Bastida, a nivel partido político, digamos, es el alcalde número 1 de entre las y los alcaldes de morena del país, asuntos bien se ve de la mayor relevancia tanto que vale la pena consignarlos: 9ª. posición de entre presidentas y presidentes municipales de las ciudades-capitales del país; número uno de entre los alcaldes de morena a nivel nacional. Más, a nivel alcaldes Ricardo Moreno ocupó el 7º. Lugar. Es decir, por su hacer y su quehacer; por el trabajo que, según la opinión de las y los toluqueños cuestionados, realiza, Ricardo Moreno está ubicado entre los 10 primeros mejores alcaldes del nivel Ciudad-Capital.

O sea, a lo que vemos cuenta y cuenta bien su hacer y su quehacer en beneficio de las y los toluqueños; en beneficio de Toluca, Ciudad-Capital del Estado de México. Es lo que dicen los estudios de los expertos.
Para su referencia (2) le agrego que de acuerdo a GOBRNARTE S.C. la presente encuesta tiene como objetivo dar a conocer la aprobación gubernamental en las ciudades capitales de México.
La población encuestada está conformada por mexicanas y mexicanos quienes manifestaron ser residentes de cada una de las ciudades capitales. El levantamiento se realizó entre el 24 al 30 de junio. Los encuestados declararon ser mayores de edad y tener su credencial de elector vigente.
La muestra utilizada consistió en 550 encuestas en cada uno de los estados seleccionados de manera representativa para garantizar una aproximación precisa de la población.
Dicha selección se basó en técnicas de muestreo aleatorio estratificado, las cuales fueron realizados mediante el uso del software app denominado ODISEO. Que por medio de inteligencia artificial considera factores demográficos y geográficos para la representatividad.
Más amable lector:
La presente encuesta fue ordenada y pagada por GOBERNARTE S.C.
ENTREGA RICARDO MORENO POZO PARQUE ALAMEDA PARA ABASTECER A MÁS DE 12 MIL HABITANTES

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, puso en marcha el pozo parque Alameda que dotará de agua a más de 12 mil habitantes de la delegación Centro Histórico, y alimentará el tanque de La Teresona, beneficiando a más zonas de la capital.
Acompañado del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, el alcalde destacó que este pozo forma parte de los 21 rehabilitados y perforados a entregar en abril del 2026, para reducir la dependencia al Sistema Cutzamala y dar cobertura integral al municipio.
Señaló que en menos de un año, la población se ha beneficiado de los avances en materia hídrica, asimismo reafirmó su compromiso de aprovechar de forma eficiente los recursos del Gobierno municipal, pues “no solo se extrae agua, también vamos a infiltrar, tratar y reutilizar el líquido, cerraremos el ciclo hídrico de manera responsable siguiendo la visión la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez”, puntualizó.

Durante su mensaje, Duarte Olivares reconoció la labor del Presidente Municipal al implementar acciones que demuestran su cercanía con la gente y el trabajo firme por garantizar el acceso al agua para todos, siendo este sexto pozo testimonio del progreso que vive Toluca.
Además, destacó que esta obra forma parte de una estrategia coordinada entre los órdenes de gobierno para hacer frente a la crisis hídrica que tiene el Estado de México, por lo cual es necesario impulsar alternativas, entre ellas como las generadas por el Gobierno Estatal que incluyen la rehabilitación y perforación de pozos para asegurar el abasto del líquido.
Mire usted lector cuando releemos el reconocimiento que el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, le formula a Ricardo Moreno Bastida, nos queda claro el porqué el Presidente municipal de Toluca apareció bien posicionado en la encuesta de la firma especializada GOBERNARTE A.C.
A usted qué le parece.
FORTALECEN TRABAJOS LEGISLATIVOS EN MATERIA DE INNOVACIÓN

A iniciativa de la diputada Jennifer Nathalie González López (morena), la LXII Legislatura mexiquense avaló incorporar el concepto de ‘Innovación’ a la denominación de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso mexiquense, para llamarla ‘Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación’.
De acuerdo con el dictamen de la iniciativa con la que se reformará la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo, se considera que la innovación en la educación es clave para fomentar el pensamiento crítico desde las edades más tempranas, y una herramienta para formar personas con capacidad para resolver problemas y no sólo obedecer órdenes.
En su discurso, la proponente resaltó que su iniciativa responde a la demanda ciudadana de un sistema educativo con programas específicos en innovación, desde educación básica hasta las de nivel superior, que faciliten el impulso de las habilidades para el crecimiento social y económico del Estado de México.
SESIONA CONSEJO DEL ISSEMYM; REPORTAN FINANZAS Y AVANCES EN PENSIONES Y CRÉDITOS

El Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) celebró su sesión ordinaria, en la que se presentaron informes financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre del año, destacando la entrega de más de tres mil pensiones en el año y la aprobación de créditos por más de 240 millones de pesos.
La sesión número 1723 fue presidida por Ma. Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México y Ignacio Salgado García, titular del Instituto, la sesión destacó por la rendición de cuentas sobre la situación financiera al 30 de abril, así como los avances en pensiones, afiliación y créditos.
Entre marzo y mayo se autorizaron dos mil 068 pensiones: 51 por ciento por jubilación, 26 por ciento por edad de retiro, 19 por ciento por fallecimiento y 4 por ciento por inhabilitación. En total, durante el año suman ya tres mil 131 pensiones otorgadas.
También se aprobaron 189 dictámenes de afiliación para dependientes económicos, lo que garantiza su acceso a servicios médicos.
En materia de financiamiento, se avalaron seis mil 102 créditos con recursos propios del ISSEMYM, por un monto total de 240.6 millones de pesos. De éstos, 76 por ciento son a largo plazo, 12 por ciento a corto y el resto corresponde a adelantos de nómina.
El Instituto aseguró que estas acciones forman parte del compromiso de la administración que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez para garantizar derechos adquiridos y apoyar la economía de más de 830 mil afiliados.
A la sesión asistieron representantes del Poder Legislativo, Judicial, Secretaría de Finanzas, Salud, DIFEM, así como de sindicatos como el SUTEYM, SMSEM y organizaciones universitarias del estado.
QUE DEROGUEN EL ARTICULO 43: ENJAMBRE ESTUDIANTIL UNIFICADO

Durante la cuarta mesa de diálogo y trabajo, las y los integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) escucharon al Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) para integrar una propuesta conjunta relacionada al artículo 43 del Estatuto Universitario.
En la Casa del Estudiante- Edificio Histórico de Rectoría- y tras seis horas de trabajo, se llegaron a los siguientes tres acuerdos: 1 Las personas Integrantes de la Comisión Especial para el Diálogo se comprometen a llevar la propuesta de derogación del artículo 43 y de voto sectorial (2 alumnado, 1 personal académico, 1 personal administrativo) en el artículo 104 bis, ambos del Estatuto Universitario, a las Comisiones Legislativas para su posible dictamen y aprobación en el pleno del H. Consejo Universitario.